Muy de acuerdo con Herman.
El mejor modelo del mundo es el ECMWF.Otra cosa es que a nivel internautas sea más utilizado el GFS porque hay mucha más información en abierto,y eso que gracias a webs como meteored desde hace un par de años empezamos a poder ver más mapas del ECMWF.
Mesoescalares hay muchos,a día de hoy ninguno clava ni de lejos la precipitación para los Pirineos.Yo obviamente los miro,pero confianza ciega en ninguno.WRF exagera mucho precipitación,Arome y Harmonie no están mal para precisar más precipitación por zonas aunque tampoco suelen afinar bien cantidad de precipitación.
No es un mesoescalar pero como dice Herman en este foro a nivel de precipitaciones le tenemos bastante fe al Euro 4 basado en el UKMO y desde luego en estos años de foro hemos visto que es sorpredentemente bueno.
A nivel de cantidad de precipitaciones los modelos suelen acertar mucho más con frentes de oeste y suroeste que con los nortes que muchas veces por retención orográfica dan sorpresas.
Con borrascas mediterráneas y danas estamos en bragas,con tormentitas de vicma también.
Luego en cuanto a predicciones hay dos escuelas.Una de gente puramente modelística (varios blogs así con mucho adorno en profusión de mapas pero pocas realidades …. ) la cual detesto,y otra que es más la de este foro en la que aparte de mirar modelos aplicas mucho tu experiencia y tu conocimiento en microclimas.
Quizás algún día me extienda más al respecto.
Luego Marcos me supongo que ya conoces webs para mirar modelos.De todos los modos te paso alguna por si acaso.
http://www.meteociel.fr/
http://www.wetterzentrale.de/
https://weather.us/
http://wxcharts.eu/
https://www.tiempo.com/modelos/
http://www.meteovigo.es/
http://www.aemet.es/es/eltiempo/predicc ... numericos/
https://www.woespana.es/
Hay otras 100.000 páginas eh,pero vamos que con todas estas sobra para mirar …..
Saludos
MARCO
[quote="Herman"]Bienvenido al foro Marcos.
Para el medio-largo plazo sigo a ambos, aunque el europeo en mi opinión es algo mejor. El GFS tiene más información gratuita, ensembles y demás.
Para el corto plazo suelo mirar mesoescalares, el wrf, el arome, y luego para estos plazos de 2-3 días me gusta mucho el icon/dwd (modelo aleman), viene con mucha resolución y mapas cada hora hasta las 72 horas creo.
Para seguir las precipitaciones, aparte de los mesoescalares, en el foro gusta mucho el euro4 que está basado en el ukmo.
Saludos
[quote="Marcos"]
Buenas tardes. Me presento en el foro aunque ya me he presentado en el foro general.
Soy Marcos, tengo 21 años y vivo en Zaragoza. Mi vinculación con el pirineo viene desde que tenía menos de un año, porque mi madre es natural de Villanúa. Conozco sobre todo el pirineo occidental.
Estoy estudiando Geografía y mi interés especial va en relación con temas climáticos y de hidrología. He aprendido mucho durante el tiempo que os llevo leyendo y desconocía la complejidad climática que tiene el pirineo y su variabilidad según valles y orientaciones.
Os quería hacer una pregunta básica: ¿Qué modelos meteorológicos consideráis mejores para consultar y cuáles son más fiables? Estoy acostumbrado a mirar el modelo americano GFS y el europeo ECMWF. ¿Existe algún modelo más centrado al área pirenaica?
Gracias de antemano.
Saludos.
Marcos