
Pluviometría-Innivacion Pirineos vs Macizos Ibéricos 2016/17
-
- Mensajes: 1131
- Registrado: 27 Diciembre 2010, 14:03
-
- Mensajes: 1131
- Registrado: 27 Diciembre 2010, 14:03
Re: Pluviometría-Innivacion Pirineos vs Macizos Ibéricos 201
La webcam de Maraña no ha vuelto a actualizar, pero podemos dar por hecho que la nevada se ha esfumado: era poca cantidad y la subida de la temperatura ha sido muy rápida.
Re: Pluviometría-Innivacion Pirineos vs Macizos Ibéricos 201
Desde luego es un invierno peculiar, una vez mas situación fria en la que la trayectoria de la colada fria nos esquiva esta vez por el oeste, haciendo que Galicia se lleve un buen temporal de nieve,
Por el norte de Burgos amanecemos nevados y con menos dos grados pero no parece que vaya a precipitar mucho mas, en asfalto apenas ha cuajado (Bercedo). Y otra vez, en la solución posterior el Pirineo, por su altura, se va a comer un nevazo y nosotros un deshielo total.
Por el norte de Burgos amanecemos nevados y con menos dos grados pero no parece que vaya a precipitar mucho mas, en asfalto apenas ha cuajado (Bercedo). Y otra vez, en la solución posterior el Pirineo, por su altura, se va a comer un nevazo y nosotros un deshielo total.
-
- Mensajes: 128
- Registrado: 10 Octubre 2015, 21:31
Re: Pluviometría-Innivacion Pirineos vs Macizos Ibéricos 201
Muy buenas, dejo a continuación unas fotos del sábado por Velilla del Río Carrión y en general por la comarca del Alto Carrión en Palencia, una pequeña nevadina primaveral que dejó entre 8-10 cm en mi pueblo (16 mm en forma de nieve) y 20 cm (41 mm en forma de nieve) en Cardaño de Arriba, llegando casi a los 30 cm a unos 1500 m de altitud, que es hasta donde estuve dando un paseuco desde el pueblo.
Velilla del Río Carrión (1125 msnm) y alrededores, durante la primera mitad del sábado, la nevada continuó hasta las 18.30 horas aproximadamente, aunque con menor intesidad a partir de las 15:30:






Zona Embalse de Compuerto (Velilla del Río Carrión) ya por la tarde y habiendo parado de nevar:




Espigüete, en su cara sur, majestuoso como siempre, pero poco visible por la nubosidad:

Con el Espigüete como telonero principal, en el valle en "V" que se ve justo a la derecha de la foto, a 4 km en ese valle está Cardaño de Arriba, donde aún continuaba nevando, y es que el Macizo de Fuentes Carrionas donde está metido el pueblo, retiene nubosidad y precipitación a base de bien, se ve como esta nevando y cerrado.

Ya en las corralas de Cardaño de Arriba, antes de llegar al pueblo, nevaba ben y el espesor era mayor:


Cardaño de Arriba (unos 20 cm):




Luego proseguí caminando hasta unos 1500-1550 m, dirección sendero del Pico Murcia, donde medi 30 cm de nieve nueva; todas estas fotos son mías propias in situ, menos estas dos que pongo ahora que son de fb:
Ruta de los Pantanos en plena nevada por la mañana, entre Velilla del Río Carrión y Otero:

Tenadas de Resoba, con unos 20 cm como ponen en fb de la montaña:

Si alguien sabe como puedo subir vídeos para ponerles y adjuntarles, me encantaría que me lo dijerais.
Pues esto dio de sí esta pequeña nevadina, en un invierno que en la Cordillera Cantábrica en cuanto a nieve a nivel de pueblos, ha sido verdaderamente desastroso y no sólo a nivel de pueblos, quizás el Macizo de Fuentes Carrionas con las litradonas de febrero salvó porque se cargó mucho y muy bien de nieve dada su elevada altitud, pero en general, Annus Horribilis nivológicamente hablando en la Cordillera Cantábrica.
Velilla del Río Carrión (1125 msnm) y alrededores, durante la primera mitad del sábado, la nevada continuó hasta las 18.30 horas aproximadamente, aunque con menor intesidad a partir de las 15:30:






Zona Embalse de Compuerto (Velilla del Río Carrión) ya por la tarde y habiendo parado de nevar:




Espigüete, en su cara sur, majestuoso como siempre, pero poco visible por la nubosidad:

Con el Espigüete como telonero principal, en el valle en "V" que se ve justo a la derecha de la foto, a 4 km en ese valle está Cardaño de Arriba, donde aún continuaba nevando, y es que el Macizo de Fuentes Carrionas donde está metido el pueblo, retiene nubosidad y precipitación a base de bien, se ve como esta nevando y cerrado.

Ya en las corralas de Cardaño de Arriba, antes de llegar al pueblo, nevaba ben y el espesor era mayor:


Cardaño de Arriba (unos 20 cm):




Luego proseguí caminando hasta unos 1500-1550 m, dirección sendero del Pico Murcia, donde medi 30 cm de nieve nueva; todas estas fotos son mías propias in situ, menos estas dos que pongo ahora que son de fb:
Ruta de los Pantanos en plena nevada por la mañana, entre Velilla del Río Carrión y Otero:

Tenadas de Resoba, con unos 20 cm como ponen en fb de la montaña:

Si alguien sabe como puedo subir vídeos para ponerles y adjuntarles, me encantaría que me lo dijerais.
Pues esto dio de sí esta pequeña nevadina, en un invierno que en la Cordillera Cantábrica en cuanto a nieve a nivel de pueblos, ha sido verdaderamente desastroso y no sólo a nivel de pueblos, quizás el Macizo de Fuentes Carrionas con las litradonas de febrero salvó porque se cargó mucho y muy bien de nieve dada su elevada altitud, pero en general, Annus Horribilis nivológicamente hablando en la Cordillera Cantábrica.
-
- Mensajes: 128
- Registrado: 10 Octubre 2015, 21:31
Re: Pluviometría-Innivacion Pirineos vs Macizos Ibéricos 201
No entiendo por que salen unas fotos tan gigantescas que apenas si ve el contenido, si las quereis ver, pinchad sobre la foto con el botón derecho del ratón, dais a copiar la ruta de la imágen y pegais en enlace copiado en una ventana nueva, así se abrirá la foto y se verá como se tiene que ver, entera, al menos las vereis bien, pero de verdad, no entiendo por qué aquí salen gigantes. Si sabeis por que es decidme, y ya os digo, haced eso para verlas enteras.
Re: Pluviometría-Innivacion Pirineos vs Macizos Ibéricos 201
Igual es que no las has reducido con un programa tipo Resize Pictures o similar.
Saludos
MARCO
Saludos
MARCO
Espigüetenieve escribió:No entiendo por que salen unas fotos tan gigantescas que apenas si ve el contenido, si las quereis ver, pinchad sobre la foto con el botón derecho del ratón, dais a copiar la ruta de la imágen y pegais en enlace copiado en una ventana nueva, así se abrirá la foto y se verá como se tiene que ver, entera, al menos las vereis bien, pero de verdad, no entiendo por qué aquí salen gigantes. Si sabeis por que es decidme, y ya os digo, haced eso para verlas enteras.
Re: Pluviometría-Innivacion Pirineos vs Macizos Ibéricos 201
Mucha nieve en Gredos a principios de abril:
http://maldebajura.blogspot.com.es/2017 ... s.html?m=1
http://maldebajura.blogspot.com.es/2017 ... s.html?m=1
-
- Mensajes: 1131
- Registrado: 27 Diciembre 2010, 14:03
Re: Pluviometría-Innivacion Pirineos vs Macizos Ibéricos 201
Mi padre ha estado estos dias en Soria, en la zona de la Comarca de Pinares, y ha nevado varios dias. Tengo que preguntarle el pueblo al que ha ido.
-
- Mensajes: 697
- Registrado: 9 Diciembre 2014, 14:35
- Ubicación: Guadalajara
Re: Pluviometría-Innivacion Pirineos vs Macizos Ibéricos 201
Ha nevado en Gredos, a una altura que ha llegado a bajar a los 1.900 msnm. Desde ayer vemos la nieve nueva en la webcam del Refugio Élola. Buen dato para los neveros de La Ceja, situados sobre los 2.400 msnm; estos neveros son de los pocos del Sistema Central (por no decir los únicos) que casi todos los años aguantan el rigor del verano (por ejemplo, en los últimos años solo se han fundido en 2.012 y 2.015).
-
- Mensajes: 697
- Registrado: 9 Diciembre 2014, 14:35
- Ubicación: Guadalajara
Re: Pluviometría-Innivacion Pirineos vs Macizos Ibéricos 201
Durante el día de ayer, 29 de Junio, llegó a nevar en Collado Jermoso, a 2.040 msnm, cuajando por encima de 2.200 mnsm.
https://www.facebook.com/refugio.collad ... 627159136/
https://www.facebook.com/refugio.collad ... =3&theater
Hoy, día 30, ha bajado aún más la cota y ha llegado a cuajar en el mismo refugio:
https://www.facebook.com/refugio.collad ... =3&theater
También ha nevado en el Urriellu:
https://www.facebook.com/refugiodeurrie ... 095998830/
De hecho, llegó a bajar hasta casi 1.600 msnm en Alto Campoo, aunque no llegó a cuajar a estas cotas más bajas:
http://www.meteocampoo.es/noticia/agua- ... -4379.html
https://www.facebook.com/refugio.collad ... 627159136/
https://www.facebook.com/refugio.collad ... =3&theater
Hoy, día 30, ha bajado aún más la cota y ha llegado a cuajar en el mismo refugio:
https://www.facebook.com/refugio.collad ... =3&theater
También ha nevado en el Urriellu:
https://www.facebook.com/refugiodeurrie ... 095998830/
De hecho, llegó a bajar hasta casi 1.600 msnm en Alto Campoo, aunque no llegó a cuajar a estas cotas más bajas:
http://www.meteocampoo.es/noticia/agua- ... -4379.html
Re: Pluviometría-Innivacion Pirineos vs Macizos Ibéricos 201
Nuevo report,allau con " El Anillo de Picos de Europa (13-16 Agosto/17) ":
viewtopic.php?f=7&t=4557
Saludos
MARCO
viewtopic.php?f=7&t=4557
Saludos
MARCO