Re: Seguimiento meteorología e innivación.Septiembre 2020
Re: Seguimiento meteorología e innivación.Septiembre 2020
Abro el hilo de Septiembre del 2020,primer mes del Otoño climático y meteorológico.
Finalizamos un Verano en el que por enésima vez el foro de Climaynievepirineos ha demostrado que es el único foro de climatología,meteorología y nivología de los Pirineos que funciona los 365 días del año.
Hombre obviamente con una ola de frío o nortada en Enero el hilo de seguimiento meteo funciona mucho más que en un día de Julio o Agosto,pero con todo hay bastante movimiento los 365 días del año y eso nos diferencia de foros que solo medio funcionan en los meses de nieve.
Y aparte el subforo de reportajes espectacular tanto en cantidad como en calidad.Todos los veranos es así pero este Verano del 2020 ha sido brutal,realmente acojonante.
Comienza el Otoño,la estación de los sueños,proyectos e ilusiones y en la que todos soñamos con la nieve y el frío.
Este Otoño del 2020 va a ser muy extraño debido a la puta pandemia que está asolando el Planeta Tierra.Hay una palabra que define el futuro próximo,INCERTIDUMBRE.
Una incertidumbre que jamás habíamos vivido nuestra generación.¿Se podrá controlar el virus o se descontrolará?, ¿Nos volverán a confinar?,¿Que va a pasar con la vuelta a los colegios?, ¿Cuando llegará una vacuna efectiva,segura y fiable?
Está claro que los gobiernos no nos quieren confinar de nuevo por el desastre económico que eso supone,pero si la cifra de muertos se empieza a desmadrar y los hospitales se saturan,nos volverán a confinar.
Dios quiera que no sea así porque sería letal.
¿Que pasará con la temporada de esquí?, ¿Abrirán las estaciones de esquí y en que condiciones?
Estamos viendo que en Argentina y Chile muchas estaciones de esquí cerradas y algunas abiertas pero con unas restricciones tipo solo una persona en cada telesilla cuatriplaza.
Puffff si las estaciones de los Pirineos tienen que abrir al 25-30% de su capacidad a muchas no les interesará abrir.
Sobra decir que una temporada de esquí con las estaciones de esquí cerradas sería letal para muchos valles del Pirineo que dependen totalmente económica y laboralmente de ellas.
Ojala tengamos una temporada de esquí con las estaciones abiertas y sin restricciones,sería magnífico para nuestro Pirineo y señal de que las cosas evolucionan favorablemente.
En fin afrontamos un Otoño lleno de incógnitas y presidido por la incertidumbre.
Todos los años a principios de Otoño deseo frío y nieve,este año también pero por encima de todo os deseo SALUD,TRABAJO Y PAN.
Saludos
MARCO
Finalizamos un Verano en el que por enésima vez el foro de Climaynievepirineos ha demostrado que es el único foro de climatología,meteorología y nivología de los Pirineos que funciona los 365 días del año.
Hombre obviamente con una ola de frío o nortada en Enero el hilo de seguimiento meteo funciona mucho más que en un día de Julio o Agosto,pero con todo hay bastante movimiento los 365 días del año y eso nos diferencia de foros que solo medio funcionan en los meses de nieve.
Y aparte el subforo de reportajes espectacular tanto en cantidad como en calidad.Todos los veranos es así pero este Verano del 2020 ha sido brutal,realmente acojonante.
Comienza el Otoño,la estación de los sueños,proyectos e ilusiones y en la que todos soñamos con la nieve y el frío.
Este Otoño del 2020 va a ser muy extraño debido a la puta pandemia que está asolando el Planeta Tierra.Hay una palabra que define el futuro próximo,INCERTIDUMBRE.
Una incertidumbre que jamás habíamos vivido nuestra generación.¿Se podrá controlar el virus o se descontrolará?, ¿Nos volverán a confinar?,¿Que va a pasar con la vuelta a los colegios?, ¿Cuando llegará una vacuna efectiva,segura y fiable?
Está claro que los gobiernos no nos quieren confinar de nuevo por el desastre económico que eso supone,pero si la cifra de muertos se empieza a desmadrar y los hospitales se saturan,nos volverán a confinar.
Dios quiera que no sea así porque sería letal.
¿Que pasará con la temporada de esquí?, ¿Abrirán las estaciones de esquí y en que condiciones?
Estamos viendo que en Argentina y Chile muchas estaciones de esquí cerradas y algunas abiertas pero con unas restricciones tipo solo una persona en cada telesilla cuatriplaza.
Puffff si las estaciones de los Pirineos tienen que abrir al 25-30% de su capacidad a muchas no les interesará abrir.
Sobra decir que una temporada de esquí con las estaciones de esquí cerradas sería letal para muchos valles del Pirineo que dependen totalmente económica y laboralmente de ellas.
Ojala tengamos una temporada de esquí con las estaciones abiertas y sin restricciones,sería magnífico para nuestro Pirineo y señal de que las cosas evolucionan favorablemente.
En fin afrontamos un Otoño lleno de incógnitas y presidido por la incertidumbre.
Todos los años a principios de Otoño deseo frío y nieve,este año también pero por encima de todo os deseo SALUD,TRABAJO Y PAN.
Saludos
MARCO
Re: Seguimiento meteorología e innivación.Septiembre 2020
Respecto a la meteo esta primera semana de Septiembre del 2020 va a ser estable y soleada salvo mañana Martes que será un día nubosete y existe la posibilidad de alguna tormenta débil y dispersa por la tarde.
Temperaturas contenidas Martes y Miércoles y subirán a partir del Jueves y sobretodo el Viernes pero ya sin grandes calores.

Saludos
MARCO
Temperaturas contenidas Martes y Miércoles y subirán a partir del Jueves y sobretodo el Viernes pero ya sin grandes calores.

Saludos
MARCO
Re: Seguimiento meteorología e innivación.Septiembre 2020
Alguna fotillo más de la nevada estival,en concreto de ayer 30 de Agosto del 2020 Domingo.


Vall d´Incles (Andorra) 30-8-2020


Puigmal d´Err (Cerdanya) 30-8-2020
Seguramente el Puigmal ha sido el macizo de los Pirineos donde más ha nevado en este episodio.
Las fotos de los foreros Lliviatarra y Formiguera reflejan una nevada impresionante para Agosto,una nevada más propia de pleno Otoño,parece una nevada del Puente de todos los Santos.
Realmente de las nevadas más heavys vistas en los últimos años en Agosto en los Pirineos sobretodo teniendo en cuenta que no ha sido en el Aneto,Monte Perdido o el Vignemale,ha sido en un macizo de 2913m.
Saludos
MARCO


Vall d´Incles (Andorra) 30-8-2020


Puigmal d´Err (Cerdanya) 30-8-2020
Seguramente el Puigmal ha sido el macizo de los Pirineos donde más ha nevado en este episodio.
Las fotos de los foreros Lliviatarra y Formiguera reflejan una nevada impresionante para Agosto,una nevada más propia de pleno Otoño,parece una nevada del Puente de todos los Santos.
Realmente de las nevadas más heavys vistas en los últimos años en Agosto en los Pirineos sobretodo teniendo en cuenta que no ha sido en el Aneto,Monte Perdido o el Vignemale,ha sido en un macizo de 2913m.
Saludos
MARCO
-
- Mensajes: 695
- Registrado: 9 Diciembre 2014, 14:35
- Ubicación: Guadalajara
Re: Seguimiento meteorología e innivación.Septiembre 2020
Sí. También extraordinario episodio para interior de Picos de Europa: a unos 2.300 msnm, sobre el medio metro de acúmulo. Dentro de Iberia, el Macizo de Puigmal y el Macizo Interior de Picos, los más beneficiados:
https://www.youtube.com/watch?v=11bEETTxlvo
https://www.youtube.com/watch?v=11bEETTxlvo
MARCO escribió: ↑31 Agosto 2020, 23:37
Seguramente el Puigmal ha sido el macizo de los Pirineos donde más ha nevado en este episodio.
Las fotos de los foreros Lliviatarra y Formiguera reflejan una nevada impresionante para Agosto,una nevada más propia de pleno Otoño,parece una nevada del Puente de todos los Santos.
Realmente de las nevadas más heavys vistas en los últimos años en Agosto en los Pirineos sobretodo teniendo en cuenta que no ha sido en el Aneto, Monte Perdido o el Vignemale, ha sido en un macizo de 2913m.
Saludos
MARCO
Re: Seguimiento meteorología e innivación.Septiembre 2020
Buena nevada en picos pero poco ha durado como es normal en estas fechas.
En el video no se ve medio metro ni de coña, como mucho 15 cms, y menos a 2300m.
En el video no se ve medio metro ni de coña, como mucho 15 cms, y menos a 2300m.
Barbastro 344m--------------------Huesca 488m
-
- Mensajes: 695
- Registrado: 9 Diciembre 2014, 14:35
- Ubicación: Guadalajara
Re: Seguimiento meteorología e innivación.Septiembre 2020
Qué flipada el Circo de Gavarnie!
Vídeo publicado justo antes del reciente período de inestabilidad:
https://www.facebook.com/revolvedera/vi ... 9674056322
Vídeo publicado justo antes del reciente período de inestabilidad:
https://www.facebook.com/revolvedera/vi ... 9674056322
-
- Mensajes: 4321
- Registrado: 10 Abril 2008, 15:23
- Ubicación: Unas decenas de km. más al oeste...
Re: Seguimiento meteorología e innivación.Septiembre 2020
Nimet de hoy;
Máxima de ayer comprendida entre los 21,5°C de Pineta y los 9,6°C del Cap de Llauset. La mínima más baja hoy en Estós con 3,5°C.
Ausencia de precipitaciones.
Un saludo
Máxima de ayer comprendida entre los 21,5°C de Pineta y los 9,6°C del Cap de Llauset. La mínima más baja hoy en Estós con 3,5°C.
Ausencia de precipitaciones.
Un saludo
Re: Seguimiento meteorología e innivación.Septiembre 2020
Una foto del Domingo 30-08-2020 de la enfarinada en el valle de Tena. En la imagen Peña Xuans y Dientes de Batanes

El Lunes 31-08-2020, lo que todavía persistía de la nevada del fin de semana. Tomada desde Peña Telera. Por la zona cercana únicamente se apreciaba una ligera enfarinada en la cumbre del Balaitus. En las demás cumbres ya no quedaba nada

Un saludo.
El Lunes 31-08-2020, lo que todavía persistía de la nevada del fin de semana. Tomada desde Peña Telera. Por la zona cercana únicamente se apreciaba una ligera enfarinada en la cumbre del Balaitus. En las demás cumbres ya no quedaba nada
Un saludo.
Re: Seguimiento meteorología e innivación.Septiembre 2020
Hola Baldo,
Las cumbres con más nieve (a la izquierda de la foto) son el pic Long y el Campbeil en Francia. Dos tresmiles importantes en la Zona del Neouvielle. No es el Balaitous. Tiene sentido que tengan más nieve ya que están más al norte de la cadena axial. Y nevó de norte. Un saludo.
Las cumbres con más nieve (a la izquierda de la foto) son el pic Long y el Campbeil en Francia. Dos tresmiles importantes en la Zona del Neouvielle. No es el Balaitous. Tiene sentido que tengan más nieve ya que están más al norte de la cadena axial. Y nevó de norte. Un saludo.
-
- Mensajes: 4321
- Registrado: 10 Abril 2008, 15:23
- Ubicación: Unas decenas de km. más al oeste...
Re: Seguimiento meteorología e innivación.Septiembre 2020
Nimet de ayer;
Máxima del martes comprendida entre los 22ºC de Formigal-Sextas o Pineta y los 10ºC de La Renclusa. La mínima más baja ayer en el Cap de Llauset con 2ºC.
Se registraron algunas precipitaciones débiles en la Ribagorza;
La Renclusa y El Forcau 0,6
Cap de Llauset 0,1
Resto cero.
Un saludo
Máxima del martes comprendida entre los 22ºC de Formigal-Sextas o Pineta y los 10ºC de La Renclusa. La mínima más baja ayer en el Cap de Llauset con 2ºC.
Se registraron algunas precipitaciones débiles en la Ribagorza;
La Renclusa y El Forcau 0,6
Cap de Llauset 0,1
Resto cero.
Un saludo
Re: Seguimiento meteorología e innivación.Septiembre 2020
Sí, así es. Del Balaitus no he puesto foto porque lo que quedaba era ridículo.benji escribió: ↑3 Septiembre 2020, 1:19Hola Baldo,
Las cumbres con más nieve (a la izquierda de la foto) son el pic Long y el Campbeil en Francia. Dos tresmiles importantes en la Zona del Neouvielle. No es el Balaitous. Tiene sentido que tengan más nieve ya que están más al norte de la cadena axial. Y nevó de norte. Un saludo.
Un saludo.
-
- Mensajes: 144
- Registrado: 10 Febrero 2018, 22:13
Re: Seguimiento meteorología e innivación.Septiembre 2020
Sigue quedando restos de nieve en el Puigmal.
Re: Seguimiento meteorología e innivación.Septiembre 2020
Nuevo report,Baldo con " [2020-09-2] Glaciar de los Infiernos ":
viewtopic.php?f=7&t=5055
Saludos
MARCO
viewtopic.php?f=7&t=5055
Saludos
MARCO
Re: Seguimiento meteorología e innivación.Septiembre 2020
Muy guapa la nevada en los Picos de Europa aunque yo creo que inferior a la del Puigmal.
Saludos
MARCO
Saludos
MARCO
Reysagrado escribió: ↑1 Septiembre 2020, 1:07Sí. También extraordinario episodio para interior de Picos de Europa: a unos 2.300 msnm, sobre el medio metro de acúmulo. Dentro de Iberia, el Macizo de Puigmal y el Macizo Interior de Picos, los más beneficiados:
https://www.youtube.com/watch?v=11bEETTxlvo
MARCO escribió: ↑31 Agosto 2020, 23:37
Seguramente el Puigmal ha sido el macizo de los Pirineos donde más ha nevado en este episodio.
Las fotos de los foreros Lliviatarra y Formiguera reflejan una nevada impresionante para Agosto,una nevada más propia de pleno Otoño,parece una nevada del Puente de todos los Santos.
Realmente de las nevadas más heavys vistas en los últimos años en Agosto en los Pirineos sobretodo teniendo en cuenta que no ha sido en el Aneto, Monte Perdido o el Vignemale, ha sido en un macizo de 2913m.
Saludos
MARCO
Re: Seguimiento meteorología e innivación.Septiembre 2020
Algunas fotos de ayer 2 de Septiembre del 2020 Miércoles de las Maladetas y el Aneto desde Naut Aran.





Aneto-Maladetas desde el Mirador de Beret 2-9-2020
En las Maladetas la nevadeta fue muy modesta (claramente menor a macizos orientales como el Puigmal) y ya queda poca nieve pero al menos queda una capita de nieve tapando los glaciares.
Saludos
MARCO





Aneto-Maladetas desde el Mirador de Beret 2-9-2020
En las Maladetas la nevadeta fue muy modesta (claramente menor a macizos orientales como el Puigmal) y ya queda poca nieve pero al menos queda una capita de nieve tapando los glaciares.
Saludos
MARCO