Al final también llego la nevada durante la tarde/ noche a la vertiente sur del Pirineo Catalán, dejando unos 10 cms a Espot.
Tenemos un Pirineo precioso al completo, ahora faltaría un Sur para beneficiar a las dos Ribagorzas que son las zonas que más flojean.
Espot.
Capdella
Puigcerdà
Viella, ya se que es vertiente norte, pero se veía muy bonita en la webcam.
El Valle de Benasque es potente con sures tanto SW como los más infrecuentes SE sobretodo su parte meridional.
De hecho Cerler junto a Boí-Taüll es la estación por antonomasia de SW.
Andorra más bien pilla con N y NE que con NW.Con NW también pero el flujo tiene que incidir más directamente en el Pirineo Central,con WNW o NW aponientados como los de estos últimos días pilla poco.
Realmente toda la vertiente norte de los Pirineos desde el Atlántico hasta el Col de Puymorens (e incluso al este de Puymorens el Capcir es de influencia norteña) pilla en mayor o menor medida con nortes y también pillan con nortes todas las cabeceras de la vertiente sur con divisorias permeables y Andorra tiene la suerte de tener divisorias permeables como el Port d´Incles o el Port d´Envalira y aparte tiene un pequeño territorio en la vertiente norte (Pas de la Casa y la Solana).
Una pregunta Marco, Benasque y Aran estan a la misma distancia del atlántico mas o menos asi que los dos valles son bastante continentales. Entonces, Benasque con SW debería ser igual de potente que Aran con NW no?
También me sorprende como la parta mas septentrional de andorra puede ser tan potente con los NW estando tan alejada del atlántico.
La primera noticia documental del Monasterio de San Pedro de Siresa data del año 833.
12 siglos más tarde los hijos de Ramiro nos hemos convertido en unos don nadies.Como suelo decir Aragón (4 cabezas en mi escudo) tiene mucho pasado,escaso presente y nulo futuro .....
En todo caso siempre que paso por Siresa o por el Monasterio de San Juan de la Peña se me pone la piel de gallina y siento una indescriptible emoción interior porque allí empezó todo ...
Esta semana se sabrá si abren para Navidad algunas estaciones de esquí España.
El Gobierno de Aragón no tiene publicada ninguna prohibición de apertura. Las restricciones en la movilidad en España hacen inviable la rentabilidad:
Candanchú reporta 115 centímetros.
Supongo que medidos en su base. Nada descabellado viendo hasta donde se han cubierto los cañones y los espesores reportados en otras zonas cercanas.
Dame las alas de un águila para poder volar por encima de las montañas.
Dame la agilidad de un sarrio para poder saltar entre ellas.
Dame la prudencia de una marmota para respetarlas.
Dame la fuerza de un caballo para poder subirlas.
La ventisca de hoy está siendo brutal, se ve bien en las webcam de Portalet, Llanos, Canfranc y echando un vistazo en las de Astun hay menos nieve en zonas expuestas.
Nimet de hoy;
Máxima de ayer comprendida entre los 1°C de Formigal-Sextas o Pineta y los -5°C de La Renclusa. La mínima más baja hoy en el Cap de Llauset con -11,2°C.
Continuamos con la situación se NW y abundantes nevadas en la zona occidental.
Precipitaciones registradas esta mañana;
Balneario de Panticosa 33,1
Astún 26,0
Formigal-Sextas 17,0
Pineta 10,0
La Renclusa 8,2
Cap de Llauset 6,8
El Forcau 3,8
Espesores de nieve esta mañana;
Astún 120
Formigal-Sextas 90
Balneario de Panticosa 85
El Forcau 28
Pineta 25
Cap de Llauset 12
La Renclusa 10
Os dejo unas fotos de Tella (Sobrarbe) esta mañana, con un espesor de unos 20 cm en el pueblo y alrededores.
Zona muy de sures a la que obviamente no le han llegado los paquetones del Pirineo occidental pero que tiene una nevada fotogénica con la nieve bien pegada a la vegetación.
El mítico dolmen de Tella o Losa La Campa
Tella (1335 m)
Ermita de San Juan y San Pablo. 1000 años de historia...
Al fondo Castillo Mayor
Pues eso, que no se entiende. Éste no es un foro político o quizás más específicamente socio-político-económico y además lo importante está en la meteo, pero que joder, jode:
Que bonito tella. Como tenía que ser la vida en nuestros pueblos no tantos años atrás, sobre todo en Sobrarbe, que dureza.
Pese a vivir estos días de crisis en crisis, pandemias, gobernados por chusma..., vivimos entre algodones comparado con cómo vivieron nuestros antepasados.
A mi me atrae muchísimo esa zona, ya cuando me saque el carnet de conducir me escapaba a pasar el día con el Kadett, picándome las clases en Zaragoza a pasear por estos pueblos.
Precisamente solía ir a menudo hasta Escuain o a Revilla, al final de esa carretera con desvío a Tella.