
Noroeste muy flojito que sólo afecta a la zona más occidental. En La Renclusa, Llanos del Hospital o Salardú despejado se ve.
Un saludo
danielrojillo223 escribió:Ojito que en cotas altas del Pirineo occidental ha nevado bastante este invierno. Al menos del Monte Perdido hacía el oeste las precipitaciones han sido abundantes de enero a abril, con una primera quincena de enero muy buena en cuanto a precipitaciones se refiere, acumulándose sino me equivoco más de 300 mm en zonas bien orientadas a frentes de SW-W como el Macizo de Aspe, Collarada y en las cotas más altas de Panticosa-Respomuso. Aunque bien es cierto que el mes de diciembre fue absolutamente desastroso en todo el conjunto del Pirineo, cálido y prácticamente sin precipitaciones. A ver si alguien saca datos de precipitación acumulada de enero a abril de Canfranc o de sitios cercanos como Lizara o Panticosa, pero en mi opinión en la zona occidental ha nevado bastante este invierno a partir de 2200/2300 m. Estoy convencido que a diferencia del año pasado el verano será bastante decente en neveros en la parte alta de Panticosa o Respomuso.
literolés escribió:Bueno Pineta a los pies del Monte Perdido lleva casi 900mm desde el 1 de noviembre prácticamente todo de nieve en el glaciar, yo creo que esta zona esta bien en cuanto a nieve al menos de 2500m hacia arriba, otra cosa es que ahora venga un verano abrasador y arrase con todo, y además que en septiembre y octubre lleguen sures con cotas de 3500m, si esto pasa pues se le verán las caries y los huesos al glaciar claro.
Y si que es verdad que hay más Pirineo fuera de los glaciares y realmente estamos deficitarios de 2500m para abajo. Por ejemplo Arán esta flojete de nieve debido a la ausencia de nortadas.
Al menos mayo va a pasar con muy poco deshielo en los altos, algo es algo...