Seguimiento meteorología e innivación. Otoño 2008
-
- Mensajes: 4903
- Registrado: 10 Abril 2008, 22:39
-
- Mensajes: 4903
- Registrado: 10 Abril 2008, 22:39
Sobre la estación meteorológica de Ulldeter,ya dije unas 500 veces en el foro amateur,que va mal.Que da mucha más precipitación de la real.
Eso ya lo sabía yo hace siglos,y me lo confirmo personalmente la persona que lleva el mantenimiento de las estaciones de alta montaña del SMC,o sea Quim Merlos.
Un día que tenga tiempo,diré que estaciones de alta montaña del SMC son medio (he dicho medio) fiables en precipitación y cuales no.
Saludos
MARCO
PD1:Lac Redón es otra de las menos fiables y que más problemas les han dado
PD2:Miquel también conoce bien todo este tema
Eso ya lo sabía yo hace siglos,y me lo confirmo personalmente la persona que lleva el mantenimiento de las estaciones de alta montaña del SMC,o sea Quim Merlos.
Un día que tenga tiempo,diré que estaciones de alta montaña del SMC son medio (he dicho medio) fiables en precipitación y cuales no.
Saludos
MARCO
PD1:Lac Redón es otra de las menos fiables y que más problemas les han dado
PD2:Miquel también conoce bien todo este tema
Ahora mismo viendo los datos parece que donde más fuerte le está pegando es en el extremo oriental de la cordillera, o seaandorra, prepirineo catalán, cerdaña, hacia el este... El cadí se debe estar poniendo las botas, al igual que la zona del Puigmal.
Seguramente en el lado Francia, es decir el capcir, ya debe estar recibiendo un poco menos.
Como va el tema en el valle de aran??
Seguramente en el lado Francia, es decir el capcir, ya debe estar recibiendo un poco menos.
Como va el tema en el valle de aran??
Unas reflexiones sobre la situación meteorológica que hemos tenido.
Es algo que ya he comentado en otras situaciones.La previsión meteorológica cuando sólo hay una carta en la baraja,o sea un SW sin más,una nortada sin más,es relativamente sencilla.Si tú sabes las peculiaridades de cada valle,su orografía y que frentes le benefician o perjudican,tienes que acertar por cojones.
Pero cuando tienes una situación compleja,vamos cuando hay muchas cartas en la baraja,la predicción meteorológica es difícil y yo de hecho ni creo en ella.
Y digo esto,porque en este caso,¿quien hace simplemente tres o cuatro días podía pensar que el humedal del Pirineo Occidental no se iba a comer ni los mocos en esta situación?
Seamos sinceros,yo en ningún foro o web de meteorología,vi a nadie que dijera que el occidental iba a ser el menos beneficiado.
De hecho,algunas salidas del GFS de hace menos de una semana,indicaban precitación para la cantábrica y el piri occidental y todos estábamos acojonados de que parecía que el central iba a quedar un poco al margen.
Hay que reconocer que los modelos marcaron la nortada con quince días de antelación,ahora precisar donde iban a caer las mayores precipitaciones ni de coña........
Señoras y señores,el ser humano debe de ser más humilde,desconocemos aún tantas cosas........
Saludos
MARCO
Es algo que ya he comentado en otras situaciones.La previsión meteorológica cuando sólo hay una carta en la baraja,o sea un SW sin más,una nortada sin más,es relativamente sencilla.Si tú sabes las peculiaridades de cada valle,su orografía y que frentes le benefician o perjudican,tienes que acertar por cojones.
Pero cuando tienes una situación compleja,vamos cuando hay muchas cartas en la baraja,la predicción meteorológica es difícil y yo de hecho ni creo en ella.
Y digo esto,porque en este caso,¿quien hace simplemente tres o cuatro días podía pensar que el humedal del Pirineo Occidental no se iba a comer ni los mocos en esta situación?
Seamos sinceros,yo en ningún foro o web de meteorología,vi a nadie que dijera que el occidental iba a ser el menos beneficiado.
De hecho,algunas salidas del GFS de hace menos de una semana,indicaban precitación para la cantábrica y el piri occidental y todos estábamos acojonados de que parecía que el central iba a quedar un poco al margen.
Hay que reconocer que los modelos marcaron la nortada con quince días de antelación,ahora precisar donde iban a caer las mayores precipitaciones ni de coña........
Señoras y señores,el ser humano debe de ser más humilde,desconocemos aún tantas cosas........
Saludos
MARCO
De hecho Marco, eso es lo bonito no?? Vaya mierda cuando llegue el dia que la meteo no nos sorprenda!!
Todos intuiamos que algo gordo iba a pasar, pero precisar, bufff, y menos aún con las particularidades de los piris. Mira para el finde, estamos a dos dias vista y nadie tiene cojones de predecir con una relativa seguridad lo que va a pasar finalmente; caer caerá, pero veremos al final donde se centra el grueso.
Todos intuiamos que algo gordo iba a pasar, pero precisar, bufff, y menos aún con las particularidades de los piris. Mira para el finde, estamos a dos dias vista y nadie tiene cojones de predecir con una relativa seguridad lo que va a pasar finalmente; caer caerá, pero veremos al final donde se centra el grueso.
y a que cota xDDDDAlTom escribió:De hecho Marco, eso es lo bonito no?? Vaya mierda cuando llegue el dia que la meteo no nos sorprenda!!
Todos intuiamos que algo gordo iba a pasar, pero precisar, bufff, y menos aún con las particularidades de los piris. Mira para el finde, estamos a dos dias vista y nadie tiene cojones de predecir con una relativa seguridad lo que va a pasar finalmente; caer caerá, pero veremos al final donde se centra el grueso.
Y Baqueira dice que le han caído de 50 a 75cm,cosa totalmente factible dadas las cantidades registradas:
http://www.baqueira.es/index.php
Ay,ay,ay y el supercrack Gavarnie sigue sin querer blanquear.Lo intenta en los campos de al lado pero nada.Que chasco me he llevado con este sitio al que tengo mitificado y que muchas veces ha demostrado que es élite absoluta.
Pero je,je incluso los Boston Celtics pierden algunas veces,en este caso el grueso de la precipitación empezó 20km al este de una de las mecas del Pirineo,Gabarnia.
Saludos
MARCO
http://www.baqueira.es/index.php
Ay,ay,ay y el supercrack Gavarnie sigue sin querer blanquear.Lo intenta en los campos de al lado pero nada.Que chasco me he llevado con este sitio al que tengo mitificado y que muchas veces ha demostrado que es élite absoluta.
Pero je,je incluso los Boston Celtics pierden algunas veces,en este caso el grueso de la precipitación empezó 20km al este de una de las mecas del Pirineo,Gabarnia.
Saludos
MARCO
Pues si AlTom y Herman.Si siempre se siguieran unos patrones fijos,esto sería muy soso.
Posiblemente la impredecibilidad y yo diría que la "emoción previa" son cosas que hacen que esta puta ciencia de la meteorología nos tenga tan enganchados.
Saludos
MARCO
Posiblemente la impredecibilidad y yo diría que la "emoción previa" son cosas que hacen que esta puta ciencia de la meteorología nos tenga tan enganchados.
Saludos
MARCO
Herman escribió:y a que cota xDDDDAlTom escribió:De hecho Marco, eso es lo bonito no?? Vaya mierda cuando llegue el dia que la meteo no nos sorprenda!!
Todos intuiamos que algo gordo iba a pasar, pero precisar, bufff, y menos aún con las particularidades de los piris. Mira para el finde, estamos a dos dias vista y nadie tiene cojones de predecir con una relativa seguridad lo que va a pasar finalmente; caer caerá, pero veremos al final donde se centra el grueso.