Os paso unas fotos de estos últimos días por el Valle de Arán. Hordas de gente y nieve en cotas muy altas. Por tanto, mezcla de un par de días de travesía, un par de paseos por el monte y un día de hacer prácticas de seguridad con el piolet.
El 29 nos escapamos al Baish Arán, al bonito pueblo de Bausen, a dar la clásica vuelta del Hayedo de Carlac. Paseo sencillo y agradecido con vistas del Valle de Torán, las cumbre del Baish Arán y las Maladetas.
Al fondo, vista de la cara sur de Le Mourtis. A 1800 metros, casi totalmente pelada.

Contraluz mirando hacia el sur a lo largo del Valle de Arán con las Maladetas al fondo. Se ve lo pelado que está todo.

Divisoria sur del Valle de Arán bien cargada a partir de unos 1800 metros. En la parte derecha el Tuc del Port de Vielha, clásica de esquí de travesía pero que en estos momentos requiere de un porteo de unos 300 metros además de que la nieve estará como mármol probablemente.

El 31 hicimos un intento de subir a Orri para travesear por allí, pero ante el atasco que comenzaba a la altura de Artíes, media vuelta y camino de La Tuca. Subimos en coche por la pista forestal que parte de Betrén y nos paramos pasada la cota 1800 cuando nos encontramos los primeros neveros. Eso supone bordear toda la montaña principal de la antigua estación (Era Cauva) y llegar casi hasta las edificaciones principales de la estación. Desde ahí pateadita y nos plantamos a unos 2000 metros en la cara occidental de Era Cauva, donde por fin encontramos un poco de nieve dura. Vaya desastre! En la foto se ve que a esa cota y orientación apenas empieza la nieve, pero también unas bonitas vistas de las Maladetas.

Por fin el 1 de enero conseguimos subir a Orri sin demasiada gente y subir por el Arriu Malo hasta los lagos de Baciver, y de ahí subir al propio Baciver. Para los traveseros es una pena que se haya construído un arrastre en esta cima tan bonita, perfecta para condiciones de nieve dura por su orientación sur - sureste. Pero bueno, dando la vuelta por la derecha no te metes en la estación hasta la última pala. Buena manera de comenzar el año!

Al día siguiente, de nuevo pequeña pateada. En este caso, subimos desde el pueblo de Mont por la pista solana del Valle de Salient (creo que se llama así). Normalmente esta pista se hace inaccesible por los numerosos aludes que la cortan, pero este año los aludes debajan seguirla a pie sin problemas. En la solana, primeros neveros a unos 1800 metros, y en toda la ladera por la que subimos no se veía nieve contínua ni a 2000 metros.
Dándole un descanos a Pakito...

Mirando a la umbría de la sierra de Areño. Nieve a unos 1800 metros.

El último día volvimos a subir por la pista de la Tuca, y en este caso llegamos casi a cota 2000, muy cerca de donde partían dos arrastres de la antigua estación. Acojonante que un 3 de enero se pueda llegar aquí en coche. Tan sólo un paso un poco delicado en una parte umbría a casi 1900 metros, luego por la solana ningún problema... Por lo menos nos permitió explorar una zona que en otras condiciones nos queda un poco a desmano.

Una más de Maladetas. No me puedo resistir...

Algunas fotos desde la cumbre de Era Cauva. Algún día habrá que intentar ésta, el Tuc de la Roca Blanca de Betrén

Monpius, una vez más con la nieve altísima

Mirando al valle, poquísima nieve...

Llegando con esquís casi hasta el coche, al pie del circo formado por el Era Cauva, Pala Miedia, Tuc de Roca Blanca y el Malh Blanch de Betren

En resumen, ya se puede poner a nevar y rapidito, porque esto está muy muy justito...