Seguimiento meteorología e Innivación.Mayo 2020
Seguimiento meteorología e Innivación.Mayo 2020
Abro el hilo de Mayo del 2020,el último mes de la Primavera meteorológica y climática.
Llevamos ya un mes y medio de estado de alarma y confinamiento e INCERTIDUMBRE es la palabra que define el futuro.
En España llevamos ya más de 24.000 muertos oficiales y seguramente más de 35000 reales.Que el Señor los tenga en su gloria.
Una crisis sanitaria y económica sin precedentes y nadie sabe en que va a acabar todo esto.
A nivel meteo como ya comentamos Mayo empieza con mucho calor,nos vienen días con temperaturas de pleno Verano.
Saludos
MARCO
Llevamos ya un mes y medio de estado de alarma y confinamiento e INCERTIDUMBRE es la palabra que define el futuro.
En España llevamos ya más de 24.000 muertos oficiales y seguramente más de 35000 reales.Que el Señor los tenga en su gloria.
Una crisis sanitaria y económica sin precedentes y nadie sabe en que va a acabar todo esto.
A nivel meteo como ya comentamos Mayo empieza con mucho calor,nos vienen días con temperaturas de pleno Verano.
Saludos
MARCO
Re: Seguimiento meteorología e Innivación.Mayo 2020
Datos de ayer 30 de Abril del 2020 Jueves en las Davis TR CYNP.

Saludos
MARCO

Saludos
MARCO
Re: Seguimiento meteorología e Innivación.Mayo 2020
Siguiendo con las temperaturas de las décadas de los 60 y 70 pues Sallent de Gállego tuvo una temperatura media clásica de solo 7.0 en 1963 o de 7.4 en 1969.
Pufff es que pueblos a 1200-1300m del Pirineo Axial (Canfranc Estación,Salardú,Sallent de Gállego etc) tenían unas temperaturas en estas décadas que cumplían mis expectativas.
Temperaturas medias clásicas anuales sobre los 8,años fríos de 7 y pico y años cálidos de 8 y pico pero sin rebasar los 9.Dijéramos que eran lo suficientemente fríos para un hooligan del frío como yo.Cuando era un niño y me iba con la familia al más bajo y cálido Escuer,veía como un sueño pueblos como Panticosa o Sallent de Gállego.
Teníamos amistades en Panticosa y a menudo íbamos a comer o cenar a Panticosa y yo a los chavales panticutos les tenía una envidia del copón porque en Jaca,Escuer o Biescas no solía haber nieve y sin embargo en Panticosa o Sallent eran frecuentes los paquetones.
Pufff pero es que ahora en el Siglo XXI estos pueblos se van muchos años a más de 9 de temperatura media anual clásica e incluso como hemos visto con los datos de Canfranc Estación a más de 10.
Desde luego se quedan ya muy por debajo de mis expectativas,temperaturas un par de grados por encima de lo que me gustaría y eso es un mundo.
En este puto Siglo XXI te tienes que ir a un Montgarri,o Capcir o Incles para disfrutar aún del frío.
Saludos
MARCO
Pufff es que pueblos a 1200-1300m del Pirineo Axial (Canfranc Estación,Salardú,Sallent de Gállego etc) tenían unas temperaturas en estas décadas que cumplían mis expectativas.
Temperaturas medias clásicas anuales sobre los 8,años fríos de 7 y pico y años cálidos de 8 y pico pero sin rebasar los 9.Dijéramos que eran lo suficientemente fríos para un hooligan del frío como yo.Cuando era un niño y me iba con la familia al más bajo y cálido Escuer,veía como un sueño pueblos como Panticosa o Sallent de Gállego.
Teníamos amistades en Panticosa y a menudo íbamos a comer o cenar a Panticosa y yo a los chavales panticutos les tenía una envidia del copón porque en Jaca,Escuer o Biescas no solía haber nieve y sin embargo en Panticosa o Sallent eran frecuentes los paquetones.
Pufff pero es que ahora en el Siglo XXI estos pueblos se van muchos años a más de 9 de temperatura media anual clásica e incluso como hemos visto con los datos de Canfranc Estación a más de 10.
Desde luego se quedan ya muy por debajo de mis expectativas,temperaturas un par de grados por encima de lo que me gustaría y eso es un mundo.
En este puto Siglo XXI te tienes que ir a un Montgarri,o Capcir o Incles para disfrutar aún del frío.
Saludos
MARCO
Re: Seguimiento meteorología e Innivación.Mayo 2020
Eriste tuvo una media clásica de solo 6.2 en 1971,eso es una puta barbaridad.En el Siglo XXI para encontrar temperaturas medias anuales sobre los 6 te tienes que ir a 1700-1800m de altitud.
Y Eriste en Enero de 1972 tuvo una temperatura media clásica de -4.4.Repito media clásica,no media de las mínimas.Eso es brutal.
Benasque Vivero (Umbría de Benasque ) sacó unos aún más brutales -4.6 en este Enero de 1972 y en 1972 una media clásica de 6.1.
¡6.1 un año en Benasque! ,es que ahora es absolutamente imposible.Es que 6.1 en el Siglo XXI te tienes que ir a Llanos del Hospital y hay años que ni eso.
Yo veo las temperaturas de los 60 y los 70 y las de ahora en el Siglo XXI y es que es clarísimo que es IMPOSIBLE que los glaciares persistan.
Y como sigan las temperaturas así muchas estaciones de esquí lo van a tener jodido.Veo algunas estaciones cerradas los próximos años y temporadas cada vez más cálidas,menos nivosas,con mayor frecuencia de lluvias y menor número de días de nieve polvo.
Lo único que en el Siglo XXI los medios humanos han mejorado superlativamente respecto a las décadas de los 60 y 70.
La verdad es que ahora hacen milagros,entre los cañones y que te mueven nieve hasta a veces con camiones e incluso helicópteros.
Como sigan así las cosas el futuro del esquí en los Pirineos va a ser la lucha entre una naturaleza cada vez menos pródiga en nieve y frío vs unos medios humanos cada vez más eficientes.
Y eso que dentro de lo malo en los Pirineos no nos podemos quejar,pues a nivel esquí Cordillera Cantábrica,Sistema Ibérico y Sistema Central cada vez más ruina caracolera.Sierra Nevada pese a su posición sureña gracias a su altitud suele salvar las temporadas dignamente.
Saludos
MARCO
Y Eriste en Enero de 1972 tuvo una temperatura media clásica de -4.4.Repito media clásica,no media de las mínimas.Eso es brutal.
Benasque Vivero (Umbría de Benasque ) sacó unos aún más brutales -4.6 en este Enero de 1972 y en 1972 una media clásica de 6.1.
¡6.1 un año en Benasque! ,es que ahora es absolutamente imposible.Es que 6.1 en el Siglo XXI te tienes que ir a Llanos del Hospital y hay años que ni eso.
Yo veo las temperaturas de los 60 y los 70 y las de ahora en el Siglo XXI y es que es clarísimo que es IMPOSIBLE que los glaciares persistan.
Y como sigan las temperaturas así muchas estaciones de esquí lo van a tener jodido.Veo algunas estaciones cerradas los próximos años y temporadas cada vez más cálidas,menos nivosas,con mayor frecuencia de lluvias y menor número de días de nieve polvo.
Lo único que en el Siglo XXI los medios humanos han mejorado superlativamente respecto a las décadas de los 60 y 70.
La verdad es que ahora hacen milagros,entre los cañones y que te mueven nieve hasta a veces con camiones e incluso helicópteros.
Como sigan así las cosas el futuro del esquí en los Pirineos va a ser la lucha entre una naturaleza cada vez menos pródiga en nieve y frío vs unos medios humanos cada vez más eficientes.
Y eso que dentro de lo malo en los Pirineos no nos podemos quejar,pues a nivel esquí Cordillera Cantábrica,Sistema Ibérico y Sistema Central cada vez más ruina caracolera.Sierra Nevada pese a su posición sureña gracias a su altitud suele salvar las temporadas dignamente.
Saludos
MARCO
Re: Seguimiento meteorología e Innivación.Mayo 2020
1 de Mayo del 2020 Viernes.
Gracias a la colaboración con la gente de www.meteoamikuze.com , www.chaletpedro.com y www.meteo-iraty.fr integramos en www.climaynievepirineos.com una Webcam en el Chalet Pedro de Iraty.
1000m de altitud,Pirineo Occidental Francés,Departamento de Pyrénées Atlantiques (Pirineos Atlánticos), Región de Nouvelle-Aquitanie (Nueva Aquitania), Francia.
Captura de hace un rato.

Iraty 1-5-2020
Un sitio climáticamente interesante del cual lo más destacable sería su gran potencial con NW,algo habitual a la vertiente norte del Pirineo Occidental.
Saludos
MARCO
Gracias a la colaboración con la gente de www.meteoamikuze.com , www.chaletpedro.com y www.meteo-iraty.fr integramos en www.climaynievepirineos.com una Webcam en el Chalet Pedro de Iraty.
1000m de altitud,Pirineo Occidental Francés,Departamento de Pyrénées Atlantiques (Pirineos Atlánticos), Región de Nouvelle-Aquitanie (Nueva Aquitania), Francia.
Captura de hace un rato.

Iraty 1-5-2020
Un sitio climáticamente interesante del cual lo más destacable sería su gran potencial con NW,algo habitual a la vertiente norte del Pirineo Occidental.
Saludos
MARCO
-
- Mensajes: 4438
- Registrado: 10 Abril 2008, 15:23
- Ubicación: Unas decenas de km. más al oeste...
Re: Seguimiento meteorología e Innivación.Mayo 2020
Un sitio muy interesante con una innivación notable para su altura. Realmente no está a 1000 m sino a unos 985 m y no está en vertiente norte sino en la sur. Es de estos lugares que no coincide el límite adminitrativo con el geográfico. Esta muy cerca de la muga con Navarra, a unos 3 km.
Un saludo
-
- Mensajes: 4438
- Registrado: 10 Abril 2008, 15:23
- Ubicación: Unas decenas de km. más al oeste...
Re: Seguimiento meteorología e Innivación.Mayo 2020
Nimet de hoy;
Máxima de ayer comprendida entre los 16ºC de Pineta y los 4,1ºC de Bachimaña. La mínima más baja esta mañana en Bachimaña con -1,1ºC.
Frente del oeste con viento SW en superficie. Precipitaciones sobretodo en areas bien expuestas a estos WSW como Lizara en la cara sur del Bisaurin o la zona del Balneario de Panticosa.
Precipitaciones registradas esta mañana;
Lizara 15,3
Bachimaña 10,4
Balneario de Panticosa 10,1
Respomuso 3,4
Formigal-Sextas 3,2
La Renclusa 3,0 (probablemente acumulado de días pasados)
Pineta 2,0
El Forcau 0,9
Cap de Llauset 0
Espesores de nieve esta mañana;
Cap de Llauset 90
Respomuso 20
Resto cero.
Un saludo
Máxima de ayer comprendida entre los 16ºC de Pineta y los 4,1ºC de Bachimaña. La mínima más baja esta mañana en Bachimaña con -1,1ºC.
Frente del oeste con viento SW en superficie. Precipitaciones sobretodo en areas bien expuestas a estos WSW como Lizara en la cara sur del Bisaurin o la zona del Balneario de Panticosa.
Precipitaciones registradas esta mañana;
Lizara 15,3
Bachimaña 10,4
Balneario de Panticosa 10,1
Respomuso 3,4
Formigal-Sextas 3,2
La Renclusa 3,0 (probablemente acumulado de días pasados)
Pineta 2,0
El Forcau 0,9
Cap de Llauset 0
Espesores de nieve esta mañana;
Cap de Llauset 90
Respomuso 20
Resto cero.
Un saludo
Re: Seguimiento meteorología e Innivación.Mayo 2020
Si la serie de Eriste es buena, me parece una barbaridad esos 6.2, casi inimaginable para una zona tan cálida hoy día. Ese año imaginar Llanos la media que tuvo que tener.
Re: Seguimiento meteorología e Innivación.Mayo 2020
Gracias por la aclaración Ukerdi.
La verdad es que no recuerdo haber estado en este chalet Pedro,si que he estado en los chalets d´Iraty a más de 1300m de altitud.
Saludos
MARCO
La verdad es que no recuerdo haber estado en este chalet Pedro,si que he estado en los chalets d´Iraty a más de 1300m de altitud.
Saludos
MARCO
Ukerdi escribió: ↑1 Mayo 2020, 16:40Un sitio muy interesante con una innivación notable para su altura. Realmente no está a 1000 m sino a unos 985 m y no está en vertiente norte sino en la sur. Es de estos lugares que no coincide el límite adminitrativo con el geográfico. Esta muy cerca de la muga con Navarra, a unos 3 km.
Un saludo
Re: Seguimiento meteorología e Innivación.Mayo 2020
Quizás solo 3 grados pero jamás lo sabremos porque no había ninguna estación.La cota 2000 de Espot tuvo solo 2.6 en 1971.
Realmente 1971 y 1972 fueron fríos de cojones.
Saludos
MARCO
Realmente 1971 y 1972 fueron fríos de cojones.
Saludos
MARCO
Re: Seguimiento meteorología e Innivación.Mayo 2020
Como digo 1971 y 1972 fueron fríos de cojones.
Pongo temperaturas medias clásicas de 1972 en estaciones del antiguo INM en los Pirineos.
-TEMPERATURAS CLÁSICAS 1972 EN LOS PIRINEOS
Súper Espot (2000m): 2.8
Nuria (1967m): 3.9
Ransol (1640m): 4.2
Unarre (1218m): 5.6
Estany Gento (2170m): 5.8
Benasque (1130m): 6.1
Caldes de Boí (1280m): 6.5
Espot (1320m): 6.6
Aso de Sobremonte (1240m): 7.0
Canfranc Estación (1160m): 7.2
Sesué (930m): 7.6
Les Escaldes (1140m): 7.8
Bossòst (721m) y Artíes (1144m): 8.5
Ansó (820m) y Vielha (974m): 8.6
Yo lo que veo es que este año fue excepcionalmente fresco en los valles y no tanto en la alta montaña.
En el Valle de Benasque los 6.1 de Benasque o los 7.6 de Sesué son una puta barbaridad.También son tremendos los 5.6 de Unarre o los 6.6 de Espot en el Pallars Sobirà.Año muy muy frío también en Aso de Sobremonte con 7.0 o en Canfranc Estación con 7.2.Los 4.2 de Ransol (Valira d´Orient,Andorra,esta es de la FEDA) también son una pasada.Muy burros también los 6.5 de Caldes de Boí en la Alta Ribagorça.
Los 2.8 de Espot 2000 o los 3.9 de Nuria desde luego son valores fríos pero proporcionalmente no tanto como los de las estaciones en fondo de valle.
En cuanto a los 5.8 de Estany Gento es que es un sitio muy cálido para su altitud.Tiene fama de frialdad por los -32 falsos de Febrero de 1956 pero realmente es un enclave cálido de cojones.En todo caso mucho me parecen esos 5.8.
En todo caso son valores absolutamente excepcionales.En el Siglo XXI que un Sesué,Benasque,Espot,Canfranc Estación,Aso de Sobremonte etc se acerquen a esos valores es IMPOSIBLE.Pero vamos ni de lejos ….
Saludos
MARCO
Pongo temperaturas medias clásicas de 1972 en estaciones del antiguo INM en los Pirineos.
-TEMPERATURAS CLÁSICAS 1972 EN LOS PIRINEOS
Súper Espot (2000m): 2.8
Nuria (1967m): 3.9
Ransol (1640m): 4.2
Unarre (1218m): 5.6
Estany Gento (2170m): 5.8
Benasque (1130m): 6.1
Caldes de Boí (1280m): 6.5
Espot (1320m): 6.6
Aso de Sobremonte (1240m): 7.0
Canfranc Estación (1160m): 7.2
Sesué (930m): 7.6
Les Escaldes (1140m): 7.8
Bossòst (721m) y Artíes (1144m): 8.5
Ansó (820m) y Vielha (974m): 8.6
Yo lo que veo es que este año fue excepcionalmente fresco en los valles y no tanto en la alta montaña.
En el Valle de Benasque los 6.1 de Benasque o los 7.6 de Sesué son una puta barbaridad.También son tremendos los 5.6 de Unarre o los 6.6 de Espot en el Pallars Sobirà.Año muy muy frío también en Aso de Sobremonte con 7.0 o en Canfranc Estación con 7.2.Los 4.2 de Ransol (Valira d´Orient,Andorra,esta es de la FEDA) también son una pasada.Muy burros también los 6.5 de Caldes de Boí en la Alta Ribagorça.
Los 2.8 de Espot 2000 o los 3.9 de Nuria desde luego son valores fríos pero proporcionalmente no tanto como los de las estaciones en fondo de valle.
En cuanto a los 5.8 de Estany Gento es que es un sitio muy cálido para su altitud.Tiene fama de frialdad por los -32 falsos de Febrero de 1956 pero realmente es un enclave cálido de cojones.En todo caso mucho me parecen esos 5.8.
En todo caso son valores absolutamente excepcionales.En el Siglo XXI que un Sesué,Benasque,Espot,Canfranc Estación,Aso de Sobremonte etc se acerquen a esos valores es IMPOSIBLE.Pero vamos ni de lejos ….
Saludos
MARCO
Re: Seguimiento meteorología e Innivación.Mayo 2020
Como digo Estany Gento es un sitio cálido de cojones.
Por ejemplo la Davis de meteopirineu a 2163m sacó una temperatura media ponderada en el 2019 de 6.3 y ese mismo 2019 Incles (1760m) de climaynievepirineos sacó 6.1.Vamos que pese a estar 400 metros más alto Estany Gento cedió por 0.2 grados ante Incles.
También es cierto que la actual Davis está junto al edificio del bar-restaurante o sea un pelín elevada y la vieja estación del antiguo INM estaba más abajo y cercana al lago y tenía más inversiones.
Pero con todo Estany Gento es el típico sitio elevado como Góriz u otros tantos que es cálido de cojones.Estoy convencido de que los -32 de Febrero de 1956 fueron debidos a un error de transcripción como por otro lado está ya muy explicado.
Saludos
MARCO
Por ejemplo la Davis de meteopirineu a 2163m sacó una temperatura media ponderada en el 2019 de 6.3 y ese mismo 2019 Incles (1760m) de climaynievepirineos sacó 6.1.Vamos que pese a estar 400 metros más alto Estany Gento cedió por 0.2 grados ante Incles.
También es cierto que la actual Davis está junto al edificio del bar-restaurante o sea un pelín elevada y la vieja estación del antiguo INM estaba más abajo y cercana al lago y tenía más inversiones.
Pero con todo Estany Gento es el típico sitio elevado como Góriz u otros tantos que es cálido de cojones.Estoy convencido de que los -32 de Febrero de 1956 fueron debidos a un error de transcripción como por otro lado está ya muy explicado.
Saludos
MARCO
Re: Seguimiento meteorología e Innivación.Mayo 2020
Datos de ayer 1 de Mayo del 2020 Jueves en las Davis TR CYNP.

Saludos
MARCO

Saludos
MARCO
Re: Seguimiento meteorología e Innivación.Mayo 2020
Tras un día de ayer 1 de Mayo del 2020 Viernes aún nuboso y con algunas precipitaciones,entramos en un período de días estables y soleados.
Hoy Sábado 2 de Mayo por la tarde tendremos nubosidad de evolución diurna y no es descartable algún chubasco débil y disperso.
Pero en general estabilidad y calor.Sábado,Domingo y al menos hasta el Miércoles 6 temperaturas muy altas.Pueden tocar techo el Lunes 4.

Saludos
MARCO
Hoy Sábado 2 de Mayo por la tarde tendremos nubosidad de evolución diurna y no es descartable algún chubasco débil y disperso.
Pero en general estabilidad y calor.Sábado,Domingo y al menos hasta el Miércoles 6 temperaturas muy altas.Pueden tocar techo el Lunes 4.

Saludos
MARCO
Re: Seguimiento meteorología e Innivación.Mayo 2020
Desde luego para su altitud tiene una innivación destacacable, mejor en general que la de los pueblos más altos del pirineo navarro, ya que en mayor o menor medida son todos bastante solanos y flojos en inversión (Abaurrea Alta, Aintzioa o Roncesvalles por ejemplo) y nieva más (por altitud y en menor medida ubicación) que en otros que si tienen zonas umbrías y pillan inversiones como Uztárroz, Izalzu o Espinal en menor medida (su umbría no es muy umbría). Buena noticia la incorporación de esta webcam que muchos ya seguíamos a la web, así es mucho más cómodo. Buen trabajoUkerdi escribió: ↑1 Mayo 2020, 16:40Un sitio muy interesante con una innivación notable para su altura. Realmente no está a 1000 m sino a unos 985 m y no está en vertiente norte sino en la sur. Es de estos lugares que no coincide el límite adminitrativo con el geográfico. Esta muy cerca de la muga con Navarra, a unos 3 km.
Un saludo
Hay circunstancias en las que le superan algunos pueblos como cuando cae un paquete tremendo en Roncesvalles y no tanto en el chalet de Pedro, algo bastante habitual, que aguanta mucho pese a ser solano de esas rentas. O cuando tras una nevada vienen muchos días de estabilidad (véase feb y mar de 2019) en la que cede ante umbrías duras de pelar como Izalzu o Uztárroz.
Eso comparado con pueblos sale bien parado, ahora bien hay unos cuantos valles de altitud similar (900-1100m) en el pirineo navarro que a priori tienen una innivación superior, en algunos casos con mucho mejor pinta para inversiones que la cabecera principal del río Irati donde está el chalet de Pedro. La pena (o suerte) que son sitios muy desconocidos y nada humanizados, la mayoría sub-valles del propio parque natural de Irati u otras zonas protegidas aledañas.
Por ejemplo fijaros mismamente valle arriba del embalse de Irabia el valle del río Urtxuria-Pikatua que nace cerca del propio puerto, valle paralelo a la sierra de Abodi por el norte a la sombra de la misma, umbrío y con el fondo del valle bastante plano, 6km en subir de 950 a 1100m entre un denso hayedo-abetal y con la norte de Abodi dando sombra. Ojo que hablamos de valles muy muy fríos para su altitud, la estación del embalse de Irabia en un sitio ya bastante más suave a 800m tiene solo 9.3 de media anual en una cálida serie 1992-2019, hablaríamos de 8-8.5 en el valle que comento en ese mismo periodo, seguro que menos que en el Chalet de Pedro que está en un valle más abierto y en orientación junto a ladera O-SO.
El valle en cuestión:


y algún otro valle ya más pequeño en el entorno de Irati:



Otros ejemplos de valles similares en cabeceras del pirineo navarro:
Valle de Belabarze, el menos desconocido de estas características seguro. Bastante más continental que el entorno de Irati y mínimas mucho más potentes, su umbría es dura de pelar, Ukerdi lo sabe bien.

Varios altiplanos en Aezkoa, Cerca de la fábrica de armas de Orbaitzeta y la cabecera del Zatoia cerca de Remendia


Seguro que me dejo algunos ya que en Aezkoa hay muchos sub-valles en las cabeceras, en Salazar y Roncal quizá hay alguno pequeño similar, pero en general los de cierto tamaño son los que he puesto.
Un saludo