Seguimiento meteorología e innivación.Febrero 2016
-
- Mensajes: 705
- Registrado: 9 Diciembre 2014, 14:35
- Ubicación: Guadalajara
Re: Seguimiento meteorología e innivación.Febrero 2016
En la última imagen de la webcam de Mondicieto, pasadas las nueve de la noche, se ve cómo nieva intensamente...
Re: Seguimiento meteorología e innivación.Febrero 2016
En Portalet parece que vuelve a ser agua lo que cae. Las temperaturas deberían empezar a desplomarse ya mismo.
Un saludo.
Un saludo.
Re: Seguimiento meteorología e innivación.Febrero 2016
Se forma justo una borrasca justo antes de pasar los Pirineos, que ns jode el asunto, y hace que localmente gire a W! Mientras eso aumento la nevada en la cantábrica, a nosotros nos corta el flujo de N-NW, que luego se reactiva el lunes. Ojo que el Lunes va a meter un buen paquete,..hay mucha chicha en altura,..pero claro pasamos de 2 días de nieve intensa a sólo uno.
Saludos
Saludos
Re: Seguimiento meteorología e innivación.Febrero 2016
En Aran lleva toda la noche lloviendo,a ratos a chuzos.La cota ha empezado a 1900m pero ahora ya está en 1600m.
Opino como Herman,en el Pirineo de nortes la nevada buena será el lunes tarde-noche y primeras horas del martes.
Saludos
MARCO
Opino como Herman,en el Pirineo de nortes la nevada buena será el lunes tarde-noche y primeras horas del martes.
Saludos
MARCO
Re: Seguimiento meteorología e innivación.Febrero 2016
Canfranc Estación lleva ya 184.6mm en lo que llevamos de mes de febrero,es impresionante como chuta con estos ponientes.
Y ya pondré mañana report pero comentar que la base la Val de Ruda sigue nevada.En cuanto a la Artiga de Lin el vallecito del Barranc dera Ribera (valle que baja del Col de Toro) no estaba nevado,pero el vallecito del Barranc de Pois (valle que baja de los collados de Aranesos y Pois) si que estaba nevado.
Absolutamente impresionante lo de la Val de Ruda y la zona de Pois de la Artiga de Lin nevados ininterrumpidamente desde finales de noviembre.Poquísimos sitios en los Pirineos a esta altitud de 1400-1500m pueden decir esto.
Ahora decir como se ha leído en algún foro que son los únicos valles araneses a estas cotas de 1400-1600m que llevan nevados ininterrumpidamente desde finales de noviembre es no tener ni puta idea,normal porque si se lleva apatrullando Aran sólo tres años se tiene poca idea.
Si que son los dos únicos valles araneses accesibles en coche (ya de por si es inaudito acceder en coche en invierno a la Artiga de Lin .... ) nevados desde finales de noviembre a estas cotas.
Pero a estas cotas de 1400-1600m hay otros valles araneses nevados desde finales de noviembre no accesibles en coche.
La umbría de Varradòs (1600m) es el caso más claro.La umbría de Varradòs se folla sin problemas a la Val de Ruda y a la Artiga de Lin.Recuedo en los inviernos 2006/2007 y 2007/2008 no haber nieve en ningún lado a esas cotas y la umbría de Varradòs tenía nieve.También en Bausen y Torán hay algún altiplano que ha podido conservar la nieve a esa altitud.
En todo caso honor y gloria a la Val de Ruda y la Artiga de Lin,prácticamente sin parangón en los Pirineos.
Saludos
MARCO
Y ya pondré mañana report pero comentar que la base la Val de Ruda sigue nevada.En cuanto a la Artiga de Lin el vallecito del Barranc dera Ribera (valle que baja del Col de Toro) no estaba nevado,pero el vallecito del Barranc de Pois (valle que baja de los collados de Aranesos y Pois) si que estaba nevado.
Absolutamente impresionante lo de la Val de Ruda y la zona de Pois de la Artiga de Lin nevados ininterrumpidamente desde finales de noviembre.Poquísimos sitios en los Pirineos a esta altitud de 1400-1500m pueden decir esto.
Ahora decir como se ha leído en algún foro que son los únicos valles araneses a estas cotas de 1400-1600m que llevan nevados ininterrumpidamente desde finales de noviembre es no tener ni puta idea,normal porque si se lleva apatrullando Aran sólo tres años se tiene poca idea.
Si que son los dos únicos valles araneses accesibles en coche (ya de por si es inaudito acceder en coche en invierno a la Artiga de Lin .... ) nevados desde finales de noviembre a estas cotas.
Pero a estas cotas de 1400-1600m hay otros valles araneses nevados desde finales de noviembre no accesibles en coche.
La umbría de Varradòs (1600m) es el caso más claro.La umbría de Varradòs se folla sin problemas a la Val de Ruda y a la Artiga de Lin.Recuedo en los inviernos 2006/2007 y 2007/2008 no haber nieve en ningún lado a esas cotas y la umbría de Varradòs tenía nieve.También en Bausen y Torán hay algún altiplano que ha podido conservar la nieve a esa altitud.
En todo caso honor y gloria a la Val de Ruda y la Artiga de Lin,prácticamente sin parangón en los Pirineos.
Saludos
MARCO
Re: Seguimiento meteorología e innivación.Febrero 2016
Datos provisionales (hasta las 23h50m) de hoy sábado 13 de febrero del 2016 en las Davis TR CYNP.

Lluvias la noche del viernes 12 al sábado 13 con cota de nieve oscilante según horas y zonas entre los 1700 y los 2300m.
Ventana de buen tiempo por la mañana y por la tarde de nuevo nubosidad y precipitaciones con cota 1700-1800m.
Destacan los 51.0mm de Canfranc Estación y los 54.8mm de Aurizberri-Espinal,así que destacando los gaves occidentales.
Temperaturas máximas a nivel de pueblos pirenaicos entre los 10.9 de Cerler y los 16.8 de Sesué.En cotas más altas la más fresca los 5.9 del Portalet.
En cuanto a las temperaturas mínimas la más fresca a nivel de pueblos los 1.7 de Laspaúles y de la red los 0.0 de Beret,así que mínimas altas.
Fuera de los Pirineos destacan la máxima de Zaragoza con más de 21 y en cuanto a precipitaciones los 10.8mm de Las Lomas del Gállego.
Saludos
MARCO

Lluvias la noche del viernes 12 al sábado 13 con cota de nieve oscilante según horas y zonas entre los 1700 y los 2300m.
Ventana de buen tiempo por la mañana y por la tarde de nuevo nubosidad y precipitaciones con cota 1700-1800m.
Destacan los 51.0mm de Canfranc Estación y los 54.8mm de Aurizberri-Espinal,así que destacando los gaves occidentales.
Temperaturas máximas a nivel de pueblos pirenaicos entre los 10.9 de Cerler y los 16.8 de Sesué.En cotas más altas la más fresca los 5.9 del Portalet.
En cuanto a las temperaturas mínimas la más fresca a nivel de pueblos los 1.7 de Laspaúles y de la red los 0.0 de Beret,así que mínimas altas.
Fuera de los Pirineos destacan la máxima de Zaragoza con más de 21 y en cuanto a precipitaciones los 10.8mm de Las Lomas del Gállego.
Saludos
MARCO
Re: Seguimiento meteorología e innivación.Febrero 2016
Por cierto la superioridad nivosa de riberas como la Artiga de Lin o la Val de Ruda sobre riberas como Aiguamog,Valartíes o Unhòla no es un descubrimiento novedoso,esto lo descubrí yo hace años ......
Alguna foto del penoso invierno 2007/2008.

Unhòla 23-2-2008

Val de Ruda (parte superior) 19-2-2008

Artiga de Lin 23-2-2008
En insisto sin olvidarnos de la jodídisima umbría de Varradòs.
Saludos
MARCO
Alguna foto del penoso invierno 2007/2008.

Unhòla 23-2-2008

Val de Ruda (parte superior) 19-2-2008

Artiga de Lin 23-2-2008
En insisto sin olvidarnos de la jodídisima umbría de Varradòs.
Saludos
MARCO
-
- Mensajes: 4331
- Registrado: 10 Abril 2008, 15:23
- Ubicación: Unas decenas de km. más al oeste...
Re: Seguimiento meteorología e innivación.Febrero 2016
De madrugada fue bajando la nieve y así hoy amanece nevado aunque con poco espesor Linza a 1335 m. No amanecen nevados ni Sallent de Gállego ni Salardú y en Gavarnie se ve una finísima capa de nieve que bien podía ser escarcha.
Donde si tenemos abundante nieve es en las cotas altas y bien merece poner alguna captura de webcam.





En cuanto a la entrada de norte que se avecina pues un poco decepcionante para lo que se preveía días atrás. Al final la han ido rebajando en intensidad y además han ido apareciendo borrasquitas por la península que lo único que hacen al Pirineo, como bien comenta Herman, es acortar la duración de la nortada a la vez que intensifican la nevada por el oeste de la península.
Un saludo
Donde si tenemos abundante nieve es en las cotas altas y bien merece poner alguna captura de webcam.





En cuanto a la entrada de norte que se avecina pues un poco decepcionante para lo que se preveía días atrás. Al final la han ido rebajando en intensidad y además han ido apareciendo borrasquitas por la península que lo único que hacen al Pirineo, como bien comenta Herman, es acortar la duración de la nortada a la vez que intensifican la nevada por el oeste de la península.
Un saludo
Re: Seguimiento meteorología e innivación.Febrero 2016
Imagenes de esta mañana en Vilamos




Re: Seguimiento meteorología e innivación.Febrero 2016
Nieva sin cuajar en Sallent.

Saludos

Saludos
Re: Seguimiento meteorología e innivación.Febrero 2016
Comento la meteo de las últimas horas en la Val d´Aran.
Prácticamente toda la noche ha estado precipitando con lluvia en el valle y cota de nieve que ha estado sobre los 1800m y de 3h30m a 4h30m ha bajado a 1600-1700m.
Así que el valle se ha levantado con una ligera nevadeta por encima de los 1800m.Por la mañana ha abierto y la mañana ha sido soleada.
Lo cierto es que las mañanas del sábado y el domingo han sido mejores que lo pronosticado.Sobre las 13h ha empezado a entrar nubosidad por el oeste y ahora está nublado.
Por la tarde va a nevar y la cota bajará progresivamente hasta el fondo del valle.Lunes nevada y temperaturas puramente invernales,la nevada se podría alargar las primeras horas del martes.
Lo cierto es que los modelos han quitado precipitación (las famosas y tristemente habituales rebajas modelísticas) pero con todo creo que en la estación le va a meter al menos 30cm.Hay que tener en cuenta que mañana lunes será una nevada con productividad mm=cm muy alta.
Es este un tema que siempre hay que tener en cuenta.No basta con mirar acumulados de precipitación que te dan los modelos (que por otro lado sigue sin haber un modelo que te clave la precipitación ..... ) ,hay que mirar las temperaturas a las que va a nevar y las productividades que vas a tener.
En una nevada justa de cota a menudo tienes productividades de 1mm=1cm e incluso inferiores,mientras que en nevadas puras de norte con temperaturas varios grados bajo cero tienes productividades de 1mm=3cm e incluso 1mm=4cm.Con nevadas así con que te caigan 10mm,tienes más de 30cm.
Sigo pensando que el miércoles 17 de febrero será un día top,día para gente exigente y sibarita que no se conforma con cualquier cosa,día de la mágica combinación frío+tonerío+nieve polvo recién caída.
Saludos
MARCO
Prácticamente toda la noche ha estado precipitando con lluvia en el valle y cota de nieve que ha estado sobre los 1800m y de 3h30m a 4h30m ha bajado a 1600-1700m.
Así que el valle se ha levantado con una ligera nevadeta por encima de los 1800m.Por la mañana ha abierto y la mañana ha sido soleada.
Lo cierto es que las mañanas del sábado y el domingo han sido mejores que lo pronosticado.Sobre las 13h ha empezado a entrar nubosidad por el oeste y ahora está nublado.
Por la tarde va a nevar y la cota bajará progresivamente hasta el fondo del valle.Lunes nevada y temperaturas puramente invernales,la nevada se podría alargar las primeras horas del martes.
Lo cierto es que los modelos han quitado precipitación (las famosas y tristemente habituales rebajas modelísticas) pero con todo creo que en la estación le va a meter al menos 30cm.Hay que tener en cuenta que mañana lunes será una nevada con productividad mm=cm muy alta.
Es este un tema que siempre hay que tener en cuenta.No basta con mirar acumulados de precipitación que te dan los modelos (que por otro lado sigue sin haber un modelo que te clave la precipitación ..... ) ,hay que mirar las temperaturas a las que va a nevar y las productividades que vas a tener.
En una nevada justa de cota a menudo tienes productividades de 1mm=1cm e incluso inferiores,mientras que en nevadas puras de norte con temperaturas varios grados bajo cero tienes productividades de 1mm=3cm e incluso 1mm=4cm.Con nevadas así con que te caigan 10mm,tienes más de 30cm.
Sigo pensando que el miércoles 17 de febrero será un día top,día para gente exigente y sibarita que no se conforma con cualquier cosa,día de la mágica combinación frío+tonerío+nieve polvo recién caída.
Saludos
MARCO
Re: Seguimiento meteorología e innivación.Febrero 2016
Yo es que lo de las productividades no acabo de entender para que sirve, al fin y al cabo esa nieve bien se tendrá que compactar ¿no? Aparte de para hacer fotos bonitas a pueblos y para esquiar fuera pistas que es una nieve muy disfrutona claro.
Si caen 30mm con -5 resulta que conseguimos 60cm coño eso es un nevadón pero al día siguiente se compacta y se queda en 45cm y así progresivamente, total que en dos días o cuando vaya subiendo la temperatura se quedará en lo que es una nevada un tantomediocre ¿no?
Igual he dicho una chorrada pero es una duda que tengo.
Si caen 30mm con -5 resulta que conseguimos 60cm coño eso es un nevadón pero al día siguiente se compacta y se queda en 45cm y así progresivamente, total que en dos días o cuando vaya subiendo la temperatura se quedará en lo que es una nevada un tantomediocre ¿no?
Igual he dicho una chorrada pero es una duda que tengo.