El aragonés,la lengua o fabla aragonesa.El aranés y otras lenguas pirenaicas
Re: El aragonés,la lengua o fabla aragonesa
El Conselh Generau d’Aran crea el Consejo Consultativo del Aranés:
https://www.conselharan.org/es/eth-cons ... er-aranes/
Saludos
MARCO
https://www.conselharan.org/es/eth-cons ... er-aranes/
Saludos
MARCO
Re: El aragonés,la lengua o fabla aragonesa
GA y La Ribagorza impulsan las lenguas propias de Aragón.
La Dirección General de Política Lingüística aporta 5.000 euros para implementar medidas a favor de las lenguas propias de Aragón:
https://www.radiohuesca.com/sociedad/ga ... 55636.html
Saludos
MARCO
La Dirección General de Política Lingüística aporta 5.000 euros para implementar medidas a favor de las lenguas propias de Aragón:
https://www.radiohuesca.com/sociedad/ga ... 55636.html
Saludos
MARCO
Re: El aragonés,la lengua o fabla aragonesa
El Conselh Generau constituye el Consejo Consultativo del Aranés.
El gobierno de Aran, como administración competente en materia de lengua, celebrará este viernes el acto de constitución de este órgano de asesoramiento y consulta en materia de política y planificación lingüísticas, que tiene como principal objetivo trabajar para la vitalidad social del aranés y brindar los criterios técnicos y lingüísticos necesarios para que las acciones de promoción, normalización y difusión de la lengua tengan un impacto positivo y directo en la supervivencia del aranés:
https://www.conselharan.org/es/eth-cons ... er-aranes/
Saludos
MARCO
El gobierno de Aran, como administración competente en materia de lengua, celebrará este viernes el acto de constitución de este órgano de asesoramiento y consulta en materia de política y planificación lingüísticas, que tiene como principal objetivo trabajar para la vitalidad social del aranés y brindar los criterios técnicos y lingüísticos necesarios para que las acciones de promoción, normalización y difusión de la lengua tengan un impacto positivo y directo en la supervivencia del aranés:
https://www.conselharan.org/es/eth-cons ... er-aranes/
Saludos
MARCO
Re: El aragonés,la lengua o fabla aragonesa
Estreno de la segunda temporada de la serie en aranés ‘Èm çò qu’èm’:
https://www.conselharan.org/es/estrea-d ... m-co-quem/
Saludos
MARCO
https://www.conselharan.org/es/estrea-d ... m-co-quem/
Saludos
MARCO
Re: El aragonés,la lengua o fabla aragonesa
Frederic Vergés, premiado con el 6o Premio Robèrt Lafont de la Generalitat de Catalunya.
La consellera de de Cultura de la Generalitat de Catalunya ha otorgado esta tarde el Premio Robèrt Lafont a Frederic Vergés como reconocimiento por su labor en la defensa, proyección y promoción del aranés.
Esta mañana, la síndica de Aran y la consellera de Cultura se han reunido para hablar sobre los principales retos que atraviesan la cultura y lengua aranesas:
https://www.conselharan.org/es/frederic ... catalunya/
Saludos
MARCO
La consellera de de Cultura de la Generalitat de Catalunya ha otorgado esta tarde el Premio Robèrt Lafont a Frederic Vergés como reconocimiento por su labor en la defensa, proyección y promoción del aranés.
Esta mañana, la síndica de Aran y la consellera de Cultura se han reunido para hablar sobre los principales retos que atraviesan la cultura y lengua aranesas:
https://www.conselharan.org/es/frederic ... catalunya/
Saludos
MARCO
Re: El aragonés,la lengua o fabla aragonesa
La síndica de Aran brinda su apoyo a la reivindicación del profesorado sobre la presencia del aranés en los currículums escolares.
Los pasados 10 de enero y 16 de febrero, la síndica envió dos cartas al conseller de Educación de la Generalitat para dirigirle algunas preocupaciones relacionadas con el sistema educativo de nuestro territorio, especialmente con lo relacionado con nuestra lengua propia y la reculada que la propuesta de decreto presentada hacía respecto al uso de la lengua en los currículos escolares de primaria y secundaria, que el Conselh Generau d’Aran considera intolerable:
https://www.conselharan.org/es/era-sind ... -escolars/
La síndica de Aran muestra su satisfacción ante la rectificación de Educación en lo referente a la presencia del aranés en el nuevo decreto de ordenación de las enseñanzas.
El departamento de Educación y Formación de la Generalitat ha atendido a la petición realizada por el gobierno del Conselh Generau d’Aran en lo que hace a la presencia del aranés en el borrador del decreto de ordenación de las enseñanzas de la educación básica, modificando el reparto de horas de aranés, que en el borrador constaban junto con las correspondientes al catalán:
https://www.conselharan.org/es/era-sind ... enhaments/
Saludos
MARCO
Los pasados 10 de enero y 16 de febrero, la síndica envió dos cartas al conseller de Educación de la Generalitat para dirigirle algunas preocupaciones relacionadas con el sistema educativo de nuestro territorio, especialmente con lo relacionado con nuestra lengua propia y la reculada que la propuesta de decreto presentada hacía respecto al uso de la lengua en los currículos escolares de primaria y secundaria, que el Conselh Generau d’Aran considera intolerable:
https://www.conselharan.org/es/era-sind ... -escolars/
La síndica de Aran muestra su satisfacción ante la rectificación de Educación en lo referente a la presencia del aranés en el nuevo decreto de ordenación de las enseñanzas.
El departamento de Educación y Formación de la Generalitat ha atendido a la petición realizada por el gobierno del Conselh Generau d’Aran en lo que hace a la presencia del aranés en el borrador del decreto de ordenación de las enseñanzas de la educación básica, modificando el reparto de horas de aranés, que en el borrador constaban junto con las correspondientes al catalán:
https://www.conselharan.org/es/era-sind ... enhaments/
Saludos
MARCO
Re: El aragonés,la lengua o fabla aragonesa
El Conselh Generau d’Aran insta a la CCMA para incrementar la presencia del aranés en los medios de comunicación pública catalanes.
La síndica de Aran se reunía el pasado viernes con la nueva presidenta de la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales en la que instó a la CCMA en incrementar el volumen de material audiovisual en nuestra lengua, no sólo en los productos informativos, sino también de entretenimiento y animación infantil para cumplir con lo que establece la ley, y manifestó la preocupación del gobierno de Aran por la situación de infradotación de recursos humanos de las delegaciones de Catalunya Radio y Tv3 en Aran:
https://www.conselharan.org/es/el-conse ... catalanes/
Saludos
MARCO
La síndica de Aran se reunía el pasado viernes con la nueva presidenta de la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales en la que instó a la CCMA en incrementar el volumen de material audiovisual en nuestra lengua, no sólo en los productos informativos, sino también de entretenimiento y animación infantil para cumplir con lo que establece la ley, y manifestó la preocupación del gobierno de Aran por la situación de infradotación de recursos humanos de las delegaciones de Catalunya Radio y Tv3 en Aran:
https://www.conselharan.org/es/el-conse ... catalanes/
Saludos
MARCO
Re: El aragonés,la lengua o fabla aragonesa
La síndica de Aran traslada a los grupos parlamentarios la voluntad del gobierno de Aran de presentar una iniciativa para modificar la Ley de lenguas oficiales en la enseñanza.
Esta mañana la síndica de Aran ha mantenido un encuentro telemático con los grupos parlamentarios del Parlament de Catalunya para explicarles la intención del gobierno de Aran de presentar en breve una iniciativa legislativa para modificar la Ley 8/2022 sobre el uso y aprendizaje de las lenguas oficiales en la enseñanza no universitaria, que elimina el carácter de lengua vehicular del aranés en la escuela y para pedirles su complicidad en esta cuestión:
https://www.conselharan.org/es/era-sind ... senhament/
Saludos
MARCO
Esta mañana la síndica de Aran ha mantenido un encuentro telemático con los grupos parlamentarios del Parlament de Catalunya para explicarles la intención del gobierno de Aran de presentar en breve una iniciativa legislativa para modificar la Ley 8/2022 sobre el uso y aprendizaje de las lenguas oficiales en la enseñanza no universitaria, que elimina el carácter de lengua vehicular del aranés en la escuela y para pedirles su complicidad en esta cuestión:
https://www.conselharan.org/es/era-sind ... senhament/
Saludos
MARCO
Re: El aragonés,la lengua o fabla aragonesa
Presentación del Diccionario Castellano-Aranés, de Frederic Vergés.
El viernes por la tarde tuvo lugar la presentación oficial de esta obra, que contiene más de 45.000 entradas y que es el resultado, por parte del autor, de toda una vida de dedicación y estima al aranés.
El pasado 16 de septiembre, tuvo lugar la presentación del Diccionario Castellano – Aranés, Inventario de los motes y de las expresiones de la lengua propia de Aran, de Frederic Vergés Bartau.
El acto, al que asistieron 150 personas, contó, entre otros, con la presencia y participación de la síndica de Aran, Maria Vergés, el presidente de Pagès Editors, Lluís Pagès, y el profesor de Lingüística Románica, Xavier Lamuela.
Esta obra, que contiene más de 45.000 entradas y que es el resultado, por parte del autor, de toda una vida de dedicación y estima al aranés.
Este diccionario es una obra de referencia que contiene más de 45.000 entradas y que es el resutado, por parte del autor, de toda una vida de dedicación y trabajo por la normalización y preservación del aranés.
Durante este mes de septiembre, se hará llegar a las escuelas, bibliotecas y Ayuntamientos del territorio y se podrá adquirir también en las librerías de la Val d’Aran y la página web de la editorial Pagès:
http://arannoticies.com/presentacion-de ... ic-verges/
*Noticia del 19-9-2022 Lunes.
Presentación del Diccionario Castellano-Aranés, de Frederic Vergés.
Ayer por la tarde tuvo lugar la presentación oficial de esta obra, que contiene más de 45.000 entradas y que es el resultado, por parte del autor, de toda una vida de dedicación y estima al aranés
En la tarde de ayer, 16 de septiembre, tuvo lugar la presentación del Diccionario Castellano – Aranés, Inventario de los motes y de las expresiones de la lengua propia de Aran, de Frederic Vergés Bartau.
El acto, al que asistieron 150 personas, contó, entre otros, con la presencia y participación de la síndica de Aran, Maria Vergés, el presidente de Pagès Editors, Lluís Pagès, y el profesor de Lingüística Románica, Xavier Lamuela.
Este diccionario es una obra de referencia que contiene más de 45.000 entradas y que es el resutado, por parte del autor, de toda una vida de dedicación y trabajo por la normalización y preservación del aranés.
Durante este mes de septiembre, se hará llegar a las escuelas, bibliotecas y Ayuntamientos del territorio y se podrá adquirir también en las librerías de la Val d’Aran y la página web de la editorial Pagès:
https://www.conselharan.org/es/presenta ... ic-verges/
*Noticia del 17-9-2022 Sábado.
Saludos
MARCO
El viernes por la tarde tuvo lugar la presentación oficial de esta obra, que contiene más de 45.000 entradas y que es el resultado, por parte del autor, de toda una vida de dedicación y estima al aranés.
El pasado 16 de septiembre, tuvo lugar la presentación del Diccionario Castellano – Aranés, Inventario de los motes y de las expresiones de la lengua propia de Aran, de Frederic Vergés Bartau.
El acto, al que asistieron 150 personas, contó, entre otros, con la presencia y participación de la síndica de Aran, Maria Vergés, el presidente de Pagès Editors, Lluís Pagès, y el profesor de Lingüística Románica, Xavier Lamuela.
Esta obra, que contiene más de 45.000 entradas y que es el resultado, por parte del autor, de toda una vida de dedicación y estima al aranés.
Este diccionario es una obra de referencia que contiene más de 45.000 entradas y que es el resutado, por parte del autor, de toda una vida de dedicación y trabajo por la normalización y preservación del aranés.
Durante este mes de septiembre, se hará llegar a las escuelas, bibliotecas y Ayuntamientos del territorio y se podrá adquirir también en las librerías de la Val d’Aran y la página web de la editorial Pagès:
http://arannoticies.com/presentacion-de ... ic-verges/
*Noticia del 19-9-2022 Lunes.
Presentación del Diccionario Castellano-Aranés, de Frederic Vergés.
Ayer por la tarde tuvo lugar la presentación oficial de esta obra, que contiene más de 45.000 entradas y que es el resultado, por parte del autor, de toda una vida de dedicación y estima al aranés
En la tarde de ayer, 16 de septiembre, tuvo lugar la presentación del Diccionario Castellano – Aranés, Inventario de los motes y de las expresiones de la lengua propia de Aran, de Frederic Vergés Bartau.
El acto, al que asistieron 150 personas, contó, entre otros, con la presencia y participación de la síndica de Aran, Maria Vergés, el presidente de Pagès Editors, Lluís Pagès, y el profesor de Lingüística Románica, Xavier Lamuela.
Este diccionario es una obra de referencia que contiene más de 45.000 entradas y que es el resutado, por parte del autor, de toda una vida de dedicación y trabajo por la normalización y preservación del aranés.
Durante este mes de septiembre, se hará llegar a las escuelas, bibliotecas y Ayuntamientos del territorio y se podrá adquirir también en las librerías de la Val d’Aran y la página web de la editorial Pagès:
https://www.conselharan.org/es/presenta ... ic-verges/
*Noticia del 17-9-2022 Sábado.
Saludos
MARCO
Re: El aragonés,la lengua o fabla aragonesa
El Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido cuenta con su mapa toponómico.
La Dirección General de Política Lingüística del Gobierno de Aragón en colaboración con la comarca del Sobrarbe y el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, ha impulsado la edición de un folleto toponímico del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido en que se recogen casi quinientos topónimos.
Se incluyen los nombres autóctonos con los que se identifican barrancos, sendas, montañas, planas, crestas, miradores, puentes, fuentes y ríos, y tiene como objetivo, conservar y proteger un patrimonio lingüístico y cultural que corre el peligro de perderse en el olvido. Además, los nombres recopilados sirven para recorrer la historia de este emblemático lugar.
El folleto consta, por un lado, de un mapa del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, con la ubicación de los diferentes topónimos, y por otro, del listado de todos los topónimos agrupados por orden alfabético.
Esta publicación pertenece a la colección “Toponimia Aragonesa”. Para la elaboración de este mapa se ha contado con la colaboración del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, la comarca de Sobrarbe y con una colaboración especial de Ignacio Pardinilla.
Con esta iniciativa se busca favorecer la conservación de este patrimonio lingüístico y su transmisión y difusión a toda la población en general y emana del trabajo llevado a cabo en los últimos meses por la Comisión Asesora de Toponimia de Aragón” ha explicado Ignacio López Susín, director general de Política Lingüística.
Comisión Asesora de Toponimia de Aragón.
Por su parte, el consejero de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda y presidente de la Comisión Asesora de Toponimia de Aragón, José Luis Soro, ha explicado que “la toponimia es parte de nuestra cultura y es nuestra responsabilidad protegerla porque su desconocimiento y olvido ha llevado a que se comentan errores o deformaciones de los nombres de los lugares en la cartografía oficial”.
Soro ha destacado que “la diversidad histórica y geográfica aragonesa tiene su reflejo en la variedad lingüística y, por ende, en la riqueza toponímica”. Uno de los objetivos del Gobierno de Aragón “es recuperar y dar a conocer la toponimia autóctona de cada municipio, creada a lo largo de los siglos por sus vecinos” ha concluido Soro.
La Comisión Asesora de Toponimia de Aragón se creó en 2016 y tiene entre sus funciones determinar los nombres geográficos a incluir en el Nomenclátor de Aragón y adoptar las medidas necesarias para impulsar la normalización de los nombres geográficos y promover su conocimiento, uso normalizado y valor como patrimonio cultural inmaterial. Para ello cuenta con un importante grupo estable de expertos que realiza su tarea de forma altruista, así como con la colaboración, igualmente desinteresada, de estudiosos e investigadores de cada territorio concreto, además de las imprescindibles aportaciones que las entidades locales (comarcas o ayuntamientos) llevan a cabo en cada caso:
https://www.sobrarbedigital.com/parque- ... oponomico/
Saludos
MARCO
La Dirección General de Política Lingüística del Gobierno de Aragón en colaboración con la comarca del Sobrarbe y el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, ha impulsado la edición de un folleto toponímico del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido en que se recogen casi quinientos topónimos.
Se incluyen los nombres autóctonos con los que se identifican barrancos, sendas, montañas, planas, crestas, miradores, puentes, fuentes y ríos, y tiene como objetivo, conservar y proteger un patrimonio lingüístico y cultural que corre el peligro de perderse en el olvido. Además, los nombres recopilados sirven para recorrer la historia de este emblemático lugar.
El folleto consta, por un lado, de un mapa del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, con la ubicación de los diferentes topónimos, y por otro, del listado de todos los topónimos agrupados por orden alfabético.
Esta publicación pertenece a la colección “Toponimia Aragonesa”. Para la elaboración de este mapa se ha contado con la colaboración del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, la comarca de Sobrarbe y con una colaboración especial de Ignacio Pardinilla.
Con esta iniciativa se busca favorecer la conservación de este patrimonio lingüístico y su transmisión y difusión a toda la población en general y emana del trabajo llevado a cabo en los últimos meses por la Comisión Asesora de Toponimia de Aragón” ha explicado Ignacio López Susín, director general de Política Lingüística.
Comisión Asesora de Toponimia de Aragón.
Por su parte, el consejero de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda y presidente de la Comisión Asesora de Toponimia de Aragón, José Luis Soro, ha explicado que “la toponimia es parte de nuestra cultura y es nuestra responsabilidad protegerla porque su desconocimiento y olvido ha llevado a que se comentan errores o deformaciones de los nombres de los lugares en la cartografía oficial”.
Soro ha destacado que “la diversidad histórica y geográfica aragonesa tiene su reflejo en la variedad lingüística y, por ende, en la riqueza toponímica”. Uno de los objetivos del Gobierno de Aragón “es recuperar y dar a conocer la toponimia autóctona de cada municipio, creada a lo largo de los siglos por sus vecinos” ha concluido Soro.
La Comisión Asesora de Toponimia de Aragón se creó en 2016 y tiene entre sus funciones determinar los nombres geográficos a incluir en el Nomenclátor de Aragón y adoptar las medidas necesarias para impulsar la normalización de los nombres geográficos y promover su conocimiento, uso normalizado y valor como patrimonio cultural inmaterial. Para ello cuenta con un importante grupo estable de expertos que realiza su tarea de forma altruista, así como con la colaboración, igualmente desinteresada, de estudiosos e investigadores de cada territorio concreto, además de las imprescindibles aportaciones que las entidades locales (comarcas o ayuntamientos) llevan a cabo en cada caso:
https://www.sobrarbedigital.com/parque- ... oponomico/
Saludos
MARCO
Re: El aragonés,la lengua o fabla aragonesa
Encuentro entre el Consejo Consultativo del Aranés y el Consejo Lingüístico Asesor del catalán
El pasado sábado tuvo lugar una sesión de trabajo del Consejo Consultativo del Aranés con el Consejo Lingüístico Asesor (del catalán), encabezada por sus representantes, los lingüistas Jordi Suïls y Carme Junyent, y presidida por la síndica de Aran, Maria Vergés, para iniciar una etapa de contacto y de consenso en lo referente a las medidas que tienen que tomarse respecto de la lengua propia de Aran, sobre todo en el ámbito de la enseñanza.
Cabe recordar que el Consejo Consultativo del Aranés es un órgano de diagnóstico y consulta en materia de planificación lingüística dependiente del Conselh Generau d’Aran para promover la vitalidad social del aranés y concretar las acciones políticas para la promoción, normalización y difusión de la lengua propia de Aran, creado hace justo un año.
Por su parte, el Consejo Lingüístico Asesor es el órgano encargado de aconsejar al Departamento de Educación de la Generalitat en materia del tratamiento de las lenguas en el ámbito educativo.
En esta sesión de trabajo, abierta a la comunidad educativa de Aran, se ha consensuado el documento elaborado por el Consejo Consultativo del Aranés a partir de las propuestas del Consejo Asesor ante la aprobación de la Ley 8/2022 sobre el uso y aprendizaje de las lenguas oficiales en la enseñanza no universitaria, donde se eliminó el carácter de “lengua vehicular y de aprendizaje” del aranés, sustituyéndolo por “lengua de uso curricular y educativo habitual”.
Este documento establece que los términos en los que aparece el aranés ante el catalán en esta Ley “resultan en un tratamiento distinto de las lenguas, y en particular dan un tratamiento secundario al aranés en comparación con el catalán. Si el aranés es lengua propia de Aran, lo que se dice para el catalán en Catalunya debería ser aplicado en los mismos términos al aranés en Aran”.
Por este motivo, recoge toda una serie de propuestas ante esta situación, desde ideas generales a propuestas dirigidas al profesorado, sobre el proyecto lingüístico, la acogida o el entorno, red y plataformas.
La síndica de Aran ha querido destacar “la importancia que tiene poder establecer sinergias y complicidades con un organismo como el Consejo Lingüístico Asesor para seguir trabajando en la línea de dar apoyo a la escuela aranesa en materia de lingüística porque, a pesar de no contar con competencias directas en educación, la voluntad del gobierno del Conselh Generau d’Aran es continuar trabajando conjuntamente para encontrar las fórmulas adecuadas para dar impulso al aranés en la escuela”.
El documento consensuado en la jornada de trabajo de hoy se podrá consultar en los próximos días en la página web del Conselh Generau d’Aran:
http://arannoticies.com/trobada-entre-e ... h-catalan/
Saludos
MARCO
El pasado sábado tuvo lugar una sesión de trabajo del Consejo Consultativo del Aranés con el Consejo Lingüístico Asesor (del catalán), encabezada por sus representantes, los lingüistas Jordi Suïls y Carme Junyent, y presidida por la síndica de Aran, Maria Vergés, para iniciar una etapa de contacto y de consenso en lo referente a las medidas que tienen que tomarse respecto de la lengua propia de Aran, sobre todo en el ámbito de la enseñanza.
Cabe recordar que el Consejo Consultativo del Aranés es un órgano de diagnóstico y consulta en materia de planificación lingüística dependiente del Conselh Generau d’Aran para promover la vitalidad social del aranés y concretar las acciones políticas para la promoción, normalización y difusión de la lengua propia de Aran, creado hace justo un año.
Por su parte, el Consejo Lingüístico Asesor es el órgano encargado de aconsejar al Departamento de Educación de la Generalitat en materia del tratamiento de las lenguas en el ámbito educativo.
En esta sesión de trabajo, abierta a la comunidad educativa de Aran, se ha consensuado el documento elaborado por el Consejo Consultativo del Aranés a partir de las propuestas del Consejo Asesor ante la aprobación de la Ley 8/2022 sobre el uso y aprendizaje de las lenguas oficiales en la enseñanza no universitaria, donde se eliminó el carácter de “lengua vehicular y de aprendizaje” del aranés, sustituyéndolo por “lengua de uso curricular y educativo habitual”.
Este documento establece que los términos en los que aparece el aranés ante el catalán en esta Ley “resultan en un tratamiento distinto de las lenguas, y en particular dan un tratamiento secundario al aranés en comparación con el catalán. Si el aranés es lengua propia de Aran, lo que se dice para el catalán en Catalunya debería ser aplicado en los mismos términos al aranés en Aran”.
Por este motivo, recoge toda una serie de propuestas ante esta situación, desde ideas generales a propuestas dirigidas al profesorado, sobre el proyecto lingüístico, la acogida o el entorno, red y plataformas.
La síndica de Aran ha querido destacar “la importancia que tiene poder establecer sinergias y complicidades con un organismo como el Consejo Lingüístico Asesor para seguir trabajando en la línea de dar apoyo a la escuela aranesa en materia de lingüística porque, a pesar de no contar con competencias directas en educación, la voluntad del gobierno del Conselh Generau d’Aran es continuar trabajando conjuntamente para encontrar las fórmulas adecuadas para dar impulso al aranés en la escuela”.
El documento consensuado en la jornada de trabajo de hoy se podrá consultar en los próximos días en la página web del Conselh Generau d’Aran:
http://arannoticies.com/trobada-entre-e ... h-catalan/
Saludos
MARCO
Re: El aragonés,la lengua o fabla aragonesa
Las encuestas lingüísticas realizadas al alumnado del Instituto de Aran revelan la crítica situación del aranés.
La encuesta realizada a 126 alumnos de cuarto de ESO y primero de bachillerato del centro muestra que el aranés es la lengua familiar de un 17,9% de los estudiantes, un 18,8% declara tener el aranés como lengua de identificación y solo un 2,4% manifiesta que la última publicación en redes sociales fue en aranés, datos que revelan un bajo y preocupante uso social de la lengua entre la juventud. Sobre el conocimiento de la lengua, los jóvenes manifiestan tener un conocimiento bueno de aranés, de casi un 7 sobre 10.
Estas encuestas se han llevado a cabo en el marco de las charlas sobre diversidad lingüística que el Conselh Generau d’Aran ha vuelto a ofrecer con el objetivo de que los jóvenes reflexionen sobre su importante papel en el futuro del aranés y tratar de motivar conductas que hagan más presente el aranés en sus relaciones y redes sociales:
https://www.conselharan.org/es/es-enque ... er-aranes/
Pues lo estudian obligatoriamente en las escuelas aranesas,no sé que más quieren ya ....
Saludos
MARCO
La encuesta realizada a 126 alumnos de cuarto de ESO y primero de bachillerato del centro muestra que el aranés es la lengua familiar de un 17,9% de los estudiantes, un 18,8% declara tener el aranés como lengua de identificación y solo un 2,4% manifiesta que la última publicación en redes sociales fue en aranés, datos que revelan un bajo y preocupante uso social de la lengua entre la juventud. Sobre el conocimiento de la lengua, los jóvenes manifiestan tener un conocimiento bueno de aranés, de casi un 7 sobre 10.
Estas encuestas se han llevado a cabo en el marco de las charlas sobre diversidad lingüística que el Conselh Generau d’Aran ha vuelto a ofrecer con el objetivo de que los jóvenes reflexionen sobre su importante papel en el futuro del aranés y tratar de motivar conductas que hagan más presente el aranés en sus relaciones y redes sociales:
https://www.conselharan.org/es/es-enque ... er-aranes/
Pues lo estudian obligatoriamente en las escuelas aranesas,no sé que más quieren ya ....
Saludos
MARCO
Re: El aragonés,la lengua o fabla aragonesa
El Pleno del Conselh Generau d’Aran aprueba por unanimidad la iniciativa para modificar la Ley de lenguas oficiales en la enseñanza.
Durante el Pleno extraordinario del Conselh Generau d’Aran llevado a cabo esta mañana, se ha aprobado por unanimidad la propuesta del gobierno de Aran de presentación de una iniciativa legislativa en el Parlament de Catalunya para modificar la Ley 8/2022 sobre el uso y aprendizaje de las lenguas oficiales en la enseñanza no universitaria, que elimina el carácter de lengua vehicular del aranés en la escuela.
La síndica de Aran presentará mañana formalmente esta Iniciativa Legislativa en el registro del Parlament de Catalunya, coincidiendo con su comparecencia de este año:
https://www.conselharan.org/es/eth-plen ... senhament/
Saludos
MARCO
Durante el Pleno extraordinario del Conselh Generau d’Aran llevado a cabo esta mañana, se ha aprobado por unanimidad la propuesta del gobierno de Aran de presentación de una iniciativa legislativa en el Parlament de Catalunya para modificar la Ley 8/2022 sobre el uso y aprendizaje de las lenguas oficiales en la enseñanza no universitaria, que elimina el carácter de lengua vehicular del aranés en la escuela.
La síndica de Aran presentará mañana formalmente esta Iniciativa Legislativa en el registro del Parlament de Catalunya, coincidiendo con su comparecencia de este año:
https://www.conselharan.org/es/eth-plen ... senhament/
Saludos
MARCO
Re: El aragonés,la lengua o fabla aragonesa.El aranés y otras lenguas pirenaicas
EL VALLE DE HECHO ACOGE LA TROBADA DE INMERSIÓN LINGÜÍSTICA EN ARAGONÉS, QUE CUMPLE DIEZ AÑOS.
La Trobada de inmersión lingüística en aragonés cumple diez años y en esta ocasión se celebrará en el Valle de Hecho. Se trata de una iniciativa itinerante que se celebra desde 2014 y que recorre diferentes pueblos del Alto Aragón con una comunidad activa de hablantes de aragonés. En ediciones pasadas la Trobada ha visitado los pueblos de Fonz, Secastilla, Artieda, Yeste, Panticosa, El Pueyo de Jaca, Gistaín y San Juan de Plan. La décima edición será la tercera que se organiza en el Valle de Hecho, con actividades repartidas entre los pueblos de Hecho y Siresa los próximos días 25, 26 y 27 de noviembre:
https://jacetaniaexpress.com/el-valle-d ... diez-anos/
Saludos
MARCO
La Trobada de inmersión lingüística en aragonés cumple diez años y en esta ocasión se celebrará en el Valle de Hecho. Se trata de una iniciativa itinerante que se celebra desde 2014 y que recorre diferentes pueblos del Alto Aragón con una comunidad activa de hablantes de aragonés. En ediciones pasadas la Trobada ha visitado los pueblos de Fonz, Secastilla, Artieda, Yeste, Panticosa, El Pueyo de Jaca, Gistaín y San Juan de Plan. La décima edición será la tercera que se organiza en el Valle de Hecho, con actividades repartidas entre los pueblos de Hecho y Siresa los próximos días 25, 26 y 27 de noviembre:
https://jacetaniaexpress.com/el-valle-d ... diez-anos/
Saludos
MARCO
Re: El aragonés,la lengua o fabla aragonesa.El aranés y otras lenguas pirenaicas
El Conselh Generau d’Aran organiza una nueva edición de sus concursos literarios, de dibujo y de cortometrajes en aranés.
A través de estos concursos, el gobierno de Aran promociona el uso del aranés en la literatura y la creación de obras audiovisuales en la lengua propia de Aran, fomentando así la cultura y la creatividad y apostando por el talento de nuestro territorio.
El departamento de Lengua y Cultura del Conselh Generau d’Aran ha convocado la XXIII edición de los Premios Aran de Literatura, XXXII Premios Mn. Condò Sambeat, XV Concurso de Dibujo y II Concurso de Cortometrajes en Aranés.
El Premio Aran de Literatura cuenta con tres categorías: poesía, narración y novela juvenil y está dirigido a mayores de edad. Las obras presentadas deben ser inéditas y escritas en aranés:
http://arannoticies.com/eth-conselh-gen ... en-aranes/
Saludos
MARCO
A través de estos concursos, el gobierno de Aran promociona el uso del aranés en la literatura y la creación de obras audiovisuales en la lengua propia de Aran, fomentando así la cultura y la creatividad y apostando por el talento de nuestro territorio.
El departamento de Lengua y Cultura del Conselh Generau d’Aran ha convocado la XXIII edición de los Premios Aran de Literatura, XXXII Premios Mn. Condò Sambeat, XV Concurso de Dibujo y II Concurso de Cortometrajes en Aranés.
El Premio Aran de Literatura cuenta con tres categorías: poesía, narración y novela juvenil y está dirigido a mayores de edad. Las obras presentadas deben ser inéditas y escritas en aranés:
http://arannoticies.com/eth-conselh-gen ... en-aranes/
Saludos
MARCO