Seguimiento meteorología e innivación.Abril 2020
Seguimiento meteorología e innivación.Abril 2020
Con casi 11 horas de retraso abro el mes de Abril del 2020.Abril un mes ya puramente primaveral.
Abril del 2020 es el mes de la incertidumbre dada la trágica y excepcional situación creada por el hijo de puta de COVID-19.
Nadie sabe hasta cuando puede durar el confinamiento,nadie sabe cual será el número final de fallecidos e infectados ni cual será la magnitud de la crisis económica que esto va a traer.
En cuanto al confinamiento no creo que acabe en Semana Santa,mucho me temo que como poco durará todo Abril y en todo caso la vuelta a la normalidad será progresiva.
Sobre el número de infectados y muertos final va a ser brutal.En estos momentos ya 873.541 infectados en el Planeta Tierra de los cuales 102.136 en España aunque la cifra real es muy superior pues se hacen pocos tests y de momento 9053 muertos en España y 43294 en el total del planeta.
Y desgraciadamente estas cifras van a subir muchísimo,preocupan además los casos de reinfecciones y la posibilidad de rebrotes posteriores de la pandemia por ejemplo en Otoño.
Yo veo que la comunidad científica-sanitaria va totalmente perdida y cosas que decían hace menos de un mes se ha demostrado que no son válidas.
Ni comento para no entrar en polémicas la pésima gestión de la crisis por parte del Gobierno de España.También otros países como Italia,Francia,Reino Unido o USA lo han hecho fatal.Seguramente los que mejor lo han hecho Corea del Sur y Alemania por haber hecho tests masivos a la población y en base a ellos hacer confinamientos más selectivos.También tienen pocos casos los países del Grupo de Visegrado por su efectivo cierre de fronteras.
En cuanto a la crisis económica que esto va a acarrear ojalá me equivoque pero creo que en España va a ser letal.Una crisis muy superior a la del 2008.
Hay que tener en cuenta lo que es España actualmente,y con todos los respetos a los camareros no dejamos de ser un país de camareros.
El tejido industrial español es muy pobre.Aquí hay muy pocas grandes empresas,ninguna empresa española está entre las 20 más grandes del mundo.
El 75% de las empresas españolas son pymes y hay más de 3 millones de autónomos.Las pymes suelen tener poco músculo financiero y si les haces cerrar un mes les falta liquidez.Esta situación nos aboca a la quiebra de miles de empresas y autónomos en España,a millones de parados,en definitiva a una ruina masiva.
Tecnológicamente somos nulos,por ejemplo todas las marcas potentes de automóviles son de USA,Japón,Alemania,Corea del Sur,Francia y Reino Unido e incluso Italia.No hay ni una sola marca de coches española (hay alguna muy muy pequeña como GTA y URO.Seat es originariamente española pero desde hace años pertenece al grupo Volkswagen).
Realmente el único sector en el que destaca España es el de hostelería-restauración y turismo y servicios.En eso si que somos potentes,
España es el segundo país del mundo que más turistas recibe (82,7 millones en el 2018) solo superado por Francia.Vamos igualados con USA con el cual nos solemos alternar en el segundo y tercer puesto.
Pero es que precisamente estos sectores de turismo y servicios y hostelería-restauración junto al del comercio tradicional van a ser los más afectados por la crisis.
De momento último mes de la temporada de esquí perdido con todas las estaciones de esquí cerradas con el desastre económico que eso supone para las comarcas pirenaicas.De momento Semana Santa que es un período muy fuerte para el turismo tanto de montaña como de playa también perdida.
¿Vendrán los guiris este verano a la costa española? Pues me temo que muy pocos,que el bajón puede ser espectacular.
Yo creo que los viajes de ocio van a reducirse de forma espectacular por miedo al contagio y menos a un país como España que va segundo en el mundo en el número de muertos por el puto coronavirus y cuyo sistema sanitario ha llegado al colapso en varias regiones como Madrid.
En fin mi análisis es tremendamente pesimista y me encantaría equivocarme y que al final tengamos ya pocos más muertos e infectados y que la crisis económica no exista o sea menor a la pronosticada.
Volviendo a la temática del foro,hoy 1 de Abril del 2020 nos levantamos con cielos nubosos en la vertiente sur de los Pirineos (más soleado en la vertiente norte) pero de momento sin precipitaciones.En las primeras horas de la pasada noche si que precipitó un poco en la vertiente sur de los Pirineos con cota de nieve sobre los 1700m pero ahora no precipita.
Más al sur si que llueve en el Valle del Ebro.La lluvia se ha llevado mucha nieve y ahora por debajo de los 1700m prácticamente no queda nieve en los Pirineos.
Esta tarde del Miércoles y mañana Jueves tendremos de nuevo precipitaciones con cota de nieve ya mayormente por encima de los 1800-2000m.
Viernes,Sábado y Domingo tiempo estable y soleado.
A cuidarse,la salud es lo más importante.
Saludos
MARCO
Abril del 2020 es el mes de la incertidumbre dada la trágica y excepcional situación creada por el hijo de puta de COVID-19.
Nadie sabe hasta cuando puede durar el confinamiento,nadie sabe cual será el número final de fallecidos e infectados ni cual será la magnitud de la crisis económica que esto va a traer.
En cuanto al confinamiento no creo que acabe en Semana Santa,mucho me temo que como poco durará todo Abril y en todo caso la vuelta a la normalidad será progresiva.
Sobre el número de infectados y muertos final va a ser brutal.En estos momentos ya 873.541 infectados en el Planeta Tierra de los cuales 102.136 en España aunque la cifra real es muy superior pues se hacen pocos tests y de momento 9053 muertos en España y 43294 en el total del planeta.
Y desgraciadamente estas cifras van a subir muchísimo,preocupan además los casos de reinfecciones y la posibilidad de rebrotes posteriores de la pandemia por ejemplo en Otoño.
Yo veo que la comunidad científica-sanitaria va totalmente perdida y cosas que decían hace menos de un mes se ha demostrado que no son válidas.
Ni comento para no entrar en polémicas la pésima gestión de la crisis por parte del Gobierno de España.También otros países como Italia,Francia,Reino Unido o USA lo han hecho fatal.Seguramente los que mejor lo han hecho Corea del Sur y Alemania por haber hecho tests masivos a la población y en base a ellos hacer confinamientos más selectivos.También tienen pocos casos los países del Grupo de Visegrado por su efectivo cierre de fronteras.
En cuanto a la crisis económica que esto va a acarrear ojalá me equivoque pero creo que en España va a ser letal.Una crisis muy superior a la del 2008.
Hay que tener en cuenta lo que es España actualmente,y con todos los respetos a los camareros no dejamos de ser un país de camareros.
El tejido industrial español es muy pobre.Aquí hay muy pocas grandes empresas,ninguna empresa española está entre las 20 más grandes del mundo.
El 75% de las empresas españolas son pymes y hay más de 3 millones de autónomos.Las pymes suelen tener poco músculo financiero y si les haces cerrar un mes les falta liquidez.Esta situación nos aboca a la quiebra de miles de empresas y autónomos en España,a millones de parados,en definitiva a una ruina masiva.
Tecnológicamente somos nulos,por ejemplo todas las marcas potentes de automóviles son de USA,Japón,Alemania,Corea del Sur,Francia y Reino Unido e incluso Italia.No hay ni una sola marca de coches española (hay alguna muy muy pequeña como GTA y URO.Seat es originariamente española pero desde hace años pertenece al grupo Volkswagen).
Realmente el único sector en el que destaca España es el de hostelería-restauración y turismo y servicios.En eso si que somos potentes,
España es el segundo país del mundo que más turistas recibe (82,7 millones en el 2018) solo superado por Francia.Vamos igualados con USA con el cual nos solemos alternar en el segundo y tercer puesto.
Pero es que precisamente estos sectores de turismo y servicios y hostelería-restauración junto al del comercio tradicional van a ser los más afectados por la crisis.
De momento último mes de la temporada de esquí perdido con todas las estaciones de esquí cerradas con el desastre económico que eso supone para las comarcas pirenaicas.De momento Semana Santa que es un período muy fuerte para el turismo tanto de montaña como de playa también perdida.
¿Vendrán los guiris este verano a la costa española? Pues me temo que muy pocos,que el bajón puede ser espectacular.
Yo creo que los viajes de ocio van a reducirse de forma espectacular por miedo al contagio y menos a un país como España que va segundo en el mundo en el número de muertos por el puto coronavirus y cuyo sistema sanitario ha llegado al colapso en varias regiones como Madrid.
En fin mi análisis es tremendamente pesimista y me encantaría equivocarme y que al final tengamos ya pocos más muertos e infectados y que la crisis económica no exista o sea menor a la pronosticada.
Volviendo a la temática del foro,hoy 1 de Abril del 2020 nos levantamos con cielos nubosos en la vertiente sur de los Pirineos (más soleado en la vertiente norte) pero de momento sin precipitaciones.En las primeras horas de la pasada noche si que precipitó un poco en la vertiente sur de los Pirineos con cota de nieve sobre los 1700m pero ahora no precipita.
Más al sur si que llueve en el Valle del Ebro.La lluvia se ha llevado mucha nieve y ahora por debajo de los 1700m prácticamente no queda nieve en los Pirineos.
Esta tarde del Miércoles y mañana Jueves tendremos de nuevo precipitaciones con cota de nieve ya mayormente por encima de los 1800-2000m.
Viernes,Sábado y Domingo tiempo estable y soleado.
A cuidarse,la salud es lo más importante.
Saludos
MARCO
Re: Seguimiento meteorología e innivación.Abril 2020
1 de Abril del 2020 Miércoles.
Mañana nubosa en toda la vertiente sur de los Pirineos.A primeras horas de la noche ha precipitado (cota de nieve 1700-1800m) pero ahora no precipita.
La inestabilidad queda más al sur y si que llueve en Zaragoza y en general en el Valle del Ebro.Por la tarde las precipitaciones deberían de llegar al Pirineo.
La nubosidad sureña prácticamente no rebasa la divisoria y en la Val d´Aran y otras zonas de la vertiente sur de los Pirineos luce el sol.
La lluvia de la pasada tarde-noche se ha llevado la mayor parte de la nieve nueva caída el Lunes 30 y el Martes 31 por la mañana y salvo alguna pequeña excepción no queda nieve por debajo de los 1700m en los Pirineos.

Zuriza 1-4-2020

Linza 1-4-2020

Selva de Oza 1-4-2020

Jasa 1-4-2020

Lizara 1-4-2020


Larués 1-4-2020

Canfranc Estación 1-4-2020
Muy poca nieve en el Somport.

Somport 1-4-2020

Aso de Sobremonte 1-4-2020

Búbal 1-4-2020

Panticosa 1-4-2020

Sallent de Gállego 1-4-2020
Muy poca nieve también en Formigal Sextas-Corral de las Mulas.En la Webcam del Corral de las Mulas hacia el norte se ve nieve nueva en el suelo de 1700m para arriba,y es que esta pasada tarde-noche la cota de nieve se situó sobre los 1700m de altitud.
En el Portalet también se aprecia nieve nueva.


Formigal Sextas y Corral de las Mulas 1-4-2020

Portalet 1-4-2020

Broto 1-4-2020

Espierba Casart 1-4-2020
Viadós sigue ligeramente nevado.

Viadós 1-4-2020

Castejón de Sos 1-4-2020

Linsoles 1-4-2020
Llanos del Hospital al igual que el Portalet o Viadós sigue ligeramente nevado.Lo que he comentado de nieve en la vertiente sur de los Pirineos de 1700m para arriba.

Llanos del Hospital 1-4-2020

Abella 1-4-2020
En Mig y Naut Aran el Lunes 30 de Marzo cayó una nevada maja pero ayer Martes 31 se fue mucha nieve (prácticamente no llovió pero la subida de temperaturas debido al foehn sureño fue demoledora para el manto nivoso) y hoy Miércoles 1 de Abril ya no queda nieve en Vielha y Salardú ni en general los pueblos de Mig y Naut Aran.

Vielha 1-4-2020

Salardú 1-4-2020

Naut Aran 1-4-2020

Pletas de Baqueira 1-4-2020
Si que hay nieve en la boca sur del Túnel de Vielha (1593m,cabecera de Barrabés administrativamente aranesa) y en la boca norte (1396m,Nere,Val d´Aran),de los pocos sitios del Pirineo donde se ve nieve por debajo de los 1700m de altitud.

Túnel Vielha boca sur 1-4-2020

Túnel Vielha boca norte 1-4-2020
En Andorra nevó el Lunes 30 con el norte en superficie (claramente menos que en Aran) pero ayer Martes 31 con la situación de sur no llovió ni nevó nada.
Las solanas ya peladas como se ve en la Webcam de Soldeu y en la umbría del Peretol de Bordes d´Envalira ha perdido la nieve caída el Lunes 30 y vuelve a quedar la nieve que había previamente.

Soldeu 1-4-2020

Bordes d´Envalira 1-4-2020


Port d´Envalira 1-4-2020
*Fuentes: Espacio Portalet,alberguesyrefugiosderagon,infonieve,http://tunel.ocstudio.net/ y climaynievepirineos
Saludos
MARCO
Mañana nubosa en toda la vertiente sur de los Pirineos.A primeras horas de la noche ha precipitado (cota de nieve 1700-1800m) pero ahora no precipita.
La inestabilidad queda más al sur y si que llueve en Zaragoza y en general en el Valle del Ebro.Por la tarde las precipitaciones deberían de llegar al Pirineo.
La nubosidad sureña prácticamente no rebasa la divisoria y en la Val d´Aran y otras zonas de la vertiente sur de los Pirineos luce el sol.
La lluvia de la pasada tarde-noche se ha llevado la mayor parte de la nieve nueva caída el Lunes 30 y el Martes 31 por la mañana y salvo alguna pequeña excepción no queda nieve por debajo de los 1700m en los Pirineos.

Zuriza 1-4-2020

Linza 1-4-2020

Selva de Oza 1-4-2020

Jasa 1-4-2020

Lizara 1-4-2020


Larués 1-4-2020

Canfranc Estación 1-4-2020
Muy poca nieve en el Somport.

Somport 1-4-2020

Aso de Sobremonte 1-4-2020

Búbal 1-4-2020

Panticosa 1-4-2020

Sallent de Gállego 1-4-2020
Muy poca nieve también en Formigal Sextas-Corral de las Mulas.En la Webcam del Corral de las Mulas hacia el norte se ve nieve nueva en el suelo de 1700m para arriba,y es que esta pasada tarde-noche la cota de nieve se situó sobre los 1700m de altitud.
En el Portalet también se aprecia nieve nueva.


Formigal Sextas y Corral de las Mulas 1-4-2020

Portalet 1-4-2020

Broto 1-4-2020

Espierba Casart 1-4-2020
Viadós sigue ligeramente nevado.

Viadós 1-4-2020

Castejón de Sos 1-4-2020

Linsoles 1-4-2020
Llanos del Hospital al igual que el Portalet o Viadós sigue ligeramente nevado.Lo que he comentado de nieve en la vertiente sur de los Pirineos de 1700m para arriba.

Llanos del Hospital 1-4-2020

Abella 1-4-2020
En Mig y Naut Aran el Lunes 30 de Marzo cayó una nevada maja pero ayer Martes 31 se fue mucha nieve (prácticamente no llovió pero la subida de temperaturas debido al foehn sureño fue demoledora para el manto nivoso) y hoy Miércoles 1 de Abril ya no queda nieve en Vielha y Salardú ni en general los pueblos de Mig y Naut Aran.

Vielha 1-4-2020

Salardú 1-4-2020

Naut Aran 1-4-2020

Pletas de Baqueira 1-4-2020
Si que hay nieve en la boca sur del Túnel de Vielha (1593m,cabecera de Barrabés administrativamente aranesa) y en la boca norte (1396m,Nere,Val d´Aran),de los pocos sitios del Pirineo donde se ve nieve por debajo de los 1700m de altitud.

Túnel Vielha boca sur 1-4-2020

Túnel Vielha boca norte 1-4-2020
En Andorra nevó el Lunes 30 con el norte en superficie (claramente menos que en Aran) pero ayer Martes 31 con la situación de sur no llovió ni nevó nada.
Las solanas ya peladas como se ve en la Webcam de Soldeu y en la umbría del Peretol de Bordes d´Envalira ha perdido la nieve caída el Lunes 30 y vuelve a quedar la nieve que había previamente.

Soldeu 1-4-2020

Bordes d´Envalira 1-4-2020


Port d´Envalira 1-4-2020
*Fuentes: Espacio Portalet,alberguesyrefugiosderagon,infonieve,http://tunel.ocstudio.net/ y climaynievepirineos
Saludos
MARCO
Re: Seguimiento meteorología e innivación.Abril 2020
Nieva en estos momentos en el Pirineo Oriental.

Nuria 1-4-2020,Infonieve
Saludos
MARCO

Nuria 1-4-2020,Infonieve
Saludos
MARCO
Re: Seguimiento meteorología e innivación.Abril 2020
Buenas tardes!
Lleva varias horas lloviendo de forma constante, a ratos con ganas.
Cota de nieve entre 1700‐1800 msnm.
La nevada se hace más notoria a partir de los 2100. Se ha apreciado en un momento que ha levantado hacia el oeste.
La Raca, desde Candanchú.

Lleva varias horas lloviendo de forma constante, a ratos con ganas.
Cota de nieve entre 1700‐1800 msnm.
La nevada se hace más notoria a partir de los 2100. Se ha apreciado en un momento que ha levantado hacia el oeste.
La Raca, desde Candanchú.

Dame las alas de un águila para poder volar por encima de las montañas.
Dame la agilidad de un sarrio para poder saltar entre ellas.
Dame la prudencia de una marmota para respetarlas.
Dame la fuerza de un caballo para poder subirlas.
Dame la agilidad de un sarrio para poder saltar entre ellas.
Dame la prudencia de una marmota para respetarlas.
Dame la fuerza de un caballo para poder subirlas.
Re: Seguimiento meteorología e innivación.Abril 2020
En estos momentos la cota de nieve está claramente más baja en el Pirineo Occidental.En el Occidental nieva a partir de 1700-1800m (en la Webcam de Linza se han visto copos a 1300m aunque no lo veo muy claro) mientras que en el Central y Oriental la cota está por encima de los 2000m.
El tema es que en altura entra de SE en todo el Pirineo mientras que en superficie entra de NW en el Occidental y de E y SE en el Central y Oriental.
Saludos
MARCO
El tema es que en altura entra de SE en todo el Pirineo mientras que en superficie entra de NW en el Occidental y de E y SE en el Central y Oriental.
Saludos
MARCO
Re: Seguimiento meteorología e innivación.Abril 2020
Decir también que por la tarde se ha tapado y ha precipitado en toda la cordillera.Por la mañana estaba soleado en la vertiente norte pero por la tarde la nubosidad ha rebasado la divisoria llegando a la vertiente norte donde ha precipitado con el lógico foehn salvo en la parte occidental que se libra porque entra de noroeste en superficie.
Saludos
MARCO
Saludos
MARCO
Re: Seguimiento meteorología e innivación.Abril 2020
Capturas de Webcams de la tarde de hoy 1 de Abril del 2020 Miércoles.
Tarde tapada y con precipitaciones en las 2 vertientes de los Pirineos.Cota de nieve a 1700-1800m en el Pirineo Occidental y a más de 2000m en el resto de la cordillera.

Jasa 1-4-2020 tarde

Somport 1-4-2020 tarde

Sallent de Gállego 1-4-2020 tarde

Formigal Sextas y Corral de las Mulas 1-4-2020 tarde,Espacio Portalet

Espierba Casart 1-4-2020 tarde
Viadós ya sin nieve,la lluvia se ha llevado la poca nieve que quedaba esta mañana.Solo se ve un poco de nieve en la ubaga.

Viadós 1-4-2020 tarde,alberguesyrefugiosderagon
Llanos del Hospital se mantiene nevado aunque con poco espesor.

Llanos del Hospital 1-4-2020 tarde

Abella 1-4-2020 tarde
El Túnel de Vielha ha mantenido bastante de la nieve que tenía esta mañana.

Túnel de Vielha boca sur 1-4-2020 tarde, http://tunel.ocstudio.net/

Túnel Vielha boca norte 1-4-2020 tarde, http://tunel.ocstudio.net/
Naut Aran ya sin nieve y ha llovido por la tarde.

Naut Aran 1-4-2020 tarde

Pletas de Baqueira 1-4-2020 tarde
Nieve restringida a la umbría en el Peretol de Bordes d´Envalira.

Bordes d´Envalira 1-4-2020 tarde
Niebla y nevada débil por la tarde en el Port d´Envalira.

Port d´Envalira 1-4-2020 tarde
Saludos
MARCO
Tarde tapada y con precipitaciones en las 2 vertientes de los Pirineos.Cota de nieve a 1700-1800m en el Pirineo Occidental y a más de 2000m en el resto de la cordillera.

Jasa 1-4-2020 tarde

Somport 1-4-2020 tarde

Sallent de Gállego 1-4-2020 tarde

Formigal Sextas y Corral de las Mulas 1-4-2020 tarde,Espacio Portalet

Espierba Casart 1-4-2020 tarde
Viadós ya sin nieve,la lluvia se ha llevado la poca nieve que quedaba esta mañana.Solo se ve un poco de nieve en la ubaga.

Viadós 1-4-2020 tarde,alberguesyrefugiosderagon
Llanos del Hospital se mantiene nevado aunque con poco espesor.

Llanos del Hospital 1-4-2020 tarde

Abella 1-4-2020 tarde
El Túnel de Vielha ha mantenido bastante de la nieve que tenía esta mañana.

Túnel de Vielha boca sur 1-4-2020 tarde, http://tunel.ocstudio.net/

Túnel Vielha boca norte 1-4-2020 tarde, http://tunel.ocstudio.net/
Naut Aran ya sin nieve y ha llovido por la tarde.

Naut Aran 1-4-2020 tarde

Pletas de Baqueira 1-4-2020 tarde
Nieve restringida a la umbría en el Peretol de Bordes d´Envalira.

Bordes d´Envalira 1-4-2020 tarde
Niebla y nevada débil por la tarde en el Port d´Envalira.

Port d´Envalira 1-4-2020 tarde
Saludos
MARCO
-
- Mensajes: 4438
- Registrado: 10 Abril 2008, 15:23
- Ubicación: Unas decenas de km. más al oeste...
Re: Seguimiento meteorología e innivación.Abril 2020
Nimet de ayer;
Máxima del martes comprendida entre los 6,0ºC de Pineta y los -0,2ºC del Cap de Llauset. La mínima más baja ayer en el Cap de Llauset con -5,5ºC.
Precipitaciones registradas ayer por la mañana;
Pineta 23,0
Cap de Llauset 14,2
El Forcau 9,9
Formigal-Sextas 6,9
Estós 6,2
Lizara 4,5
Bachimaña 2,8
Respomuso 2,1
Balneario de Panticosa 1,8
Espesores de nieve ayer por la mañana;
Cap de Llauset 163
Respomuso 145
El Forcau 54
Bachimaña 40
Estós 14
Lizara, Formigal-Sextas, Balneario de Panticosa y Pineta 0
Un saludo
Máxima del martes comprendida entre los 6,0ºC de Pineta y los -0,2ºC del Cap de Llauset. La mínima más baja ayer en el Cap de Llauset con -5,5ºC.
Precipitaciones registradas ayer por la mañana;
Pineta 23,0
Cap de Llauset 14,2
El Forcau 9,9
Formigal-Sextas 6,9
Estós 6,2
Lizara 4,5
Bachimaña 2,8
Respomuso 2,1
Balneario de Panticosa 1,8
Espesores de nieve ayer por la mañana;
Cap de Llauset 163
Respomuso 145
El Forcau 54
Bachimaña 40
Estós 14
Lizara, Formigal-Sextas, Balneario de Panticosa y Pineta 0
Un saludo
Re: Seguimiento meteorología e innivación.Abril 2020
Muy buen análisis de la situación Marco. La crisis va a ser muy fuerte y a España le va a golpear muy duro. Hablan de unos 700.000 contagios en España como más cercano a la realidad. Yo me lo creo, teniendo en cuenta la tasa de mortalidad en los países que se hacen test masivos y los muertos en España suena razonable. Una vez más vemos que el tren nos va a arroyar y la casa sin barrer. En este país las cosas se hacen mal y no seré yo quien pringué el foro haciendo análisis político, pero si voy a decir una cosa que creo firmemente, llevamos muchísimos años con un nivel político de mierda y el nivel de los políticos lo ponemos los votantes. Los políticos españoles en un país del norte de Europa no sacaban un puto voto. Ellos son el reflejo de esta sociedad.
Por desgracia...
Por desgracia...
"Mientras el ignorante maldice en la oscuridad el sabio enciende una vela"
-
- Mensajes: 1942
- Registrado: 24 Abril 2008, 19:20
- Ubicación: Pamplona
- Contactar:
Re: Seguimiento meteorología e innivación.Abril 2020
Os dejo las medias para el Pirineo occidental en cuanto a temperaturas e Iso 0ºC se refiere para este pasado mes de marzo. Comentar que pese no haber sido un mes de marzo excesivamente frío (bastante normalito) ha mejorado los valores de los meses de pleno invierno (diciembre, enero, febrero). Tiene narices que los meses más fríos respecto a los valores a 850 hpa hayan sido noviembre y marzo, un mes otoñal y otro primaveral, lo que deja constancia del horrible invierno que hemos tenido a nivel de temperaturas, se podría decir que el invierno no ha existido, a que sólo duro un par de semanas en noviembre. Tenía la pequeña esperanza de que se viviera un marzo al estilo del 2016, el más frío en muchos años, y además, bastante nivoso, con una temperatura media a 850 hpa de 0,4ºC y una Iso 0ºC media de 1580 m.
MARZO 2020
Media temperatura 850 hpa: 3,5ºC
Media Iso 0ºC: 2105 m
Valores dentro de lo normal para un mes de marzo, y que mejoran los meses del invierno:
DICIEMBRE 2019
Media temperatura 850 hpa: 5,2ºC
Media Iso 0ºC: 2450 m
ENERO 2020
Media temperatura 850 hpa: 3,7ºC
Media Iso 0ºC: 2320 m
FEBRERO 2020 (El mes de febrero más cálido en muchos años...)
Media temperatura 850 hpa: 5,6ºC
Media Iso 0ºC: 2660 m
NOVIEMBRE 2019 (bastante frío, y el único mes realmente invernal de esta temporada)
Media temperatura 850 hpa: 2,7ºC
Media Iso 0ºC: 1980 m
Aunque será difícil mejorar el gran noviembre del 2008 (Media temperatura 850 hpa: 1,1ºC, Iso 0ºC: 1790 m)
MARZO 2020
Media temperatura 850 hpa: 3,5ºC
Media Iso 0ºC: 2105 m
Valores dentro de lo normal para un mes de marzo, y que mejoran los meses del invierno:
DICIEMBRE 2019
Media temperatura 850 hpa: 5,2ºC
Media Iso 0ºC: 2450 m
ENERO 2020
Media temperatura 850 hpa: 3,7ºC
Media Iso 0ºC: 2320 m
FEBRERO 2020 (El mes de febrero más cálido en muchos años...)
Media temperatura 850 hpa: 5,6ºC
Media Iso 0ºC: 2660 m
NOVIEMBRE 2019 (bastante frío, y el único mes realmente invernal de esta temporada)
Media temperatura 850 hpa: 2,7ºC
Media Iso 0ºC: 1980 m
Aunque será difícil mejorar el gran noviembre del 2008 (Media temperatura 850 hpa: 1,1ºC, Iso 0ºC: 1790 m)
Re: Seguimiento meteorología e innivación.Abril 2020
Datos de ayer 1 de Abril del 2020 Miércoles en las Davis TR CYNP.

Mañana nubosa en toda la vertiente sur de los Pirineos.A primeras horas de la noche precipitó (cota de nieve 1700-1800m) pero por la mañana no precipita.
Por la mañana inestabilidad quedaba más al sur y si que llovía en Zaragoza y en general en el Valle del Ebro.
La nubosidad sureña por la mañana prácticamente no rebasa la divisoria y en la Val d´Aran y otras zonas de la vertiente sur de los Pirineos luce el sol.
La lluvia de la pasada tarde-noche se ha llevado la mayor parte de la nieve nueva caída el Lunes 30 y el Martes 31 por la mañana y salvo alguna pequeña excepción no queda nieve por debajo de los 1700m en los Pirineos.Al mediodía nevó en el Pirineo Oriental.
Por la tarde la cota de nieve está claramente más baja en el Pirineo Occidental.En el Occidental nieva a partir de 1700-1800m (en la Webcam de Linza se han visto copos a 1300m aunque no lo veo muy claro) mientras que en el Central y Oriental la cota está por encima de los 2000m.
El tema es que en altura entra de SE en todo el Pirineo mientras que en superficie entra de NW en el Occidental y de E y SE en el Central y Oriental.
Decir también que por la tarde se ha tapado y ha precipitado en toda la cordillera.Por la mañana estaba soleado en la vertiente norte pero por la tarde la nubosidad ha rebasado la divisoria llegando a la vertiente norte donde ha precipitado con el lógico foehn salvo en la parte occidental que se libra porque entra de noroeste en superficie
Tarde tapada y con precipitaciones en las 2 vertientes de los Pirineos.Cota de nieve a 1700-1800m en el Pirineo Occidental y a más de 2000m en el resto de la cordillera.
Flujo de S y SE en altura y al final del día de E mientras que en superficie flujo sureño excepto en el Pirineo Occidental en el que por la tarde entra de NE.
En cuanto a las precipitaciones pues generalizadas en los Pirineos pero las mayores en el Pirineo Occidental donde destacan los 11.2mm de Larués y los 8.8 de Aurizberri-Espinal.Donde menos en Andorra con 0-2mm.
Temperaturas máximas a nivel de pueblos pirenaicos entre los 6.4 de Laspaúles y los 14.1 de Pont d´Arròs.Más de 12 también de máxima en Artíes y Salardú,Aran sufriendo foehn sureño.En cotas más altas la más fresca los 2.6 del Port d´Envalira.
En cuanto a las temperaturas mínimas la más baja a nivel de pueblos los 1 y pico de Cerler,Laspaúles e Incles y de la red los -2.7 del Port d´Envalira.
Precipitaciones generalizadas también en nuestras Davis no pirenaicas destacando los 22.0mm de Calatayud,los 14.2mm de Zaragoza y los 13.6mm de Terrassa.
Saludos
MARCO

Mañana nubosa en toda la vertiente sur de los Pirineos.A primeras horas de la noche precipitó (cota de nieve 1700-1800m) pero por la mañana no precipita.
Por la mañana inestabilidad quedaba más al sur y si que llovía en Zaragoza y en general en el Valle del Ebro.
La nubosidad sureña por la mañana prácticamente no rebasa la divisoria y en la Val d´Aran y otras zonas de la vertiente sur de los Pirineos luce el sol.
La lluvia de la pasada tarde-noche se ha llevado la mayor parte de la nieve nueva caída el Lunes 30 y el Martes 31 por la mañana y salvo alguna pequeña excepción no queda nieve por debajo de los 1700m en los Pirineos.Al mediodía nevó en el Pirineo Oriental.
Por la tarde la cota de nieve está claramente más baja en el Pirineo Occidental.En el Occidental nieva a partir de 1700-1800m (en la Webcam de Linza se han visto copos a 1300m aunque no lo veo muy claro) mientras que en el Central y Oriental la cota está por encima de los 2000m.
El tema es que en altura entra de SE en todo el Pirineo mientras que en superficie entra de NW en el Occidental y de E y SE en el Central y Oriental.
Decir también que por la tarde se ha tapado y ha precipitado en toda la cordillera.Por la mañana estaba soleado en la vertiente norte pero por la tarde la nubosidad ha rebasado la divisoria llegando a la vertiente norte donde ha precipitado con el lógico foehn salvo en la parte occidental que se libra porque entra de noroeste en superficie
Tarde tapada y con precipitaciones en las 2 vertientes de los Pirineos.Cota de nieve a 1700-1800m en el Pirineo Occidental y a más de 2000m en el resto de la cordillera.
Flujo de S y SE en altura y al final del día de E mientras que en superficie flujo sureño excepto en el Pirineo Occidental en el que por la tarde entra de NE.
En cuanto a las precipitaciones pues generalizadas en los Pirineos pero las mayores en el Pirineo Occidental donde destacan los 11.2mm de Larués y los 8.8 de Aurizberri-Espinal.Donde menos en Andorra con 0-2mm.
Temperaturas máximas a nivel de pueblos pirenaicos entre los 6.4 de Laspaúles y los 14.1 de Pont d´Arròs.Más de 12 también de máxima en Artíes y Salardú,Aran sufriendo foehn sureño.En cotas más altas la más fresca los 2.6 del Port d´Envalira.
En cuanto a las temperaturas mínimas la más baja a nivel de pueblos los 1 y pico de Cerler,Laspaúles e Incles y de la red los -2.7 del Port d´Envalira.
Precipitaciones generalizadas también en nuestras Davis no pirenaicas destacando los 22.0mm de Calatayud,los 14.2mm de Zaragoza y los 13.6mm de Terrassa.
Saludos
MARCO
Re: Seguimiento meteorología e innivación.Abril 2020
El principal problema de la España actual es la incultura,ignorancia y analfabetismo generalizados.
Una sociedad pasiva,unas tasas de lectura bajísimas,una población anestesiada por el sistema y sus tentáculos mediáticos.
Fruto de esta incultura en España triunfan ideologías que ya no triunfan en la Europa civilizada pues por ejemplo el comunismo solo triunfa en países paletos del sur de Europa como España,Portugal o Grecia.
¿Como va a acabar esta crisis provocada por el coronavirus? Pues yo creo que en que acabe el confinamiento en revuelta social.
Yo no milito en ningún partido político pero si que estoy desde hace años en asociaciones y grupos Patriotas y jamás había visto a la gente tan quemada.
Incluso gente que nunca había sido activista y pasaba de la política la veo quemadísima.
La sociedad española está anestesiada,ahora si a la gente le tocas la cartera cuidado …. y a la gente le van a tocar la cartera pues vamos a tiempos de ruina,quiebra y paro.
Y desde luego entre mucha gente veo una consigna generalizada tras el confinamiento,que ardan las calles …..
Saludos
MARCO
Una sociedad pasiva,unas tasas de lectura bajísimas,una población anestesiada por el sistema y sus tentáculos mediáticos.
Fruto de esta incultura en España triunfan ideologías que ya no triunfan en la Europa civilizada pues por ejemplo el comunismo solo triunfa en países paletos del sur de Europa como España,Portugal o Grecia.
¿Como va a acabar esta crisis provocada por el coronavirus? Pues yo creo que en que acabe el confinamiento en revuelta social.
Yo no milito en ningún partido político pero si que estoy desde hace años en asociaciones y grupos Patriotas y jamás había visto a la gente tan quemada.
Incluso gente que nunca había sido activista y pasaba de la política la veo quemadísima.
La sociedad española está anestesiada,ahora si a la gente le tocas la cartera cuidado …. y a la gente le van a tocar la cartera pues vamos a tiempos de ruina,quiebra y paro.
Y desde luego entre mucha gente veo una consigna generalizada tras el confinamiento,que ardan las calles …..
Saludos
MARCO
andasto escribió: ↑2 Abril 2020, 11:22Muy buen análisis de la situación Marco. La crisis va a ser muy fuerte y a España le va a golpear muy duro. Hablan de unos 700.000 contagios en España como más cercano a la realidad. Yo me lo creo, teniendo en cuenta la tasa de mortalidad en los países que se hacen test masivos y los muertos en España suena razonable. Una vez más vemos que el tren nos va a arroyar y la casa sin barrer. En este país las cosas se hacen mal y no seré yo quien pringué el foro haciendo análisis político, pero si voy a decir una cosa que creo firmemente, llevamos muchísimos años con un nivel político de mierda y el nivel de los políticos lo ponemos los votantes. Los políticos españoles en un país del norte de Europa no sacaban un puto voto. Ellos son el reflejo de esta sociedad.
Por desgracia...
Re: Seguimiento meteorología e innivación.Abril 2020
Para una temporada es letal que los meses frescos o al menos normalitos sean uno otoñal como Noviembre y otro primaveral como Marzo y que los 3 meses puramente invernales o sea Diciembre,Enero y Febrero hayan sido cálidos.
Saludos
MARCO
Saludos
MARCO
danielrojillo223 escribió: ↑2 Abril 2020, 11:56Os dejo las medias para el Pirineo occidental en cuanto a temperaturas e Iso 0ºC se refiere para este pasado mes de marzo. Comentar que pese no haber sido un mes de marzo excesivamente frío (bastante normalito) ha mejorado los valores de los meses de pleno invierno (diciembre, enero, febrero). Tiene narices que los meses más fríos respecto a los valores a 850 hpa hayan sido noviembre y marzo, un mes otoñal y otro primaveral, lo que deja constancia del horrible invierno que hemos tenido a nivel de temperaturas, se podría decir que el invierno no ha existido, a que sólo duro un par de semanas en noviembre. Tenía la pequeña esperanza de que se viviera un marzo al estilo del 2016, el más frío en muchos años, y además, bastante nivoso, con una temperatura media a 850 hpa de 0,4ºC y una Iso 0ºC media de 1580 m.
MARZO 2020
Media temperatura 850 hpa: 3,5ºC
Media Iso 0ºC: 2105 m
Valores dentro de lo normal para un mes de marzo, y que mejoran los meses del invierno:
DICIEMBRE 2019
Media temperatura 850 hpa: 5,2ºC
Media Iso 0ºC: 2450 m
ENERO 2020
Media temperatura 850 hpa: 3,7ºC
Media Iso 0ºC: 2320 m
FEBRERO 2020 (El mes de febrero más cálido en muchos años...)
Media temperatura 850 hpa: 5,6ºC
Media Iso 0ºC: 2660 m
NOVIEMBRE 2019 (bastante frío, y el único mes realmente invernal de esta temporada)
Media temperatura 850 hpa: 2,7ºC
Media Iso 0ºC: 1980 m
Aunque será difícil mejorar el gran noviembre del 2008 (Media temperatura 850 hpa: 1,1ºC, Iso 0ºC: 1790 m)
Re: Seguimiento meteorología e innivación.Abril 2020
Es una pena que nosotros (sanitarios)estemos usando mascarillas de tela artesanas porque no hay otra cosa. ¿la sanidad española de las mejores del mundo? pufffff
MARCO escribió: ↑2 Abril 2020, 12:29El principal problema de la España actual es la incultura,ignorancia y analfabetismo generalizados.
Una sociedad pasiva,unas tasas de lectura bajísimas,una población anestesiada por el sistema y sus tentáculos mediáticos.
Fruto de esta incultura en España triunfan ideologías que ya no triunfan en la Europa civilizada pues por ejemplo el comunismo solo triunfa en países paletos del sur de Europa como España,Portugal o Grecia.
¿Como va a acabar esta crisis provocada por el coronavirus? Pues yo creo que en que acabe el confinamiento en revuelta social.
Yo no milito en ningún partido político pero si que estoy desde hace años en asociaciones y grupos Patriotas y jamás había visto a la gente tan quemada.
Incluso gente que nunca había sido activista y pasaba de la política la veo quemadísima.
La sociedad española está anestesiada,ahora si a la gente le tocas la cartera cuidado …. y a la gente le van a tocar la cartera pues vamos a tiempos de ruina,quiebra y paro.
Y desde luego entre mucha gente veo una consigna generalizada tras el confinamiento,que ardan las calles …..
Saludos
MARCO
andasto escribió: ↑2 Abril 2020, 11:22Muy buen análisis de la situación Marco. La crisis va a ser muy fuerte y a España le va a golpear muy duro. Hablan de unos 700.000 contagios en España como más cercano a la realidad. Yo me lo creo, teniendo en cuenta la tasa de mortalidad en los países que se hacen test masivos y los muertos en España suena razonable. Una vez más vemos que el tren nos va a arroyar y la casa sin barrer. En este país las cosas se hacen mal y no seré yo quien pringué el foro haciendo análisis político, pero si voy a decir una cosa que creo firmemente, llevamos muchísimos años con un nivel político de mierda y el nivel de los políticos lo ponemos los votantes. Los políticos españoles en un país del norte de Europa no sacaban un puto voto. Ellos son el reflejo de esta sociedad.
Por desgracia...
-
- Mensajes: 4438
- Registrado: 10 Abril 2008, 15:23
- Ubicación: Unas decenas de km. más al oeste...
Re: Seguimiento meteorología e innivación.Abril 2020
Nimet de hoy;
Máxima de ayer comprendida entre los 10ºC de Pineta y los 0,3ºC del Cap de Llauset. La mínima más baja hoy en el Cap de Llauset con -5,1ºC.
Precipitaciones registradas esta mañana;
La Renclusa 9,5
Formigal-Sextas y Respomuso 6,4
Lizara 6,2
Pineta 4,5
Estós 4,2
Balneario de Panticosa 4,1
El Forcau 2,5
Bachimaña 2,1
Cap de Llauset 1,8
Espesores de nieve esta mañana;
Cap de Llauset 158
Respomuso 146
La Renclusa 115
El Forcau 45
Bachimaña 38
Estós 5
Lizara, Formigal-Sextas, Balneario de Panticosa y Pineta 0
Un saludo
Máxima de ayer comprendida entre los 10ºC de Pineta y los 0,3ºC del Cap de Llauset. La mínima más baja hoy en el Cap de Llauset con -5,1ºC.
Precipitaciones registradas esta mañana;
La Renclusa 9,5
Formigal-Sextas y Respomuso 6,4
Lizara 6,2
Pineta 4,5
Estós 4,2
Balneario de Panticosa 4,1
El Forcau 2,5
Bachimaña 2,1
Cap de Llauset 1,8
Espesores de nieve esta mañana;
Cap de Llauset 158
Respomuso 146
La Renclusa 115
El Forcau 45
Bachimaña 38
Estós 5
Lizara, Formigal-Sextas, Balneario de Panticosa y Pineta 0
Un saludo