Cierto: 506 hm3 de agua equivalente, si bien las aportaciones nivosas son mucho menores que la media de los últimos cinco años (1064 frente a 1654 hm3).literolés escribió:Ayer comentaron en el tiempo de Aragón tv que la reserva de nieve en Aragón esta en la media de los últimos 5 años y por encima del año pasado.
Seguimiento meteorología e innivación.Enero 2016
-
- Mensajes: 705
- Registrado: 9 Diciembre 2014, 14:35
- Ubicación: Guadalajara
Re: Seguimiento meteorología e innivación.Enero 2016
Re: Seguimiento meteorología e innivación.Enero 2016
Vamos con el nimet de hoy.
Temperaturas máximas de ayer miércoles 13 de enero del 2016 entre los -1.0 de Cerler cota 2020 y los 8.4 de Formigal Sextas.
En cuanto a las temperaturas mínimas de hoy jueves 14 de enero los -12.0 de Bachimaña,realmente creo que esta mínima corresponde a la madrugada de ayer.
Precipitaciones en mm:
Lizara: 14.9
Bachimaña: 12.0
Balneario de Panticosa: 11.8
Formigal Furco: 11.5
Linza: 7.8
Formigal Sextas: 6.0
Candanchú: 5.6
Panticosa los Lagos: 5.5
Astún: 5.1
Belagua el Ferial: 5.0
Góriz: 4.5
Formigal Isaro: 3.4
Balneario de Panticosa: 2.2
Cerler c 2020: 2.0
Forcau: 1.5
Estós: 0.8
La Renclusa: 0
Por enésimo día la chicha en la Jacetania y el Alto Gállego,menos en el Sobrarbe y casi nada en la Ribagorza.
Vamos con la nieve.
-ESPESORES DE NIEVE EN CM.14 ENERO 2016 JUEVES
Góriz: 86
Bachimaña: 70
La Renclusa: 69
Forcau: 41
Estós: 35
Formigal Furco: 32
Balneario de Panticosa: 28
Cerler c 2020: 19
Pineta: 11
Le Mourtis: 4
Formigal Isaro,Panticosa los Lagos y Candanchú: 3
Lizara: 2
Belagua el Ferial,Linza y Astún: 0
Pues aunque ayer por la tarde empezó a nevar muy bajo ( a las 19h en el Valle de Tena nevaba desde Santa Elena a 980m) esta mañana la cota ha subido mucho (a las 13h he hablado con el Portalet y llovía) y al final se ha ido nieve en cotas bajas y medias.
Saludos
MARCO
Temperaturas máximas de ayer miércoles 13 de enero del 2016 entre los -1.0 de Cerler cota 2020 y los 8.4 de Formigal Sextas.
En cuanto a las temperaturas mínimas de hoy jueves 14 de enero los -12.0 de Bachimaña,realmente creo que esta mínima corresponde a la madrugada de ayer.
Precipitaciones en mm:
Lizara: 14.9
Bachimaña: 12.0
Balneario de Panticosa: 11.8
Formigal Furco: 11.5
Linza: 7.8
Formigal Sextas: 6.0
Candanchú: 5.6
Panticosa los Lagos: 5.5
Astún: 5.1
Belagua el Ferial: 5.0
Góriz: 4.5
Formigal Isaro: 3.4
Balneario de Panticosa: 2.2
Cerler c 2020: 2.0
Forcau: 1.5
Estós: 0.8
La Renclusa: 0
Por enésimo día la chicha en la Jacetania y el Alto Gállego,menos en el Sobrarbe y casi nada en la Ribagorza.
Vamos con la nieve.
-ESPESORES DE NIEVE EN CM.14 ENERO 2016 JUEVES
Góriz: 86
Bachimaña: 70
La Renclusa: 69
Forcau: 41
Estós: 35
Formigal Furco: 32
Balneario de Panticosa: 28
Cerler c 2020: 19
Pineta: 11
Le Mourtis: 4
Formigal Isaro,Panticosa los Lagos y Candanchú: 3
Lizara: 2
Belagua el Ferial,Linza y Astún: 0
Pues aunque ayer por la tarde empezó a nevar muy bajo ( a las 19h en el Valle de Tena nevaba desde Santa Elena a 980m) esta mañana la cota ha subido mucho (a las 13h he hablado con el Portalet y llovía) y al final se ha ido nieve en cotas bajas y medias.
Saludos
MARCO
Datos de estaciones meteorológicas sacados de las siguentes fuentes:
viewtopic.php?t=949
viewtopic.php?t=949
-
- Mensajes: 4331
- Registrado: 10 Abril 2008, 15:23
- Ubicación: Unas decenas de km. más al oeste...
Re: Seguimiento meteorología e innivación.Enero 2016
Unas capturas de Linza y Belagua-El Ferial esta mañana. Pértiga a cero pero entorno nevado. Estoy seguro que en Astún igual y en Formigal-Sextas también viendo que incluso Sallent tenía una ligerísima nevada.MARCO escribió:Belagua el Ferial,Linza y Astún: 0


Un saludo
Re: Seguimiento meteorología e innivación.Enero 2016
Precisamente ahora estaba subiendo una captura de la pértiga de Belagua el Ferial.

Belagua el Ferial 14-1-2016, http://www.roncalia.com/estado-de-pistas
Es que esto de los nimets aparte cuando justo en la pértiga hay 0cm pero el entorno está nevado o seminevado,lo deberían reflejar de alguna manera.
Aparte que claro con pértigas como la de Sextas con la parte baja cubierta de hierbajos .....
Saludos
MARCO

Belagua el Ferial 14-1-2016, http://www.roncalia.com/estado-de-pistas
Es que esto de los nimets aparte cuando justo en la pértiga hay 0cm pero el entorno está nevado o seminevado,lo deberían reflejar de alguna manera.
Aparte que claro con pértigas como la de Sextas con la parte baja cubierta de hierbajos .....
Saludos
MARCO
-
- Mensajes: 4331
- Registrado: 10 Abril 2008, 15:23
- Ubicación: Unas decenas de km. más al oeste...
Re: Seguimiento meteorología e innivación.Enero 2016
En el caso de El Ferial me da que el observador toma lo que hay justo en la pértiga y el problema es que justo en la base lo que hay es el hormigón que sujeta la pértiga. Hormigón en el que la nieve dura menos. Pongo una foto del pasado 1 de mayo donde se puede observar.MARCO escribió: Es que esto de los nimets aparte cuando justo en la pértiga hay 0cm pero el entorno está nevado o seminevado,lo deberían reflejar de alguna manera.
Aparte que claro con pértigas como la de Sextas con la parte baja cubierta de hierbajos .....
Saludos
MARCO

En Linza probablemente haya pasado lo mismo. Por cierto, no sé si lo comenté pero en Linza les han puesto otra pértiga mayor. La que tenían hasta ahora de 152 cm era claramente insuficiente como se demostró el año pasado o también en 2009 y 2013.
Un saludo
Re: Seguimiento meteorología e innivación.Enero 2016
https://youtu.be/IW2OmsnQoII
200 años del glaciar de la Maladeta.
Fondo fotos Trullo, Tolouse
Saludos
Edito, Tullot , maldito corrector
200 años del glaciar de la Maladeta.
Fondo fotos Trullo, Tolouse
Saludos
Edito, Tullot , maldito corrector
Re: Seguimiento meteorología e innivación.Enero 2016
Precioso pero triste video, gracias por compartirlo.
Miquel escribió:https://youtu.be/IW2OmsnQoII
200 años del glaciar de la Maladeta.
Fondo fotos Trullo, Tolouse
Saludos
Edito, Tullot , maldito corrector
Re: Seguimiento meteorología e innivación.Enero 2016
Buen video, por mucho que duela, es lo que hay, sería imcreible ver un cambio de tendencia... 

"Mientras el ignorante maldice en la oscuridad el sabio enciende una vela"
Re: Seguimiento meteorología e innivación.Enero 2016
Interesantísima recopilación, aunque es realmente una pena el brutal retroceso del glaciar.
Es que buff tan solo hace 100años era bastante grande(un glaciar de los de verdad)pero ahora esta queda pena.
Si el retroceso sigue de forma lineal a como aparece en el vídeo le calculo como mucho 20-30 años mas de vida al glaciar de la maladeta...
Un saludo
Es que buff tan solo hace 100años era bastante grande(un glaciar de los de verdad)pero ahora esta queda pena.
Si el retroceso sigue de forma lineal a como aparece en el vídeo le calculo como mucho 20-30 años mas de vida al glaciar de la maladeta...
Un saludo
Re: Seguimiento meteorología e innivación.Enero 2016
Buen video aunque muy triste.
Lo único que de los últimos años coge imágenes del 2007 y 2012 años muy malos.Parece que escoge años malos para mostrar más claramente su retroceso.
Saludos
MARCO
Lo único que de los últimos años coge imágenes del 2007 y 2012 años muy malos.Parece que escoge años malos para mostrar más claramente su retroceso.
Saludos
MARCO
literolés escribió:Precioso pero triste video, gracias por compartirlo.
Miquel escribió:https://youtu.be/IW2OmsnQoII
200 años del glaciar de la Maladeta.
Fondo fotos Trullo, Tolouse
Saludos
Edito, Tullot , maldito corrector
Re: Seguimiento meteorología e innivación.Enero 2016
Datos provisionales (hasta las 23h50m) de hoy jueves 14 de enero del 2016 en las Davis TR CYNP.

Paso de un frente por la noche y de madrugada para quedar un día nuboso con precipitaciones por la tarde en el Pirineo de nortes.
Destacan los 25.0mm de Aurizberri-Espinal y los 7.8mm de Canfranc Estación.Algo pasa con el pluviómetro de Salardú,le ha entrado una hojita o algo.
Temperaturas máximas a nivel de pueblos pirenaicos entre los 5.1 de Laspaúles y los 10.8 de Pont d´Arròs.En cotas más altas destaca como más fresca los 2.1 del Pla de Beret.
En cuanto a las temperaturas mínimas la más baja a nivel de pueblos los -2.7 de Laspaúles y de la red los -7.8 de la Laponia Aranesa.
Fuera de los Pirineos destacan los 3.0mm de Zaragoza.
Saludos
MARCO

Paso de un frente por la noche y de madrugada para quedar un día nuboso con precipitaciones por la tarde en el Pirineo de nortes.
Destacan los 25.0mm de Aurizberri-Espinal y los 7.8mm de Canfranc Estación.Algo pasa con el pluviómetro de Salardú,le ha entrado una hojita o algo.
Temperaturas máximas a nivel de pueblos pirenaicos entre los 5.1 de Laspaúles y los 10.8 de Pont d´Arròs.En cotas más altas destaca como más fresca los 2.1 del Pla de Beret.
En cuanto a las temperaturas mínimas la más baja a nivel de pueblos los -2.7 de Laspaúles y de la red los -7.8 de la Laponia Aranesa.
Fuera de los Pirineos destacan los 3.0mm de Zaragoza.
Saludos
MARCO
Re: Seguimiento meteorología e innivación.Enero 2016
En el vídeo se observa como a principios del siglo XX el glaciar ya había retrocedido brutalmente.
¿Que emisiones de CO2 , NO2 etc de origen humano había en esa época?
Desde luego, el retroceso de los glaciares europeos nada o poco tuvieron que ver con la teoría del cambio climático antropogénico actual.
En una ocasión leí que en el óptimo medieval ni siquiera había glaciares en el Pirineo, así que aún se puede decir que tenemos suerte de poder contemplarlos aunque sea mermados y parapetados.
¿Que emisiones de CO2 , NO2 etc de origen humano había en esa época?
Desde luego, el retroceso de los glaciares europeos nada o poco tuvieron que ver con la teoría del cambio climático antropogénico actual.
En una ocasión leí que en el óptimo medieval ni siquiera había glaciares en el Pirineo, así que aún se puede decir que tenemos suerte de poder contemplarlos aunque sea mermados y parapetados.
Re: Seguimiento meteorología e innivación.Enero 2016
No hay grabados ni dibujos ni por supuesto fotos del Óptimo Medieval,así que no se sabe si había glaciares o no en el Pirineo.
Se supone que no habían o eran muy pequeños,pero no hay constatación gráfica.
Saludos
MARCO
Se supone que no habían o eran muy pequeños,pero no hay constatación gráfica.
Saludos
MARCO
Harris escribió:En el vídeo se observa como a principios del siglo XX el glaciar ya había retrocedido brutalmente.
¿Que emisiones de CO2 , NO2 etc de origen humano había en esa época?
Desde luego, el retroceso de los glaciares europeos nada o poco tuvieron que ver con la teoría del cambio climático antropogénico actual.
En una ocasión leí que en el óptimo medieval ni siquiera había glaciares en el Pirineo, así que aún se puede decir que tenemos suerte de poder contemplarlos aunque sea mermados y parapetados.
-
- Mensajes: 4331
- Registrado: 10 Abril 2008, 15:23
- Ubicación: Unas decenas de km. más al oeste...
Re: Seguimiento meteorología e innivación.Enero 2016
El temporal de momento muy NW y afectando principalmente al Pirineo más Occidental. Roncesvalles AEMET lleva 6,4 l/m2 hasta las 8:00 y Espinal CYNP 5,0 l/m2. La cota de nieve rondando los 700-800 m debe andar viendo los 0,8ºC de Espinal a 870 m.
Linza blanco pero con poco espesor.

A la zona axial del Pirineo central norte poco ha llegado aún como se puede ver en Salardú. Seguro en los orinales de las estribaciones tipo Le Mourtis si que habrá caído más.

Veremos como evoluciona la situación. La tarde-noche parece que será intensa.
Un saludo
Linza blanco pero con poco espesor.

A la zona axial del Pirineo central norte poco ha llegado aún como se puede ver en Salardú. Seguro en los orinales de las estribaciones tipo Le Mourtis si que habrá caído más.

Veremos como evoluciona la situación. La tarde-noche parece que será intensa.
Un saludo
-
- Mensajes: 733
- Registrado: 1 Enero 2011, 13:36
- Ubicación: Selva de Oza (1140 msnm) Valle de Hecho
Re: Seguimiento meteorología e innivación.Enero 2016
Por Selva de Oza copo muy fino por ahora.
1,5°C en estos momentos.

1,5°C en estos momentos.
