Desde Boudrac, Midi Pyrenées, esta mañana.
El Pirineo se ve espectacular.
Ya en Candanchú, hace un rato teníamos -4°.
Dame las alas de un águila para poder volar por encima de las montañas.
Dame la agilidad de un sarrio para poder saltar entre ellas.
Dame la prudencia de una marmota para respetarlas.
Dame la fuerza de un caballo para poder subirlas.
Javier Lambán es un sinvergüenza,una escoria humana infecta y apestosa,el típico tipejo que lleva toda su vida chupando del bote y viviendo de la política y un inútil integral.
Su amigo Arturo Aliaga aún es peor ....
Espectaculares las mínimas registradas en Teruel y Guadalajara, mínimas entre -20 y -30ºC de forma generalizada es algo impresionante para un país como España.
Por cierto, ¿Alguien sabe si Javier Lambán tiene algún problema neuronal o es que desconoce por completo lo que pasa por el Pirineo?. Ha dicho literalmente lo siguiente en las redes sociales:
"A la vista de las imágenes que nos deja la tormenta Filomena, no parece que el cambio climático vaya a suponer necesariamente la desaparición de la nieve. El año pasado ya fue muy pródigo con nuestras montañas en ese sentido"
Entiendo que con "nuestras montañas" se refiere a las de Aragón, y precisamente el pasado invierno fue muy cálido con muy poca nieve, con el mes de febrero más cálido en décadas sin prácticamente nevadas. Además de que fue un invierno que destaco por el elevadísimo número de días de lluvia que se registraron en Candanchú, Formigal o Llanos de Hospital por poner algunos ejemplos, incluso llovió bastante por encima de los 2000 m. Joder, es que Llanos de Hospital además de pegarse gran parte del invierno con espesores muy mediocres estuvo todo el mes de febrero con muy poca nieve, marrón la mayoría de días salvo en su orientación norte, y un refugio emblemático como la Renclusa se quedo sin nieve para finales de abril.
Flipo...si al menos hubiese dicho lo de muy pródigo en un invierno "normal"...podía haber colado...pero el del año pasado que fue horrible tanto en temperaturas como en nevadas incluso en cotas medias...
Con el retraso mental que lleva Lambán seguramente se referiría a la Borrasca Gloria.Pero realmente el año pasado fue cálido y poco nivoso,la Borrasca Gloria solo fue un hecho puntual y además únicamente benefició a zonas localizadas.
Aliaga pide paciencia a los valles del Pirineo: “Hemos perdido un mes”.
El vicepresidente lanzaba un mensaje de esperanza respecto a la apertura de provincias, que la consejera de Presidencia se ha apresurado en desmentir:
Más retraso mental que Arturo Aliaga es difícil de encontrar,este tipejo es Vicepresidente de Aragón teniendo solo el 5% de los votos,la perversión de la democracia ...
Zaragoza capital,Villanueva de Gállego,las Lomas etc siguen perfectamente nevados.
Obviamente hablo de jardines y campos porque las calles y aceras las han limpiado.
Son pues ya 4 días seguidos de suelo nevado (del Sábado 9 al Martes 12) lo cual es infrecuente por estos lares.
Decir que en localidades cercanas a Zaragoza pero más altas que la capital como la Muela (600m) o Leciñena (415m) se llegaron a alcanzar espesores cercanos al medio metro (más en la Muela que en Leciñena) lo cual es una pasada.Estamos hablando que la Muela está a solo 15 minutos de coche de Zaragpza capital.
En un día histórico para la meteorología española como hoy Martes 12 de Enero del 2021 merece la pena poner los rankings de temperaturas más bajas en España de las redes AEMET y Meteoclimatic.
En la red de AEMET destacan los -25.4 de Bello (Teruel) y en la red Meteoclimatic los -26.4 del Torremocha del Jiloca (Teruel).
Aparte las espectaculares mínimas,creo que es reseñable que un territorio bastante extenso entre las provincias de Teruel,Guadalajara y Cuenca haya dado mínimas entre -20 y -30.
En la Provincia de Teruel la Davis de meteoibericosureste (https://valdelinares.meteoibericosureste.com/#/ ) en Valdelinares (1722m) pueblo más alto de España ha dado una mínima de solo -7.8.
Obviamente es un pueblo elevado en ladera sin inversiones.
En cuanto a pueblos altos de los Montes Universales (Teruel) Griegos meteoclimatic (1604m) ha bajado a -14.4 y Orihuela del Tremedal meteoclimatic (1447m) ha bajado a -12.3.
Así que las espectaculares mínimas de entre -20 y -30 se han dado fundamentalmente en el eje del Jiloca y en el llamado "triángulo de hielo" pero no en los pueblos más altos de la Provincia de Teruel.
Bestiales las históricas mínimas del Sistema Ibérico. Cuando ves aquellas efemérides antiguas y las comparas con las temperaturas de nuestro cálido presente acabas creyendo (yo lo era) que es algo casi imposible de repetir, pero ahí están todas esas poblaciones con sus valores por debajo de -20!
Especialmente destacables me parecen los -21 de Teruel por tratarse de una capital de provincia y una temperatura rigurosamente baja que al final afecta a una ciudad con miles de personas.
Y para colmo diciendo que hay años que se puede funcionar hasta finales de abril...
¿Pero a quién pretende engañar? Él y los valles del Pirineo que dependen de la nieve saben perfectamente que en abril no esquía ya ni Dios. Más leña al fuego.
Aliaga pide paciencia a los valles del Pirineo: “Hemos perdido un mes”.
El vicepresidente lanzaba un mensaje de esperanza respecto a la apertura de provincias, que la consejera de Presidencia se ha apresurado en desmentir:
Más retraso mental que Arturo Aliaga es difícil de encontrar,este tipejo es Vicepresidente de Aragón teniendo solo el 5% de los votos,la perversión de la democracia ...
Destacar que Sabiñánigo aemet, en la parte baja de la población, ha dado hoy una interesante mínima de -15. Superiores como es normal los -12.6 de CYNP al estar situada la estación en la zona alta.
Nimet de ayer;
Máxima del lunes comprendida entre los 3°C del Balneario de Panticosa y los -5°C de La Renclusa. La mínima más baja ayer en Pineta con -13,2°C.
Ausencia de precipitaciones.
Espesores de nieve ayer por mañana;
Balneario de Panticosa 82
Astún 80
La Renclusa 78
Estós 55
Refugio de Belagua 50
Formigal-Sextas 55
Pineta 40
Bachimaña 33
El Forcau 12 (Arrasada por el viento)
Pongo alguna foto del sábado por los montes de Torrero,en Zaragoza capital, que parece que el otro día no se podían ver
Decir que hoy día 13 ,cuatro días después he intentado ir a correr por la zona y era imposible,todo completamente nevado y helado,una barbaridad tantos días tan nevado,
Saludos