Reportajes de montañismo,excursionismo,deportes de invierno,climatología,meteorología tanto de los Pirineos como de otras cordilleras o lugares.
Todos los reports de "A los pies del Aneto y el Monte Perdido" hay que ponerlos en este subforo.
Matinal ayer martes con no demasiado buen relieve al Pic de la Serrera y desde este pico, al Pic de la Coma del Senyac por la crestita que los separa. Bajada luego esquiando por encima de una buena nieve pero com muy poco relieve.
Mucha nieve, más que el año pasado en las mismas fechas pero este año la encontramos 500 metros más arriba. Temperatura ayer relativamente agradable con viento del sur en los picos y cresta.
Os dejo estas fotos hechas con instagram:
Pic de la Cabaneta:
Cima del Pic de la Serrera a 2912 mts:
Crestita entre los dos picos:
Y cima del Pic de la Coma del Senyac con el Pic de la Serrera detrás:
AlTom escribió:Molt guapo, moltíssima neu.
Molta més que quan hi vam estar nosaltres, i això que ja n'hi havia!!
Perdón, se me ha ido la olla, y como estaba viendo las fotos en el enlace del facebook que tienen comentarios en catalán, pues se me ha colado aquí....
Juer cuanta nieve. En altura hay más nieve que el año pasado.
Veo que fuiste solo por la fotos que has colgado en el Facebook. ¿Es así?
Hay que vigilar con este pico, en las palas orientadas al este que hay en la subida ha muerto más de 3 personas por aludes en los últimos años, y eran tb gente que iban solos. A uno incluso le cayeron 2 aludes, la primera lo atrapó, pudo llamar a emergencias, y mientras llegaba el rescate, le cayó otra encima.
Herman escribió:Juer cuanta nieve. En altura hay más nieve que el año pasado.
Veo que fuiste solo por la fotos que has colgado en el Facebook. ¿Es así?
Hay que vigilar con este pico, en las palas orientadas al este que hay en la subida ha muerto más de 3 personas por aludes en los últimos años, y eran tb gente que iban solos. A uno incluso le cayeron 2 aludes, la primera lo atrapó, pudo llamar a emergencias, y mientras llegaba el rescate, le cayó otra encima.
Saludos
Joder, que mala suerte.
De pala orientada al este sólo subí por un tubo (primera foto), luego para ahorrarte otro tubo orientado al este y con mucha pendiente, queda otra pala (sur pero no tan tiesa) antes de llegar al collado de la mina y la cara sur del Serrera donde el año pasado palmó un francés por una alud de grandes dimensiones.
Ayer el riesgo era 2; seguramente con un riesgo 3 ya no hubiera salido, y menos solo.
Herman escribió:Juer cuanta nieve. En altura hay más nieve que el año pasado.
Veo que fuiste solo por la fotos que has colgado en el Facebook. ¿Es así?
Hay que vigilar con este pico, en las palas orientadas al este que hay en la subida ha muerto más de 3 personas por aludes en los últimos años, y eran tb gente que iban solos. A uno incluso le cayeron 2 aludes, la primera lo atrapó, pudo llamar a emergencias, y mientras llegaba el rescate, le cayó otra encima.
Saludos
Joder, que mala suerte.
De pala orientada al este sólo subí por un tubo (primera foto), luego para ahorrarte otro tubo orientado al este y con mucha pendiente, queda otra pala (sur pero no tan tiesa) antes de llegar al collado de la mina y la cara sur del Serrera donde el año pasado palmó un francés por una alud de grandes dimensiones.
Ayer el riesgo era 2; seguramente con un riesgo 3 ya no hubiera salido, y menos solo.
a mi también me haces sufrir con tus solos...y eso que a mi me encanta salir al monte solo. Pero con tanta nieve....Una cosa es salir a dar un paseíllo por llanos nevados, pero subir a un monte de más de 2900 metros..
a mi también me haces sufrir con tus solos...y eso que a mi me encanta salir al monte solo. Pero con tanta nieve....Una cosa es salir a dar un paseíllo por llanos nevados, pero subir a un monte de más de 2900 metros..
Cuídate!
Saludos
Lo tengo presente siempre y de hecho, siempre que puedo salgo acompañado. Cuando voy solo, miro de ir a zonas conocidas, no complicadas y con un 2 como máximo de riesgo de aludes. A pesar de esto, pues siempre puede pasarme alguna cosa.
Esta temporada quiero hacer con esquís el Coma Pedrosa, el Pico de la Maladeta, el Pico del Medio + Coronas y el Aneto. Este último no me preocupa ir solo ya que está masificado, pero los demás si que estoy esperando compañia para ir. Sobretodo el segundo para no hacer solo el corredor de la rimaya.
Sobre el tema de ir solo o no se puede escribir un mundo. Creo en general esta demasiado "criminalizado".
Yo por mir circustancias voy solo muy a menudo. Y he ido solo tanto en los Pirineos como en los Alpes (pero picos de alturas pirenaicas). Mismamente la Maladeta la he subido yo solo el año pasado.
Ir acompañado a menudo genera una falsa seguridad, por aquello de ir en grupo. Esta falsa seguridad puede traer tantos o mas problemas que ir solo, en especial en la parte "controlada" del riesgo.
Siguiendo dos basicos principios basicos:
-ir a sitios donde esperes encontrar gente (que son casi todos durant elso fines de semana)
- saber el tiempo y el riesgo de aludes, y dentro de este aun asi valorar a donde vas (riesgo 3 para mi no es sinonimo de no hacer actividad, ni riesgo 2 sinonimo de hacer cualquier cosa).
Lo que si que te puede acarrear un problema, es una mala caida y que te hagas daño...en ese caso mas vale que pase alguien y/o que haya cobertura.