Informaciones y actividades culturales y deportivas Jacetania y Alto Gállego 2023

El boulevard de los Pirineos. Cultura, tradiciones, fauna, sociedad, infraestructuras, servicios, sanidad, urbanismo, montañismo, ecologismo.
Todo sobre los Pirineos

Moderadores: Miquel, Herman

Responder
MARCO
Site Admin
Mensajes: 58884
Registrado: 1 Abril 2008, 14:00
Contactar:

Re: Informaciones y actividades culturales y deportivas Jacetania y Alto Gállego 2023

Mensaje por MARCO »

JACA VIVIRÁ EL PRIMER VIERNES DE MAYO CON MÁS MEDIDAS DE SEGURIDAD DE SU HISTORIA.
Jaca vivirá, este 2023, el Primer Viernes de Mayo con más medidas de seguridad de su historia. Por primera vez desde que se celebra la fiesta, se establecerá un centro operativo de coordinación de emergencias. También se ha mejorado la comunicación entre los responsables del desfile y las fuerzas de seguridad y los servicios de urgencia, recuperando la operatividad de un antiguo repetidor de Rapitán, entre otras medidas. La seguridad es la máxima prioridad de la Hermandad del Primer Viernes de Mayo, que ya está trabajando, para próximas ediciones, en la colocación de grandes pantallas en lugares estratégicos, como la Plaza de la Catedral, para evitar en lo posible las aglomeraciones en la Calle Mayor en momentos críticos como el canto del Himno:

https://jacetaniaexpress.com/jaca-vivir ... -historia/


Saludos
MARCO

MARCO
Site Admin
Mensajes: 58884
Registrado: 1 Abril 2008, 14:00
Contactar:

Re: Informaciones y actividades culturales y deportivas Jacetania y Alto Gállego 2023

Mensaje por MARCO »

EL CANTO DE LOS MAYOS VUELVE A LAS CALLES DE JACA.
El Canto de los Mayos ha vuelto a llenar de tradición y folclore las calles de Jaca, donde la ronda ha regresado, como manda la costumbre, al casco histórico de la mano del Grupo Folklórico Alto Aragón, la Escuela Municipal de Música Pilar Bayona y el Ayuntamiento de Jaca, antes de plantar el mayo en la Plaza Ripa:

https://jacetaniaexpress.com/el-canto-d ... s-de-jaca/


Saludos
MARCO

MARCO
Site Admin
Mensajes: 58884
Registrado: 1 Abril 2008, 14:00
Contactar:

Re: Informaciones y actividades culturales y deportivas Jacetania y Alto Gállego 2023

Mensaje por MARCO »

Jaca vuelve a estallar de alegría: "Jaca libre sabe vivir, a la sombra del Monte Oroel".
Una calle Mayor repleta de jacetanos volvía a cantar el Himno del Primer Viernes de mayo al unísono.
A las 14’10 horas comenzaban los primeros compases y miles de jacetanos han estallado de alegría. Una sola voz para cantar el Himno del Primer Viernes de Mayo, su fiesta más esperada, y que este año llegaba con 26 Cº en la calle Mayor de Jaca. Se han descargado más de 10 kg de pólvora al aire, 850 escuadristas han dado color a un desfile que rememora la Batalla de la Victoria, que según la leyenda tuvo lugar en el año 760, y en la que los “bravos jacetanos”, tal y como canta el Himno, vencieron a los musulmanes que pretendían invadir la ciudad:

https://cadenaser.com/aragon/2023/05/05 ... -pirineos/


Saludos
MARCO

MARCO
Site Admin
Mensajes: 58884
Registrado: 1 Abril 2008, 14:00
Contactar:

Re: Informaciones y actividades culturales y deportivas Jacetania y Alto Gállego 2023

Mensaje por MARCO »

PROGRAMA COMPLETO Y TODOS LOS DETALLES DE LA IV RECREACIÓN NAPOLEÓNICA DE LA CIUDADELA DE JACA.
Ya está todo preparado para celebrar, el próximo fin de semana, la cuarta edición de la Recreación Histórica de la Época Napoleónica de la Ciudadela de Jaca. Un campamento museo, visitas guiadas, desfiles, recreación de combates… Jaca vuelve a 1814. Aquí están todos los detalles para no perderse nada.
LOS PRÓXIMOS DÍAS 13 Y 14 DE MAYO, LA CIUDADELA DE JACA SE CONVERTIRÁ EN EL ESCENARIO DE LA CUARTA EDICIÓN DE LA RECREACIÓN HISTÓRICA DE LA ÉPOCA NAPOLEÓNICA
Los próximos días 13 y 14 de mayo, la Ciudadela de Jaca se convertirá en el escenario de la cuarta edición de la Recreación Histórica de la Época Napoleónica. Durante la tarde del sábado y la mañana del domingo, recreadores procedentes de varios países protagonizarán diferentes representaciones en torno a la recuperación del Castillo de San Pedro por parte de las tropas españolas en 1814.
Paralelamente, durante el fin de semana, la fortaleza abrirá sus puertas al público, que podrá disfrutar del campamento museo que se instalará entre sus muros.


https://jacetaniaexpress.com/programa-c ... a-de-jaca/


Saludos
MARCO

MARCO
Site Admin
Mensajes: 58884
Registrado: 1 Abril 2008, 14:00
Contactar:

Re: Informaciones y actividades culturales y deportivas Jacetania y Alto Gállego 2023

Mensaje por MARCO »

LA FERIA DE LA PRIMAVERA YA SE DEJA SENTIR EN BIESCAS.
No es primavera hasta que no llega la Feria de Biescas. En la localidad, todo está ya a punto para la décimo tercera edición de este certamen, que este año tendrá lugar los próximos días 21 y 22 de mayo. La Feria de la Primavera de Biescas es el único evento monográfico de Aragón dedicado exclusivamente a la horticultura y a la jardinería doméstica, donde también es muy importante la miel y la apicultura, que este año cuentan con un protagonismo especial. Expositores comerciales, ruta de tapas, catas, charlas, concursos, demostraciones y degustaciones se sucederán a lo largo del fin de semana, en una propuesta que recupera el formato de calle de los últimos años y que sirve de elemento dinamizador para todo el Alto Gállego:

https://jacetaniaexpress.com/la-feria-d ... n-biescas/


Saludos
MARCO

MARCO
Site Admin
Mensajes: 58884
Registrado: 1 Abril 2008, 14:00
Contactar:

Re: Informaciones y actividades culturales y deportivas Jacetania y Alto Gállego 2023

Mensaje por MARCO »

Las tropas de Napoleón vuelven a la Ciudadela.
Más de 200 recreacionistas representan la guerra de la Independencia cuando los franceses tomaron el Castillo de San Pedro.
En plena guerra de la Independencia las tropas de Napoleón tomaron la Ciudadela de Jaca y en 1814 lo recuperaron las tropas españolas. Cómo vivían, qué sucedió, cómo era el día a día, desfiles, todo va a suceder dentro y fuera del recinto donde el público podrá trasladarse a esa época.
Francisco Rubio es el director del Consorcio del castillo y asegura que esta es también una forma rigurosa de contar la historia, asegura que 'no son fiestas de disfraces':

https://cadenaser.com/aragon/2023/05/13 ... -pirineos/


Saludos
MARCO

MARCO
Site Admin
Mensajes: 58884
Registrado: 1 Abril 2008, 14:00
Contactar:

Re: Informaciones y actividades culturales y deportivas Jacetania y Alto Gállego 2023

Mensaje por MARCO »

LA BANDERA DE ESPAÑA VUELVE A LA CIUDADELA DE JACA Y LOS SOLDADOS DE NAPOLEÓN ABANDONAN LA FORTALEZA.
La Bandera de España vuelve a ondear, desde este mediodía, en la Ciudadela de Jaca, y las tropas francesas se han visto obligadas a abandonar la fortaleza y la ciudad, como sucediera hace más de dos siglos. La IV Recreación Histórica de la Época Napoleónica concluía después de un intenso fin de semana de exhibiciones, combates y otras actividades que han devuelto a Jaca a 1814. El evento, que ha sido seguido por miles de personas, ha contado con la participación de más de 250 recreadores de distintos países:

https://jacetaniaexpress.com/la-bandera ... fortaleza/


Saludos
MARCO

MARCO
Site Admin
Mensajes: 58884
Registrado: 1 Abril 2008, 14:00
Contactar:

Re: Informaciones y actividades culturales y deportivas Jacetania y Alto Gállego 2023

Mensaje por MARCO »

JAIME OCÓN, ANA LÓPEZ ARTILLO Y CARLOS CAVERO GANAN EL CONCURSO FOTOGRÁFICO DE LA SEMANA SANTA JAQUESA.
Jaime Ocón Paillao, con un diseño titulado Burreta de Jaca, inspirado en la procesión de Cofradía la Entrada de Jesús en Jerusalén del Domingo de Ramos, ha ganado el quinto Concurso Fotográfico de la Semana Santa Jaquesa, convocado por el Círculo Fotográfico de Jaca y la Junta de Cofradías de Semana Santa de Jaca. Además, el jurado acordaba conceder dos accésit a Ana López Artillo y a Carlos Cavero Mesas. En el concurso han participado 11 autores y se han presentado 57 fotografías:

https://jacetaniaexpress.com/jaime-ocon ... a-jaquesa/


Saludos
MARCO

MARCO
Site Admin
Mensajes: 58884
Registrado: 1 Abril 2008, 14:00
Contactar:

Re: Informaciones y actividades culturales y deportivas Jacetania y Alto Gállego 2023

Mensaje por MARCO »

LA GUARDIA CIVIL REFUERZA LA SEGURIDAD EN EL CAMINO DE SANTIAGO Y MUESTRA EN VILLANÚA TODO SU POTENCIAL.
Las once rutas jacobeas que conforman el Camino de Santiago se extienden en España a lo largo de 4.716 kilómetros, de los cuales, el 92% corresponden a la demarcación de la Guardia Civil. Desde hace años, sus agentes se ocupan de proteger el Camino en el sentido más amplio de la palabra, priorizando la seguridad ciudadana desde la regulación del tráfico, la ordenación del territorio y la protección del patrimonio histórico-artístico y medioambiental, además de la investigación de delitos. Villanúa acogía este miércoles la presentación del Plan de Seguridad Jacobea 2023, un amplio dispositivo preparado para atender cualquier necesidad que pueda tener el peregrino a lo largo de su periplo hasta Compostela:

https://jacetaniaexpress.com/la-guardia ... potencial/


Saludos
MARCO

MARCO
Site Admin
Mensajes: 58884
Registrado: 1 Abril 2008, 14:00
Contactar:

Re: Informaciones y actividades culturales y deportivas Jacetania y Alto Gállego 2023

Mensaje por MARCO »

Más de cuatro millones de euros de inversión se sumarán a los dos millones de árboles que protegen Canfranc de los aludes.
Han comenzado los trabajos de limpieza de barrancos, a los que seguirán nuevos diques u obras de corrección de torrentes.
La estación de Canfranc y el pueblo que la acompaña se construyeron en una zona de alto riesgo de aludes. “Dudo que a día de hoy se hubiese permitido”, explica su alcalde, Fernando Sánchez. Para prevenirlos, al construir el edificio histórico de 1928 se llevó a cabo una actuación pionera en España de reforestación y construcción de diques que han salvado a la Estación de grandes riesgos. Este sistema antialudes se ha mantenido y ahora será objeto de la mayor inversión económica desde su creación.
El Consejo de Gobierno aragonés ha aprobado una inversión de 4.150.912,21 euros para consolidar y reconstruir toda esa amplia red de defensa. Ya han empezado los trabajos previos de limpieza de los barrancos, explica Fernando Sánchez, y después llegará la reconstrucción de muros o levantamiento de algunos nuevos.
Son 4’1 millones a ejecutar entre 2023 y 2026. El dinero llega del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia europeo, y se ejecuta por la empresa pública Tragsa. Las obras recuperarán diques construidos hace un siglo, actuarán en la zona boscosa e implementarán nuevas técnicas que sirvan también para prevenir otros riesgos de desprendimientos o inundaciones.
A este proyecto le puede seguir, asegura su alcalde, otro más centrado en monitorizar sus espesores de nieve. “Vamos a presentar un plan a Europa”, explica Sánchez.
En Canfranc, el último episodio de avalancha, ocurrido en 1986, provocó un importante alud que descendió por el torrente Estiviellas, destruyendo parcialmente la sacristía de la iglesia de Canfranc-Estación. Los trabajos de restauración hidrológico-forestal comenzarán por la cuenca de este barranco de forma prioritaria, seguirán por el barranco de San Epifanio, en la ladera de Arañones, y continuarán por otros 5 torrentes a este y oeste del pueblo.

Dos avalanchas llegaron al pueblo en estos 100 años:
En estos casi 100 años el pueblo de Canfranc Estación ha sufrido dos episodios de avalanchas que hayan llegado a la localidad, uno en la década de los 70 y otro en 1986, cuando la nieve llegó hasta la iglesia del pueblo. No hubo que lamentar víctimas, pero es una buena muestra del elevado riesgo en la zona:

https://cadenaser.com/aragon/2023/05/22 ... -pirineos/



Saludos
MARCO

MARCO
Site Admin
Mensajes: 58884
Registrado: 1 Abril 2008, 14:00
Contactar:

Re: Informaciones y actividades culturales y deportivas Jacetania y Alto Gállego 2023

Mensaje por MARCO »

LAS VOCES DE ANTAÑO REGRESAN AL LAVADERO EN UN ENCUENTRO ‘CON ALMA’ EN VILLANÚA.
El lavadero de Villanúa fue, durante generaciones y como en tantos otros pueblos, el punto de encuentro de las mujeres. Pero los lavaderos también eran verdaderos centros neurálgicos de la vida social del medio rural. Eran lugares llenos de vida, espacios con alma que poco a poco han ido quedando relegados a la memoria:
Ahora, un proyecto social pionero quiere recuperar el verdadero espíritu del lavadero, trayendo de vuelta las voces de antaño para reivindicar la necesidad de «reencontrarse, hablar, coincidir y compartir». Para, como dicen sus impulsoras, Miriam Stolisky y Laura Hernández, «devolverle la vida que una vez tuvo»:

https://jacetaniaexpress.com/las-voces- ... -villanua/


Saludos
MARCO

MARCO
Site Admin
Mensajes: 58884
Registrado: 1 Abril 2008, 14:00
Contactar:

Re: Informaciones y actividades culturales y deportivas Jacetania y Alto Gállego 2023

Mensaje por MARCO »

LA TRADICIONAL ROMERÍA DE LA VIRGEN DE LA CUEVA VUELVE ESTE DOMINGO A LAS FALDAS DE LA PEÑA OROEL.
La romería de la Virgen de la Cueva volverá este domingo a llenar de tradición y fiesta los parajes del Parador de Oroel:

https://jacetaniaexpress.com/la-tradici ... ena-oroel/


Saludos
MARCO

MARCO
Site Admin
Mensajes: 58884
Registrado: 1 Abril 2008, 14:00
Contactar:

Re: Informaciones y actividades culturales y deportivas Jacetania y Alto Gállego 2023

Mensaje por MARCO »

Canfranc Pirineos acogerá el Mundial de Montaña y Trail Running 2025.
El territorio altoaragonés será protagonista de un gran evento deportivo que contará con cerca de 2.000 deportistas.
La candidatura Canfranc Pirineos ha sido la elegida para acoger el Mundial de Montaña y Trail Running en septiembre de 2025. Una cita que congregará a más de 1.700 atletas de 70 países y que se espera que genere un retorno económico de unos 30 millones de euros en el territorio:

https://cadenaser.com/aragon/2023/05/26 ... -pirineos/


Saludos
MARCO

MARCO
Site Admin
Mensajes: 58884
Registrado: 1 Abril 2008, 14:00
Contactar:

Re: Informaciones y actividades culturales y deportivas Jacetania y Alto Gállego 2023

Mensaje por MARCO »

LA TRADICIONAL ROMERÍA DE LA VIRGEN DE LA CUEVA VUELVE ESTE DOMINGO A LAS FALDAS DE LA PEÑA OROEL.
La romería de la Virgen de la Cueva volverá este domingo a llenar de tradición y fiesta los parajes del Parador de Oroel.
LA ROMERÍA DE LA VIRGEN DE LA CUEVA
El año pasado se recuperaba la Romería de la Virgen de la Cueva después de tres años. Y de nuevo, ya está todo listo para volver a cumplir la tradición. Será el próximo domingo, 28 de mayo.
El programa previsto comenzará a las 12.30 horas en el Parador de Oroel, con la concentración de romeros y cruces. Posteriormente tendrá lugar la misa, con la ofrenda de flores. A su término, se celebrará el Concurso de Tortillas de la Peña Enta Debán, que alcanza 39 ediciones, y habrá tiempo para la comida de alforja. Como siempre, el festival de la Escuela del Grupo Folklórico Alto Aragón -que cumple 44 años- despedirá la jornada:

https://jacetaniaexpress.com/la-tradici ... ena-oroel/


Saludos
MARCO

Responder

Volver a “Foro General”