https://meteoroncal.wordpress.com/2015/ ... l-de-2015/
Pongo unas fotos de estos días por el Pirineo Occidental.
Empiezo por la tarde del 4 de abril en la que me acerqué a la zona de Zuriza-Linza (Valle de Ansó-Huesca). Tarde con viento de norte y cielos prácticamente despejados en esta zona (en Belagua estaba metida la típica niebla norteña) aunque según me comentó el guarda de Linza durante la mañana llegó a nevar débilmente.
En la zona del camping de Zuriza a unos 1220 m apenas quedaban algunos neveros. Se ubica en cara sur y las fechas no perdonan. En la foto con la sierra de Alano detrás.

Aunque en la umbría de enfrente a sólo 1200 m la nieve tenía bastante cobertura como vemos en la siguiente foto con la peña Ezkaurre detrás.

Remontamos el valle camino de Linza y la cobertura nivosa va aumentando. El refugio de Linza a 1335 m nos recibe con las solanas con bastantes lapas.

La estación de AEMET tenía unos 19 cm (a la mañana 22 cm).

Y donde la innivación era realmente meritoria era en la umbría. Aún habría zonas con más de medio metro y el circuito de esquí de fondo que aún funcionaba. Muy bien para escasos 1320-1325 m de altitud.


El domingo 5 de abril continuaba el flujo de norte y su cerrada niebla por Belagua así que hasta el lunes 6 de abril no me acerqué a esta zona. Esta mañana amaneció con cielos despejados, viento en calma y temperaturas de 0/-2ºC en el valle. Perfecto para visitar Larra.
Los rastros de nieve bajaban por lo general en umbría hasta los 1000 m en el valle de Belagua aunque alguno ya pude ver a unos 950 m enfrente del restaurante Txamantxoia. En la Venta de Juan Pito a 1170 m, totalmente en solana, apenas algún nevero resistía. Pongo una foto de la explanada contigua donde realizaba mediciones este invierno, ahora ya sin rastro de nieve.

Punta Keleta 19002 m y Lakartxela 1982 m. Bastantes aludes en sus empinadas laderas.

Valle de Belagua.

En la ladera sur del Lakora el manto de nieve tenía cierta continuidad por encima de 1300-1350 m. Así estaba el refugio de Belagua a 1428 m.

Hacia las cumbres de Larra (Anie, Añelarra, Mesa Tres Reyes/Budoguía, Petrechema).

El ventisquero de Eraiz a 1580 m sigue impresionante.

Llegamos a el edificio de Roncalia en El Ferial a 1585 m. Íšltimo día de esquí con mucha nieve en sus pistas de esquí de fondo.

En la estación de AEMET la pértiga reflejaba en torno a 110-115 cm (esa mañana 110 cm reportaba el observador).

Vamos camino de la Hoya de Camalonga. Espesores muy buenos para estar por debajo de 1600 m.




Camalonga a unos 1570 m. Aquí el espesor rondaba los 150 cm o más.




Camalonga a unos 1560 m. Un pequeño pino torcido que hay estaba totalmente enterrado.

Seguimos subiendo camino de la Piedra de San Martín.

Ya en La Piedra de San Martín a 1760 m aprovecho el magnifico día para fotografiar las cumbres.

En primer plano el Arlas 2044 m y detrás el Soumcouy 2305 m. En este último monte a 2140 m tiene Meteofrance un telenivómetro el cual marcaba unos 315-320 cm de espesor de nieve.

Anie 2504 m y Añelarra 2359 m


Hacia el oeste el Lakora 1877 m y Lakartxela 1982 m.

Y más al oeste el primer dosmil viniendo del Cantábrico. El pico de Orhy 2021 m.

Un saludo