Proyecto para unir Astún,Candanchú y Formigal
Re: Proyecto para unir Astún,Candanchú y Formigal
Casi 49 millones para mejorar el acceso a las estaciones de esquí y otros puntos carreteros del Pirineo:
https://www.radiohuesca.com/comarcas/ca ... 59268-html
Saludos
MARCO
https://www.radiohuesca.com/comarcas/ca ... 59268-html
Saludos
MARCO
Re: Proyecto para unir Astún,Candanchú y Formigal
Astún y Candanchú vuelven a unir su oferta y abonos y forfaits serán únicos.
Las estaciones del Valle del Aragón unen así sus 100 kilómetros de pistas con un abono de 641 euros:
https://www.radiohuesca.com/comarcas/as ... 59664.html
Saludos
MARCO
Las estaciones del Valle del Aragón unen así sus 100 kilómetros de pistas con un abono de 641 euros:
https://www.radiohuesca.com/comarcas/as ... 59664.html
Saludos
MARCO
Re: Proyecto para unir Astún,Candanchú y Formigal
El Gobierno aragonés avala la unión de estaciones de esquí para asegurar su financiación con fondos europeos.
La primera fase implica la conexión de Candanchú y Astún, cuesta 9,3 millones y se hará en tres años. También respalda los proyectos de Benasque y Montanuy y espera recibir 84 millones para turismo.
https://www.heraldo.es/noticias/aragon/ ... 30768.html
La primera fase implica la conexión de Candanchú y Astún, cuesta 9,3 millones y se hará en tres años. También respalda los proyectos de Benasque y Montanuy y espera recibir 84 millones para turismo.
https://www.heraldo.es/noticias/aragon/ ... 30768.html
Re: Proyecto para unir Astún,Candanchú y Formigal
Ayuntamientos y estaciones trabajan para que el telesilla de unión Candanchú-Astún llegue a la cima de La Raca.
Se trata de modificar el proyecto presentado a los fondos europeos de recuperación, que todavía debe aprobarse:
https://www.radiohuesca.com/comarcas/ay ... 61724.html
Saludos
MARCO
Se trata de modificar el proyecto presentado a los fondos europeos de recuperación, que todavía debe aprobarse:
https://www.radiohuesca.com/comarcas/ay ... 61724.html
Saludos
MARCO
Re: Proyecto para unir Astún,Candanchú y Formigal
La financiación para unir Astún y Candanchú: "Una grandísima noticia para el Valle del Aragón".
El alcalde de Canfranc traslada la alegría del resto de los alcaldes tras el respaldo del gobierno central con 8 millones de fondos europeos:
https://www.radiohuesca.com/comarcas/la ... 62576.html
Saludos
MARCO
El alcalde de Canfranc traslada la alegría del resto de los alcaldes tras el respaldo del gobierno central con 8 millones de fondos europeos:
https://www.radiohuesca.com/comarcas/la ... 62576.html
Saludos
MARCO
Re: Proyecto para unir Astún,Candanchú y Formigal
La unión de las estaciones de esquí se pone en marcha.
Candanchú y Astún han iniciado ya el plan de acción tras conseguir fondos europeos para que en 2024 la unión pueda ser una realidad:
https://www.radiohuesca.com/comarcas/la ... 62785.html
Saludos
MARCO
Candanchú y Astún han iniciado ya el plan de acción tras conseguir fondos europeos para que en 2024 la unión pueda ser una realidad:
https://www.radiohuesca.com/comarcas/la ... 62785.html
Saludos
MARCO
Re: Proyecto para unir Astún,Candanchú y Formigal
El Estado respalda la unión Astún-Candanchú "como primera fase de una unión posterior con Formigal".
El secretario de Estado de Turismo habla de convertir la oferta de nieve en un “exponente turístico nacional e internacional”:
https://www.radiohuesca.com/comarcas/el ... 65620.html
Saludos
MARCO
El secretario de Estado de Turismo habla de convertir la oferta de nieve en un “exponente turístico nacional e internacional”:
https://www.radiohuesca.com/comarcas/el ... 65620.html
Saludos
MARCO
Re: Proyecto para unir Astún,Candanchú y Formigal
La DPH deberá presentar la memoria del proyecto de unión Astun-Formigal en los próximos días.
Se espera contar con financiación europea para este proyecto:
https://www.radiohuesca.com/comarcas/en ... 67395.html
Saludos
MARCO
Se espera contar con financiación europea para este proyecto:
https://www.radiohuesca.com/comarcas/en ... 67395.html
Saludos
MARCO
Re: Proyecto para unir Astún,Candanchú y Formigal
El valle del Aragón quiere unir Astún y Candanchú por La Raqueta para ganar zona esquiable.
La telecabina requiere 18 millones y la financiación ahora garantizada se limita a 11, por lo que los alcaldes quieren cerrar ahora cómo lograr el dinero restante o acometer el proyecto por fases:
https://www.heraldo.es/noticias/aragon/ ... 75094.html
Saludos
MARCO
La telecabina requiere 18 millones y la financiación ahora garantizada se limita a 11, por lo que los alcaldes quieren cerrar ahora cómo lograr el dinero restante o acometer el proyecto por fases:
https://www.heraldo.es/noticias/aragon/ ... 75094.html
Saludos
MARCO
Re: Proyecto para unir Astún,Candanchú y Formigal
Aragón tiene el firme propósito de unir las estaciones de esquí y cumplirá la ley "rigurosamente".
"Nadie va a destrozar nada", ha afirmado este viernes el presidente del Ejecutivo aragonés, Javier Lambán, en la sesión plenaria de las Cortes autonómicas, en respuesta a una pregunta del diputado de IU, Álvaro Sanz:
https://www.heraldo.es/noticias/aragon/ ... 82261.html
Saludos
MARCO
"Nadie va a destrozar nada", ha afirmado este viernes el presidente del Ejecutivo aragonés, Javier Lambán, en la sesión plenaria de las Cortes autonómicas, en respuesta a una pregunta del diputado de IU, Álvaro Sanz:
https://www.heraldo.es/noticias/aragon/ ... 82261.html
Saludos
MARCO
Re: Proyecto para unir Astún,Candanchú y Formigal
Excursión reivindicativa en defensa de Canal Roya y contra el proyecto de Unión de Estaciones de esquí.
Asociaciones ecologistas y naturalistas se oponen al proyecto de unión de estaciones:
https://www.radiohuesca.com/comarcas/ex ... 68573.html
Saludos
MARCO
Asociaciones ecologistas y naturalistas se oponen al proyecto de unión de estaciones:
https://www.radiohuesca.com/comarcas/ex ... 68573.html
Saludos
MARCO
Re: Proyecto para unir Astún,Candanchú y Formigal
Para 2024 debería estar construido el 75% de la unión Astún-Candanchú.
Son los plazos que exige la Unión Europea a la Mancomunidad del Valle, que cifra en 18’8 millones el coste del proyecto ampliado:
https://cadenaser.com/aragon/2022/07/22 ... -pirineos/
La unión Astún-Candachú por La Raqueta requiere el doble de los fondos asignados.
La propuesta del valle del Aragón se cuantifica en 18 millones y cuenta con 8 de la UE, por lo que hay que pactar quién paga. La DGA debe validar la solución con Aramón antes de licitar el proyecto:
https://www.heraldo.es/noticias/aragon/ ... 89292.html
Desde luego con el dinero de la UE no llega ni de lejos para esto.
Saludos
MARCO
Son los plazos que exige la Unión Europea a la Mancomunidad del Valle, que cifra en 18’8 millones el coste del proyecto ampliado:
https://cadenaser.com/aragon/2022/07/22 ... -pirineos/
La unión Astún-Candachú por La Raqueta requiere el doble de los fondos asignados.
La propuesta del valle del Aragón se cuantifica en 18 millones y cuenta con 8 de la UE, por lo que hay que pactar quién paga. La DGA debe validar la solución con Aramón antes de licitar el proyecto:
https://www.heraldo.es/noticias/aragon/ ... 89292.html
Desde luego con el dinero de la UE no llega ni de lejos para esto.
Saludos
MARCO
Re: Proyecto para unir Astún,Candanchú y Formigal
El sector de la nieve tiene sobre la mesa importantes e ilusionantes proyectos de mejora con la unión de estaciones.
Marta Gastón, hablaba de trabajar para que no sean proyectos futuribles, sino realidades palpables.
Las instalaciones del CEEI-Aragón han acogido la jornada de “Nieve, innovación y proyectos” con el que se ha dado el pistoletazo de salida a la temporada de esquí. Una campaña que en condiciones normales supone unos de 150 millones de euros de los que el 80% tiene impacto en el territorio especialmente al sector servicios. En este foro de análisis, que ha organizado Radio Huesca-Cadena SER, se ha mirado al futuro con optimismo con importantes e ilusionantes proyectos de mejora en los valles del Aragón, Tena y Benasque y en especial con la unión de estaciones.
En este marco de diálogo se ha destacado especialmente los fondos públicos que van a llevar desde Europa, unos 80 millones de euros. En una primera parte estaríamos hablando de Astún-Candanchú; y por otra parte Astún-Formigal. De cara al 2025 se espera que todo esto pueda estar concluido. En el capítulo de inversiones no se ha querido olvida la ampliación de Cerler por Castanesa.
Marta Gastón, consejera del Gobierno de Aragón, indicaba que todo lo que se ha puesto sobre la mesa se espera que no sean proyectos futuribles, sino que sea realidad palpable. Recordaba las cifras que deja el mundo de la nieve en Aragón con unos 150 millones de euros de los que el 20% son para los centros invernales y el 80% al territorio, especialmente al sector servicios.
Aragón también espera llegar a cifras de otras campañas con aproximadamente 1’5 millones de usos en las pistas de esquí:
https://cadenaser.com/aragon/2022/11/28 ... io-huesca/
Saludos
MARCO
Marta Gastón, hablaba de trabajar para que no sean proyectos futuribles, sino realidades palpables.
Las instalaciones del CEEI-Aragón han acogido la jornada de “Nieve, innovación y proyectos” con el que se ha dado el pistoletazo de salida a la temporada de esquí. Una campaña que en condiciones normales supone unos de 150 millones de euros de los que el 80% tiene impacto en el territorio especialmente al sector servicios. En este foro de análisis, que ha organizado Radio Huesca-Cadena SER, se ha mirado al futuro con optimismo con importantes e ilusionantes proyectos de mejora en los valles del Aragón, Tena y Benasque y en especial con la unión de estaciones.
En este marco de diálogo se ha destacado especialmente los fondos públicos que van a llevar desde Europa, unos 80 millones de euros. En una primera parte estaríamos hablando de Astún-Candanchú; y por otra parte Astún-Formigal. De cara al 2025 se espera que todo esto pueda estar concluido. En el capítulo de inversiones no se ha querido olvida la ampliación de Cerler por Castanesa.
Marta Gastón, consejera del Gobierno de Aragón, indicaba que todo lo que se ha puesto sobre la mesa se espera que no sean proyectos futuribles, sino que sea realidad palpable. Recordaba las cifras que deja el mundo de la nieve en Aragón con unos 150 millones de euros de los que el 20% son para los centros invernales y el 80% al territorio, especialmente al sector servicios.
Aragón también espera llegar a cifras de otras campañas con aproximadamente 1’5 millones de usos en las pistas de esquí:
https://cadenaser.com/aragon/2022/11/28 ... io-huesca/
Saludos
MARCO
Re: Proyecto para unir Astún,Candanchú y Formigal
Una telecabina unirá en 12 minutos Astún y Formigal.
A finales del año 2025 está previsto que concluyan los trabajos.
La unión de las estaciones del Valle del Aragón y Valle de Tena, es el proyecto ilusionante que tienen estos valles de cara al futuro. El proyecto contempla que una telecabina, una en 12 minutos por la zona de la Canal Roya, las estaciones de Astún y Formigal. Para el año 2025 está previsto que esté concluida toda la unión de estaciones, con la primera parte, entre Candanchú y Astún, que debería estar terminada en el 2024 y una segunda parte entre Astún y Formigal que se espera que sea operativa para finales del 2025.
Como señala, Antonio Gericó, director general del grupo Aramón, esta unión de estaciones pondrá en valor una superficie esquiable de cercana a los 300 kilómetros, uniendo dos valles en poco más de diez minutos
La inversión total de la unión de estaciones ronda los 60 millones de euros que se financiarán con fondos públicos, principalmente fondos europeos, La Primera parte entre Candanchú y Astún tiene un coste de 20 millones de euros, que serán aportados a través de fondos europeos, el Gobierno de Aragón y la Diputación Provincial de Huesca. El proyecto será ejecutado por la mancomunidad del Valle del Aragón. En estos momentos se están realizando los trámites administrativos para aprobar el proyecto y ejecutar la obra
La segunda parte, entre Astún y Formigal, será ejecutada por la Diputación Provincial de Huesca, Para ello en las próximas semanas está previsto que se confirme la financiación a través de fondos europeos. Para su ejecución también habrá un plazo de tres años, según la normativa que marca la concesión de fondos europeos:
https://cadenaser.com/aragon/2022/12/05 ... -pirineos/
Saludos
MARCO
A finales del año 2025 está previsto que concluyan los trabajos.
La unión de las estaciones del Valle del Aragón y Valle de Tena, es el proyecto ilusionante que tienen estos valles de cara al futuro. El proyecto contempla que una telecabina, una en 12 minutos por la zona de la Canal Roya, las estaciones de Astún y Formigal. Para el año 2025 está previsto que esté concluida toda la unión de estaciones, con la primera parte, entre Candanchú y Astún, que debería estar terminada en el 2024 y una segunda parte entre Astún y Formigal que se espera que sea operativa para finales del 2025.
Como señala, Antonio Gericó, director general del grupo Aramón, esta unión de estaciones pondrá en valor una superficie esquiable de cercana a los 300 kilómetros, uniendo dos valles en poco más de diez minutos
La inversión total de la unión de estaciones ronda los 60 millones de euros que se financiarán con fondos públicos, principalmente fondos europeos, La Primera parte entre Candanchú y Astún tiene un coste de 20 millones de euros, que serán aportados a través de fondos europeos, el Gobierno de Aragón y la Diputación Provincial de Huesca. El proyecto será ejecutado por la mancomunidad del Valle del Aragón. En estos momentos se están realizando los trámites administrativos para aprobar el proyecto y ejecutar la obra
La segunda parte, entre Astún y Formigal, será ejecutada por la Diputación Provincial de Huesca, Para ello en las próximas semanas está previsto que se confirme la financiación a través de fondos europeos. Para su ejecución también habrá un plazo de tres años, según la normativa que marca la concesión de fondos europeos:
https://cadenaser.com/aragon/2022/12/05 ... -pirineos/
Saludos
MARCO
Re: Proyecto para unir Astún,Candanchú y Formigal
"La ampliación y la unión de las estaciones nos situará en un auténtico destino turístico internacional".
Fernando Blasco desde TuHuesca habla de un 'momento dulce' para el turismo de invierno.
Con el invierno todavía por inaugurar oficialmente, la nieve en las cumbres, la apertura de la práctica totalidad de las estaciones de esquí - coincidiendo con el puente de la Constitución- y la llegada de visitantes , la oferta de invierno de la provincia se sitúa en primera línea. Aunque para ser un auténtico destino internacional, asegura Fernando Blasco gerente de TuHuesca , hará falta terminar de unir y ampliar las estaciones de esquí porque con grandes superficies esquiables de por lo menos 200 kilómetros es más fácil vender el producto:
https://cadenaser.com/aragon/2022/12/06 ... io-huesca/
La nieve, el gran motor económico de los valles del Pirineo que genera al año 150 millones de euros
En una temporada normal, tiene un millón y medio de usos, que generan 1.300 empleos directos las estaciones , y si añadimos los indirectos se puede llegar a los 12.000.
El sector de la nieve en Aragón en una temporada invernal normal supone un movimiento económico de 150 millones euros. La nieve es el gran motor económico en los valles del Pirineo que cuentan con estaciones de esquí . En una temporada normal, como la pasada tiene un millón y medio de usos, que generan 1.300 empleos directos las estaciones , y si añadimos los indirectos se pude llegar a los 12.000.
Del gasto que se realiza en una temporada invernal, el 20% va directamente a las estaciones y el 80% restante al sector servicios de la zona. Cada esquiador al día, por término medio se gasta 70 euros, La temporada pasada pudo calificarse de muy buena y se espera que esta próxima también sea muy positiva.
El Turismo en la provincia de Huesca supone 15% del PIB, El Turismo en los valles pirenaicos – se duplica Marta Gastón, consejera de economía y presidenta del grupo Aramón, señalaba que la nieve supone el 7% del PIB de nuestra comunidad autónoma:
https://cadenaser.com/aragon/2022/12/07 ... -pirineos/
Saludos
MARCO
Fernando Blasco desde TuHuesca habla de un 'momento dulce' para el turismo de invierno.
Con el invierno todavía por inaugurar oficialmente, la nieve en las cumbres, la apertura de la práctica totalidad de las estaciones de esquí - coincidiendo con el puente de la Constitución- y la llegada de visitantes , la oferta de invierno de la provincia se sitúa en primera línea. Aunque para ser un auténtico destino internacional, asegura Fernando Blasco gerente de TuHuesca , hará falta terminar de unir y ampliar las estaciones de esquí porque con grandes superficies esquiables de por lo menos 200 kilómetros es más fácil vender el producto:
https://cadenaser.com/aragon/2022/12/06 ... io-huesca/
La nieve, el gran motor económico de los valles del Pirineo que genera al año 150 millones de euros
En una temporada normal, tiene un millón y medio de usos, que generan 1.300 empleos directos las estaciones , y si añadimos los indirectos se puede llegar a los 12.000.
El sector de la nieve en Aragón en una temporada invernal normal supone un movimiento económico de 150 millones euros. La nieve es el gran motor económico en los valles del Pirineo que cuentan con estaciones de esquí . En una temporada normal, como la pasada tiene un millón y medio de usos, que generan 1.300 empleos directos las estaciones , y si añadimos los indirectos se pude llegar a los 12.000.
Del gasto que se realiza en una temporada invernal, el 20% va directamente a las estaciones y el 80% restante al sector servicios de la zona. Cada esquiador al día, por término medio se gasta 70 euros, La temporada pasada pudo calificarse de muy buena y se espera que esta próxima también sea muy positiva.
El Turismo en la provincia de Huesca supone 15% del PIB, El Turismo en los valles pirenaicos – se duplica Marta Gastón, consejera de economía y presidenta del grupo Aramón, señalaba que la nieve supone el 7% del PIB de nuestra comunidad autónoma:
https://cadenaser.com/aragon/2022/12/07 ... -pirineos/
Saludos
MARCO